• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Aprimin y suspensión de contratos: «No estamos en la situación interna de Codelco, pero es una mala señal»

Aprimin y suspensión de contratos: «No estamos en la situación interna de Codelco, pero es una mala señal»

Última Actualización: 4 de abril de 2021 23:02
Cristian Recabarren Ortiz
Aprimin y suspensión de contratos: "No estamos en la situación interna de Codelco, pero es una mala señal"
Empresas Mencionadas:
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Director ejecutivo del gremio, Sergio Hernández, reconoce una ralentización de contratos por la disminución de dotaciones como efecto del coronavirus.

Lo más leído:

Altiplano Metals perfora 2.37% Cu, 0.30% g/t Au y 36.12% Fe en 2.89 m, incluyendo 15.29% Cu, confirmando la continuidad de alta ley en Santa Beatriz
Altiplano Metals perfora 2.37% Cu, 0.30% g/t Au y 36.12% Fe en 2.89 m, incluyendo 15.29% Cu, confirmando la continuidad de alta ley en Santa Beatriz
Altiplano Metals descubre alta concentración de cobre y oro en mina Santa Beatriz, Chile: Potencial de exploración se amplía
Expertos Convocados para Definir Precio del Cobre y PIB No Minero en Presupuesto 2026
Aprimin y suspensión de contratos: «No estamos en la situación interna de Codelco, pero es una mala señal»

Preocupación hay en los proveedores de la minería por repercusiones que tendrán las decisiones de las mineras para enfrentar la expansión del coronavirus.

A la reducción de dotaciones en las faenas y la suspensión de proyectos, en los últimos días se sumó la interrupción de contratos con proveedores de forma temporal, lo que ha encendido las alertas en el sector.

El director ejecutivo de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), Sergio Hernández, relata que han identificado una ralentización de contratos por la disminución de dotaciones, especialmente en las áreas de mantención y de proyectos, suspensiones en casos puntuales y renegociaciones en cuanto a tiempos aunque no de montos.

Sergio Hernández, director ejecutivo de Aprimin. Y si bien reconoce que la decisión de Codelco de suspender contratos de terceros por 30 días es una mala señal, asegura que los recientes anuncios económicos del gobierno por la crisis sanitaria los deja más esperanzados.

«Hacemos un llamado a no tomar decisiones inmediatas por lo que está pasando, porque el conjunto de apoyos del gobierno, del sistema financiero, de la normativa en general, es un puente para pasar lo mejor posible esta situación con la esperanza de que los mercados nos traiga muy buenas noticias a futuro», enfatiza el dirigente gremial.

– ¿Cuál es la situación de los proveedores en medio del coronavirus? –

Aprimin reúne a 114 grandes proveedores de la minería que prestan servicios a faenas mineras, extractivas y metalúrgicas. Como proveedores somos parte integral de la actividad minera, sin proveedores esta industria no funciona, es parte de un modelo de especialización de actividades.

No escapamos a los problemas que está teniendo en general la actividad económica en Chile y el mundo. Sin embargo, estamos haciendo muchas acciones para asegurar en la mayor medida posible la continuidad de las operaciones de nuestros asociados.

Los problemas en general que logramos distinguir actualmente entre nuestras compañías son dificultades para continuar con operaciones de servicios en los contratos de mantenimiento, escasez de material de desinfección (mascarillas y termómetros) que dificultan el control de ingreso y cumplimiento de los protocolos, falta de nuevos contratos, junto con una ralentización de los que estaban en proceso y que no han podido concretarse.

– ¿Son sólo disminuciones de acuerdos o son derechamente contratos cancelados?

– Es ralentización, demora en la suscripción de nuevos contratos. Contratos cancelados son los mínimos. Son más bien esperas de mejores condiciones para continuar, lo que igualmente dificulta la caja de las compañías y también de los proveedores. Hay problemas de traslado de trabajadores, menor dotación, detención de algunos proyectos de desarrollo como Quebrada Blanca II, INCO en Pelambres, Chuquicamata Subterránea.

Pero mientras no se corte la cadena de pago a nuestros proveedores, no vemos mayores dificultades y las mineras han actuado en forma súper responsable en cuanto a instar por concretar lo mejor posible la cadena de pagos.

– ¿Esta ralentización de contratos se ha visto de forma generalizada?

