• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Aprobación del CMN: Potrerillos será declarado zona típica en Atacama
Industria Minera

Aprobación del CMN: Potrerillos será declarado zona típica en Atacama

Última Actualización: 27/06/2024 21:12
Publicado el 27/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz

El Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) aprobó la propuesta de declarar zona típica a parte del excampamento de Potrerillos, ubicado en la precordillera de la Región de Atacama, a unos 47 kilómetros de El Salvador. La iniciativa es impulsada por la División Salvador de Codelco, el gobierno regional y distintas agrupaciones de potrerillanos.

Relacionados:

SONAMI y APRIMIN fortalecen seguridad en pequeña minería con EPP y capacitación
Estudiantes de Minería visitan Codelco Andina para potenciar su aprendizaje técnico
Gremios regionales de Sofofa llaman a una implementación responsable de la Ley SBAP
Lilac Solutions lanza tecnología Gen 5 revolucionaria para extracción de litio sostenible
SQM y PUCV impulsan innovación agrícola con convenio de investigación tecnológica

La aprobación del CMN

En su sesión de ayer en Santiago, el Consejo escuchó a representantes de algunas organizaciones comunitarias y Codelco, junto al alcalde de Diego de Almagro, Mario Araya. El Consejo de Monumentos Nacionales resolvió acoger por unanimidad la solicitud de Potrerillos como Monumento Nacional en dos categorías: Zona Típica Centro Histórico, Zona Típica Sector Americano y Zona Típica Sector Obrero, junto a siete monumentos históricos; Casa del subgerente, Escuela Americana, Teatro Andes, Escuela Chilena, Iglesia, Club Social y cementerio de Potrerillos.

Aprobación del CMN: Potrerillos será declarado zona típica en Atacama

“Este ha sido un día muy feliz para los miles de potrerillanos que, durante décadas, estuvieron trabajando por concretar este sueño. Nos llena de orgullo ser parte de este reconocimiento que hace el país a nuestro amado Potrerillos”, señaló Christian Toutin, gerente general de Salvador, tras la aprobación.
Mientras que el alcalde de Diego de Almagro, Mario Araya, resaltó que “esto ha sido un trabajo de muchas personas, con sacrificio, con dolor, pero que hoy nos genera una gran alegría. Estoy muy feliz por la votación pues esto era un sueño y hoy se hizo realidad”.

Historia centenaria

El origen del excampamento Potrerillos se remonta a 1918, cuando cobra vida el complejo minero industrial que constaba de la llamada mina vieja, una planta concentradora y una fundición y refinería. En 1928 comenzó a operar el ferrocarril que unía estas instalaciones con Diego de Almagro, generándose una rica vida cultural y social, propiciada por su dueña, la empresa estadounidense Andes Cooper Mining Company. En el lugar vivieron más de 5.000 personas, hasta que a fines de los ‘90 su población se trasladó a distintos lugares del país. En el complejo opera actualmente la fundición y refinería de Codelco Salvador, donde laboran más de 650 trabajadores/as.

María Ramos, presidenta de la agrupación de potrerillanos de Copiapó dijo que “hoy es un día épico para todos nosotros por este gran hecho histórico, el cual veníamos esperando hace más de 26 años y que por fin se vio concretado en esta declaratoria”. Por su parte, Maria Cristina Vargas, presidenta de la agrupación de potrerillanos de Valparaíso señaló estar “felices celebrando esta votación. Solo nos queda agradecer a Codelco, que fue el impulsor de esto, pues nos colaboró y siempre estuvo dispuesto a dialogar. Esto es un triunfo para todos los potrerillanos y sólo me queda agradecer a todos los que contribuyeron a este logro”.

Propuesta de consenso

La idea de declarar zona típica al campamento fue presentada por primera vez en 1999, por el entonces alcalde de Diego de Almagro, Hernán Páez, a la que se sumaron otras dos propuestas presentadas por agrupaciones de potrerillanos en 2012 y 2022. En agosto de 2022 Codelco creó una mesa de trabajo para avanzar en la declaratoria, con la participación de autoridades y agrupaciones comunitarias, y luego de distintas propuestas, en junio de este año dicha mesa las unificó a los tres sectores que aprobó el CMN.

En los últimos años, la División Salvador desarrolló distintas iniciativas en pro del excampamento. Entre ellas, el traslado y restauración de la locomotora N°2, que se encontraba abandonada en El Salvador y fue transportada hasta la plaza de Potrerillos; la instalación de tótems patrimoniales con códigos QR, los cuales contienen videos en que se destaca la historia de los edificios más emblemáticos de Potrerillos; y la publicación de un libro con la historia de Potrerillos y El Salvador.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco acelera su entrada en la industria del litio con proyecto Paloma

Industria Minera
12/11/2025

IIMP rechaza prórroga del Reinfo y pide nueva Ley MAPE efectiva

Minería Internacional
12/11/2025

Feria «Riesgos Críticos 2025» reunió a 2 mil asistentes en Chuquicamata

Industria Minera
12/11/2025

Cal de alta pureza: clave en minería aurífera para eficiencia y sostenibilidad

Minería Internacional
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Indimin refuerza su proyección internacional y presenta sus avances en reunión con ProChile

11/11/2025

Lilac presenta la quinta generación de su tecnología de extracción de litio

11/11/2025

Codelco reactiva mina Dacita en El Teniente con seguridad y avances técnicos

12/11/2025

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?