Apple anuncia millonaria inversión en EE.UU. en medio de presiones arancelarias

En una conferencia de prensa conjunta con el expresidente Donald Trump, la empresa anunció que incrementará su inversión total en Estados Unidos hasta los US$600 mil millones en los próximos cuatro años. Esta medida busca alinearse con las exigencias del mandatario y evitar nuevos aranceles a sus productos tecnológicos.
Un anuncio conjunto desde el Despacho Oval
Durante la rueda de prensa celebrada en la Casa Blanca, Trump calificó el anuncio como “uno de los compromisos más importantes en lo que se ha convertido en uno de los mayores auges de inversión en la historia de nuestra nación”. Además, resaltó el retorno de empresas estadounidenses al país: “Empresas como Apple están regresando a casa”.
Por su parte, el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, afirmó que su compañía comparte con Trump la apuesta por “la innovación y la fabricación en Estados Unidos”. Añadió que “nuestros productos se diseñan aquí. Contratamos y crecemos aquí, y generamos 450.000 empleos con miles de proveedores y socios en los 50 estados”.
Contexto geopolítico y expansión internacional
Aunque Apple busca reforzar su presencia en EE.UU., continúa dependiendo de su amplia red de producción global. Según el comunicado, la compañía emplea a más de tres millones de trabajadores a través de su red de suministro en China, país que ha sido su principal base de fabricación durante los últimos veinte años.
Además, Apple ha comenzado a trasladar parte de su producción a países como India, Vietnam y Tailandia, en una estrategia que no necesariamente concuerda con las demandas de Trump de fabricar en territorio estadounidense.
Nuevas inversiones en EE.UU. y foco en IA
En febrero, Apple había anunciado una inversión de US$500 mil millones y la contratación de 20.000 personas en Estados Unidos. También reveló la apertura de una fábrica en Texas, destinada a la fabricación de dispositivos clave para su desarrollo en inteligencia artificial.
Este miércoles, la compañía informó además la creación de una academia de fabricación en Detroit, que abrirá el 19 de agosto. Su objetivo será ofrecer consultas y cursos a empresas más pequeñas sobre cómo integrar la inteligencia artificial en sus procesos.
Relación con proveedores y producción local
Apple también aseguró que aumentará su inversión con proveedores estadounidenses, aunque algunos de estos fabrican sus componentes en el extranjero, según The New York Times.
Como parte del nuevo compromiso, Tim Cook declaró que “muy pronto y por primera vez, todos los nuevos iPhone y Apple Watch vendidos en cualquier parte del mundo contendrán vidrio fabricado en Kentucky”.
Amenazas arancelarias de Trump
Trump reiteró su advertencia: “Vamos a aplicar un arancel muy elevado (del 100%) a los chips y semiconductores”. No obstante, aclaró que “la buena noticia para empresas como Apple es que si fabrican en Estados Unidos o se han comprometido a fabricar sin lugar a dudas en Estados Unidos, no se les aplicará ningún cargo”.
A comienzos de año, el expresidente había amenazado con un arancel del 25% sobre productos de Apple si la empresa no trasladaba su producción. En mayo, Cook estimó que, de mantenerse los aranceles actuales, el impacto en costos para Apple sería de aproximadamente US$900 millones.
Tras la filtración del nuevo anuncio de inversión, las acciones de Apple subieron más de un 5% en la sesión del miércoles.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/apple-eleva-a-us600-mil-millones-su-inversion-en-ee-uu-para-evitar-aranceles-propuestos-por-trump/">Apple eleva a US$600 mil millones su inversión en EE.UU. para evitar aranceles propuestos por Trump</a>