– Por el momento, no está tan generalizado, porque la minería extractiva y metalúrgica sigue funcionando. Ahora, nos preocupa mucho el anuncio de Codelco de paralizar los contratos con proveedores, porque creo que es un mala señal. Es una señal que no va en armonía con las medidas que está tomando de muy buena forma el gobierno y el Ministerio de Hacienda.

– ¿Por qué es una mala señal?

– Siempre es posible cumplir en partes e ir avanzando de a poco en los contratos. Hay una serie de situaciones distintas en cada uno de los contratos, por lo tanto, no es fácil generalizar, pero sí se podría haber buscado una fórmula un poco distinta.

– ¿La decisión de Codelco puede motivar a que otras empresas tomen medidas similares?

– No sabemos en realidad las medidas específicas que pueden estar tomando las compañías, pero por esa razón que usted señala, la decisión de Codelco es una mala señal. No va con las medidas de apoyo del gobierno. Estas medidas fueron dadas a conocer después de la toma de decisión de Codelco y sin duda son un tremendo apoyo a la actividad económica del país.

– ¿Si Codelco hubiese esperado esos anuncios podría haber tomado otra decisión?

– Después de estos anuncios presidenciales, esperamos que efectivamente puede haber un mejor camino de solución para la continuidad de los proveedores en Codelco y desde luego la minería.

– ¿Es factible que los proveedores se comiencen a acoger a la nueva Ley de Protección al empleo? ¿Es una opción real en este momento?

– Es el llamado que hace Codelco para mitigar los efectos de su medida. Entendemos que sí, que hay distintas realidades, empresas más grandes, medianas, más pequeñas, pero que efectivamente sí, eso también es una medida transitoria para las empresas y los trabajadores.

– ¿Ya hay casos donde alguno de sus asociados se acogerán a la ley?

– No sabemos ningún caso específico. Sin embargo, el lunes 13 de abril tenemos una reunión especial de forma virtual con todos nuestros asociados donde les vamos a informar todas las medidas que estamos tomando como Aprimin y otras materias como qué hacer en caso de cuarentena de zonas mineras.

Es una industria que puede ser considerada como actividad esencial para la economía del país por la cantidad de exportaciones que genera, que son 57% del total país aunque no está expresamente declarado. Además, abordaremos las medidas anunciadas por el gobierno.

– ¿Son suficientes las medidas anunciadas por el gobierno?

– Veamos cómo funcionan estas medidas, porque también el manejo responsable de las arcas fiscales es positivo para el país y para la actividad económica en general, pero creemos que llegar a un 8% probablemente de déficit fiscal es una medida muy responsable y se justifica plenamente en este minuto.

Hay mucha preocupación por el corto y mediano plazo. Sin embargo, quiero hacer un llamado a la confianza en el largo plazo en los mercados de la minería y especialmente del cobre, litio y cobalto, porque el futuro de la minería y de sus proveedores es muy alentador en los mercados mundiales por la transformación energética y la electromovilidad.

– ¿El caso en particular de Codelco es una excepción al tomar una medida más extrema?

– Uno no puede tener conocimiento muy específico de lo que está ocurriendo en Codelco. Sabrán por qué tomaron esta medida, pero desde luego que no ha sido bien recibida por el sector, hubiéramos querido un mecanismo distinto. Sin perjuicio de reconocer que no estamos obviamente en la situación interna de Codelco.

– ¿En general cómo ha sido la relación entre las compañías y los proveedores en esta crisis?

– Hay excepciones, pero en general ha sido muy buena. Ha habido un entendimiento de que en esto estamos todos aproblemados.

– ¿Cuáles son las medidas o planes de acción que están delineando para enfrentar esta emergencia?

– Hace por lo menos tres semanas estamos emitiendo una serie de comunicados a nuestros asociados sobre el procedimiento que ha dispuesto el gobierno para la eventual continuidad de las faenas mineras y sus proveedoras frente a la eventual declaración de cuarentena, las normas laborales, y las medidas anunciadas. Estamos también formando un comité de crisis para implementar algunas medidas que están en desarrollo de apoyo a mitigar la pandemia.

