El programa Club de la Minería Aprimin concluyó su temporada 2025, destacando innovación y sostenibilidad en la industria minera chilena.
Cierre de temporada y mensaje de Aprimin
El Club de la Minería Aprimin cerró su temporada 2025 con una edición especial que será transmitida a través de ApriminTV en YouTube y Spotify. Durante el evento, se contó con intervenciones de las empresas socias Attex, Transportes Bello y Xinerlink, además de la participación especial de Exponor. En el mensaje inaugural, Dominique Viera, presidenta de Aprimin, destacó los logros del gremio durante este año. “Este año reafirmamos que los proveedores no sólo somos el engranaje de la industria, sino también sus impulsores de innovación, equidad y sostenibilidad”, señaló.
El evento tuvo como objetivo enfatizar el papel crucial de los proveedores en la minería, a través de la exposición de casos representativos de empresas socias de Aprimin, profundizando en su impacto en la industria nacional e internacional. La actividad consolidó su rol como espacio de reflexión y vínculo entre actores estratégicos del sector minero chileno.
Participaciones destacadas de Attex, Transportes Bello y Xinerlink
Ignacio Maulén Gálvez, gerente general de Attex, presentó los 47 años de trayectoria de su empresa, destacando su especialización en piping, fittings, válvulas y fabricación de spools. Durante su intervención, Maulén resaltó su participación en proyectos como Los Bronces, Escondida, Quebrada Blanca y Quellaveco, además del reconocimiento internacional otorgado por Bechtel, que calificó a Attex como “el mejor proveedor de piping del mundo” entre 7.000 empresas.
Francisco Díaz, líder de desarrollo de negocios de Transportes Bello, abordó la capacidad de la compañía para ofrecer servicios logísticos y transporte especializado para minería, incluyendo cargas sobredimensionadas y de alto tonelaje. Díaz destacó la integración de herramientas como planificación de rutas, monitoreo satelital y control en tiempo real, subrayando su compromiso con la seguridad operacional y la equidad de género.
Por su parte, Héctor Guerra Muñoz, gerente general de Xinerlink, describió los pilares estratégicos de su empresa, desde su presencia nacional y capacidad operativa hasta su solvencia económica. Guerra detalló servicios clave como RPO, OnBoarding, gestión de continuidad operativa y apoyo a paros de planta, resaltando su habilidad para reaccionar rápidamente ante requisitos críticos en faenas mineras.
Exponor 2026: Innovación y futuro de la minería
Alicia Reyes, subgerenta comercial de Exponor, cerró el programa presentando los principales ejes temáticos que estructurarán la edición 2026 del evento, la cual se desarrollará en Antofagasta entre el 8 y el 11 de junio, con Canadá como país invitado de honor. Reyes señaló que esta versión abordará desafíos industriales clave como sostenibilidad, automatización, digitalización y eficiencia energética.

