• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Aprobación ambiental para Unidad Minera Cerro de Pasco: inversión récord
Minería Internacional

Aprobación ambiental para Unidad Minera Cerro de Pasco: inversión récord

Última Actualización: 21/10/2025 23:39
Publicado el 21/10/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El Senace ha aprobado una inversión de gran envergadura para la Unidad Minera Cerro de Pasco, superando los US$25 millones.

Te puede interesar

Estados Unidos y Australia refuerzan alianza estratégica en minerales críticos
Creación del Consejo Nacional de Política Minera impulsa modernización minera en Brasil
BP Silver inicia perforación en proyecto de plata en Bolivia
Tecnología en Australia revoluciona minería de oro sin cianuro: más limpia y segura

Detalles de la aprobación ambiental

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) ha dado luz verde al Quinto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Unidad Minera Cerro de Pasco, bajo la administración de Administradora Cerro S.A.C. La confirmación se realizó con la Resolución Directoral N° 000114-2025-SENACE-PE/DEAR, fechada el 3 de octubre de 2025. La aprobación sigue a un proceso de evaluación intenso y detallado, asegurando que todas las actividades mineras se alineen con las rigurosas normativas ambientales vigentes en el país.

Esta considerable inversión se distribuirá en los distritos de Simón Bolívar, Chaupimarca y Yanacancha, situados en la provincia y departamento de Pasco. El proyecto contempla 14 ajustes significativos que tienen como objetivo la optimización y el reaprovechamiento de componentes auxiliares dentro de la mina. Estas mejoras no solo buscan aumentar la eficiencia operativa sino también fortalecer las prácticas mineras sostenibles que tengan el menor impacto posible en el medio ambiente local.

Impacto y proyección de la minería sostenible en Pasco

El ITS es más que un simple informe; es un pilar fundamental para la gestión ambiental que facilita la implementación de tecnologías avanzadas y expansiones progresivas en la industria minera. Su aprobación marca un hito importante en la estrategia de desarrollo sostenible de la región, permitiendo que los proyectos mineros no solo se expandan, sino que lo hagan de manera que respeten y protejan el entorno natural. Esta política asegura que los impactos ambientales sean mínimos y gestionables, en línea con los estándares nacionales e internacionales más exigentes.

Al promover inversión con un enfoque ambiental responsable, el Senace no solo contribuye a la economía regional, sino que también se erige como un modelo de gobernanza ambiental en Perú. Este proyecto en particular refuerza el compromiso del país con la minería responsable y anticipa una era donde la sustentabilidad y la rentabilidad económica van de la mano, reflejando un cambio positivo en cómo serán tratados los recursos naturales en el futuro.

Publicaciones relacionadas:

  1. Argentina: Gualcamayo recupera su licencia ambiental y proyecta 30 años más de vida operativa con Carbonatos Profundos
  2. Copec acusa “exceso de burocracia” por retraso en el proyecto Las Salinas
  3. Aprobación para Proyecto Energético Híbrido en Chile: Impulso de Energía Renovable
Etiquetas:Minera Cerro de PascoSenace
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

El rol de Chile en la millonaria compra de OxyChem por parte del magnate Warren Buffett

Industria Minera
21/10/2025

ATEX Resources obtiene los mejores resultados de perforación en la historia del proyecto Valeriano

Industria Minera
21/10/2025

Desplome del oro tras alcanzar máximo histórico en jornada volátil

Commodities
21/10/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining realizó ceremonia de adjudicación y firma de convenios del fondo concursable “Creciendo Juntos” 2025

Empresa
21/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Renacer Minero de Argentina: Proyecciones de Ascenso en Ranking Global

21/10/2025

Argentina ocupa el puesto 107 en el ranking mundial sobre el peso de la minería

21/10/2025

Minería mundial: 50 empresas valen casi 2 billones, un cambio radical

21/10/2025

Actualización de Leviathan Gold sobre la transacción propuesta para adquirir Cura Botswana Corp.

20/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?