Estamos con una serie de medidas que estamos a la espera de poder implementar y que de alguna manera en la reunión virtual del lunes van a aparecer también.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/aprimin-y-suspension-de-contratos-no-estamos-en-la-situacion-interna-de-codelco-pero-es-una-mala-senal/">Aprimin y suspensión de contratos: «No estamos en la situación interna de Codelco, pero es una mala señal»</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:ApriminchilecodelcoSergio Hernández
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Aranceles al cobre: impacto global en precios y proyecciones económicas

Cobre cae bruscamente por temores arancelarios de Trump: inestabilidad en mercados

Futuros del cobre superan los US$ 5 y benefician a mineras

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Hallan el yacimiento de oro más grande jamás visto en un lugar sorprendente

Minería Internacional
15 de julio de 2025

Descubren el mayor yacimiento de hierro del mundo: valorado en 5,6 billones de euros

Minería Internacional
15 de julio de 2025

Altiplano Metals perfora 2.37% Cu, 0.30% g/t Au y 36.12% Fe en 2.89 m, incluyendo 15.29% Cu, confirmando la continuidad de alta ley en Santa Beatriz

Industria Minera
15 de julio de 2025

AbraSilver Resource extiende la mineralización de oro en Oculto East con una amplia intercepción

Exploración Minera
15 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Minera Los Pelambres destaca eficiencia y cuidado neumáticos en operación minera

Minera Los Pelambres destaca eficiencia y cuidado neumáticos en operación minera

14 de julio de 2025
Claudia Garrido: Transformando Fundición Chagres en Referente de Anglo American.

Claudia Garrido: Transformando Fundición Chagres en Referente de Anglo American.

14 de julio de 2025
Exportación de tierras raras de China crece un 32% con acuerdo EE.UU.

Exportación de tierras raras de China crece un 32% con acuerdo EE.UU.

14 de julio de 2025
“Collahuasi: Innovación en minería con el sistema Trolley Assist”

“Collahuasi: Innovación en minería con el sistema Trolley Assist”

14 de julio de 2025
Problema técnico en Los Colorados: CMP busca soluciones para mina.

Problema técnico en Los Colorados: CMP busca soluciones para mina.

14 de julio de 2025
Ministerio de Energía de Chile Impulsa Renovación Energética: Beneficios para Pequeñas Generadoras y Reducción de Costos para Consumidores

Ministerio de Energía de Chile Impulsa Renovación Energética: Beneficios para Pequeñas Generadoras y Reducción de Costos para Consumidores

14 de julio de 2025
OCIM Reactiva Producción de Oro en Perú y Potencia la Minería Artesanal en Chala One y Kori One

OCIM Reactiva Producción de Oro en Perú y Potencia la Minería Artesanal en Chala One y Kori One

14 de julio de 2025
MSA Chile Impulsa la Seguridad en Hidrógeno Verde con Innovadoras Soluciones de Detección en Hyvolution Chile 2025

MSA Chile Impulsa la Seguridad en Hidrógeno Verde con Innovadoras Soluciones de Detección en Hyvolution Chile 2025

14 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Bonos BancoEstado 2025: ¿qué puedes recibir con tu Cuenta RUT?

Bonos BancoEstado 2025: ¿qué puedes recibir con tu Cuenta RUT?

15 de julio de 2025
Registro Social de Hogares: Bonos para el 40% Más Vulnerable que Podrías Estar Recibiendo

Registro Social de Hogares: Bonos para el 40% Más Vulnerable que Podrías Estar Recibiendo

15 de julio de 2025
Bono Leña: Revisa con tu RUT si aún puedes recibir los $100 mil

Bono Leña: Revisa con tu RUT si aún puedes recibir los $100 mil

15 de julio de 2025
Cuenta RUT cambia sus límites: cuánto puedes transferir, girar y mantener desde ahora

Cuenta RUT cambia sus límites: cuánto puedes transferir, girar y mantener desde ahora

15 de julio de 2025
Cómo Solicitar la Pensión Básica Solidaria de Invalidez en Chile: Requisitos y Montos Actualizados

Cómo Solicitar la Pensión Básica Solidaria de Invalidez en Chile: Requisitos y Montos Actualizados

15 de julio de 2025
Guía Completa para Obtener el Subsidio de Arriendo: Requisitos, Beneficios y Cómo Postular Online

Guía Completa para Obtener el Subsidio de Arriendo: Requisitos, Beneficios y Cómo Postular Online

15 de julio de 2025
Feriados 2025: Días libres y fines de semana largos en el segundo semestre

Feriados 2025: Días libres y fines de semana largos en el segundo semestre

14 de julio de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: ¿Quiénes lo reciben y cuánto se pagará?

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: ¿Quiénes lo reciben y cuánto se pagará?

14 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?