• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Aprimin y suspensión de contratos: «No estamos en la situación interna de Codelco, pero es una mala señal»

Aprimin y suspensión de contratos: «No estamos en la situación interna de Codelco, pero es una mala señal»

Última Actualización: 04/04/2021 23:02
Publicado por
Cristian Recabarren Ortiz
Publicado porCristian Recabarren Ortiz
Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
Fundador y Editor de Revista Digital Minera, Ingeniero de Minas apasionado por la Tecnología e Innovación.
Seguir:
- Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
10 Minutos de Lectura
Aprimin y suspensión de contratos: "No estamos en la situación interna de Codelco, pero es una mala señal"

Director ejecutivo del gremio, Sergio Hernández, reconoce una ralentización de contratos por la disminución de dotaciones como efecto del coronavirus.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Preocupación hay en los proveedores de la minería por repercusiones que tendrán las decisiones de las mineras para enfrentar la expansión del coronavirus.

A la reducción de dotaciones en las faenas y la suspensión de proyectos, en los últimos días se sumó la interrupción de contratos con proveedores de forma temporal, lo que ha encendido las alertas en el sector.

El director ejecutivo de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), Sergio Hernández, relata que han identificado una ralentización de contratos por la disminución de dotaciones, especialmente en las áreas de mantención y de proyectos, suspensiones en casos puntuales y renegociaciones en cuanto a tiempos aunque no de montos.

Sergio Hernández, director ejecutivo de Aprimin. Y si bien reconoce que la decisión de Codelco de suspender contratos de terceros por 30 días es una mala señal, asegura que los recientes anuncios económicos del gobierno por la crisis sanitaria los deja más esperanzados.

«Hacemos un llamado a no tomar decisiones inmediatas por lo que está pasando, porque el conjunto de apoyos del gobierno, del sistema financiero, de la normativa en general, es un puente para pasar lo mejor posible esta situación con la esperanza de que los mercados nos traiga muy buenas noticias a futuro», enfatiza el dirigente gremial.

– ¿Cuál es la situación de los proveedores en medio del coronavirus? –

Aprimin reúne a 114 grandes proveedores de la minería que prestan servicios a faenas mineras, extractivas y metalúrgicas. Como proveedores somos parte integral de la actividad minera, sin proveedores esta industria no funciona, es parte de un modelo de especialización de actividades.

No escapamos a los problemas que está teniendo en general la actividad económica en Chile y el mundo. Sin embargo, estamos haciendo muchas acciones para asegurar en la mayor medida posible la continuidad de las operaciones de nuestros asociados.

Los problemas en general que logramos distinguir actualmente entre nuestras compañías son dificultades para continuar con operaciones de servicios en los contratos de mantenimiento, escasez de material de desinfección (mascarillas y termómetros) que dificultan el control de ingreso y cumplimiento de los protocolos, falta de nuevos contratos, junto con una ralentización de los que estaban en proceso y que no han podido concretarse.

– ¿Son sólo disminuciones de acuerdos o son derechamente contratos cancelados?

– Es ralentización, demora en la suscripción de nuevos contratos. Contratos cancelados son los mínimos. Son más bien esperas de mejores condiciones para continuar, lo que igualmente dificulta la caja de las compañías y también de los proveedores. Hay problemas de traslado de trabajadores, menor dotación, detención de algunos proyectos de desarrollo como Quebrada Blanca II, INCO en Pelambres, Chuquicamata Subterránea.

Lee también:  Codelco revoluciona la minería: Automatización total en el cambio de triconos aumenta seguridad y eficiencia en la División Andina

Pero mientras no se corte la cadena de pago a nuestros proveedores, no vemos mayores dificultades y las mineras han actuado en forma súper responsable en cuanto a instar por concretar lo mejor posible la cadena de pagos.

– ¿Esta ralentización de contratos se ha visto de forma generalizada?

– Por el momento, no está tan generalizado, porque la minería extractiva y metalúrgica sigue funcionando. Ahora, nos preocupa mucho el anuncio de Codelco de paralizar los contratos con proveedores, porque creo que es un mala señal. Es una señal que no va en armonía con las medidas que está tomando de muy buena forma el gobierno y el Ministerio de Hacienda.

– ¿Por qué es una mala señal?

– Siempre es posible cumplir en partes e ir avanzando de a poco en los contratos. Hay una serie de situaciones distintas en cada uno de los contratos, por lo tanto, no es fácil generalizar, pero sí se podría haber buscado una fórmula un poco distinta.

