El Congreso Nacional aprobó y despachó el proyecto de ley que concretará una nueva alza del sueldo mínimo, que quedó listo para ser promulgado. Según la iniciativa, el sueldo mínimo ascenderá a $529.000 a partir del 1 de mayo de 2025, siendo retroactivo por los empleadores. Paralelamente, se estableció que a partir del 1 de enero de 2026, el monto se elevará a $539.000, tras un acuerdo entre la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y el Gobierno.
Beneficios por aumento del Sueldo Mínimo
Tras la aprobación del nuevo sueldo mínimo, varios beneficios fueron ajustados para beneficiar a los trabajadores y sus familias.
La Asignación Familiar, que varía según los ingresos familiares, subió a $22.007, $13.505 y $4.267 mensuales, respectivamente, para los distintos beneficiarios.
- El Subsidio Familiar (SUF) se reconoce como una ayuda económica para apoyar a madres, padres o tutores de la población vulnerable, duplicándose a $42.486 para personas con discapacidad.
- El Bono por Hijo, destinado a mujeres mayores de 65 años que cumplen con ciertos requisitos, podría ascender hasta los $900 mil, equivalente al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales.