– ¿La decisión de Codelco puede motivar a que otras empresas tomen medidas similares?

– No sabemos en realidad las medidas específicas que pueden estar tomando las compañías, pero por esa razón que usted señala, la decisión de Codelco es una mala señal. No va con las medidas de apoyo del gobierno. Estas medidas fueron dadas a conocer después de la toma de decisión de Codelco y sin duda son un tremendo apoyo a la actividad económica del país.

– ¿Si Codelco hubiese esperado esos anuncios podría haber tomado otra decisión?

– Después de estos anuncios presidenciales, esperamos que efectivamente puede haber un mejor camino de solución para la continuidad de los proveedores en Codelco y desde luego la minería.

– ¿Es factible que los proveedores se comiencen a acoger a la nueva Ley de Protección al empleo? ¿Es una opción real en este momento?

– Es el llamado que hace Codelco para mitigar los efectos de su medida. Entendemos que sí, que hay distintas realidades, empresas más grandes, medianas, más pequeñas, pero que efectivamente sí, eso también es una medida transitoria para las empresas y los trabajadores.

– ¿Ya hay casos donde alguno de sus asociados se acogerán a la ley?

– No sabemos ningún caso específico. Sin embargo, el lunes 13 de abril tenemos una reunión especial de forma virtual con todos nuestros asociados donde les vamos a informar todas las medidas que estamos tomando como Aprimin y otras materias como qué hacer en caso de cuarentena de zonas mineras.

Es una industria que puede ser considerada como actividad esencial para la economía del país por la cantidad de exportaciones que genera, que son 57% del total país aunque no está expresamente declarado. Además, abordaremos las medidas anunciadas por el gobierno.

Lee también:  Debut de Alvarado en Codelco: sostuvo su primer directorio y recibió visita de la ministra Aurora Williams

– ¿Son suficientes las medidas anunciadas por el gobierno?

– Veamos cómo funcionan estas medidas, porque también el manejo responsable de las arcas fiscales es positivo para el país y para la actividad económica en general, pero creemos que llegar a un 8% probablemente de déficit fiscal es una medida muy responsable y se justifica plenamente en este minuto.

Hay mucha preocupación por el corto y mediano plazo. Sin embargo, quiero hacer un llamado a la confianza en el largo plazo en los mercados de la minería y especialmente del cobre, litio y cobalto, porque el futuro de la minería y de sus proveedores es muy alentador en los mercados mundiales por la transformación energética y la electromovilidad.

– ¿El caso en particular de Codelco es una excepción al tomar una medida más extrema?

– Uno no puede tener conocimiento muy específico de lo que está ocurriendo en Codelco. Sabrán por qué tomaron esta medida, pero desde luego que no ha sido bien recibida por el sector, hubiéramos querido un mecanismo distinto. Sin perjuicio de reconocer que no estamos obviamente en la situación interna de Codelco.

– ¿En general cómo ha sido la relación entre las compañías y los proveedores en esta crisis?

– Hay excepciones, pero en general ha sido muy buena. Ha habido un entendimiento de que en esto estamos todos aproblemados.

– ¿Cuáles son las medidas o planes de acción que están delineando para enfrentar esta emergencia?

– Hace por lo menos tres semanas estamos emitiendo una serie de comunicados a nuestros asociados sobre el procedimiento que ha dispuesto el gobierno para la eventual continuidad de las faenas mineras y sus proveedoras frente a la eventual declaración de cuarentena, las normas laborales, y las medidas anunciadas. Estamos también formando un comité de crisis para implementar algunas medidas que están en desarrollo de apoyo a mitigar la pandemia.

Estamos con una serie de medidas que estamos a la espera de poder implementar y que de alguna manera en la reunión virtual del lunes van a aparecer también.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/aprimin-y-suspension-de-contratos-no-estamos-en-la-situacion-interna-de-codelco-pero-es-una-mala-senal/">Aprimin y suspensión de contratos: «No estamos en la situación interna de Codelco, pero es una mala señal»</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:ApriminchilecodelcoSergio Hernández
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Participación femenina en la minería chilena se triplica en una década.

Minería Chilena
04/09/2025

Descubrimientos prometedores en proyecto San Pietro: destaca oro y cobre.

Minería Chilena
04/09/2025

Hochschild vende filial Tiernan Gold al canadiense Railtown Capital: Fusión estratégica.

Minería Internacional
04/09/2025

CMP reemplaza carbón por GNL en planta: hito de sostenibilidad en Huasco.

Minería Chilena
04/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

28/08/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Trabajo
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?