• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Aprobado el Parque Fotovoltaico Celda Solar en la comuna de Camarones
Uncategorized

Aprobado el Parque Fotovoltaico Celda Solar en la comuna de Camarones

Última Actualización: 02/02/2024 12:26
Publicado el 02/02/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

703.752 paneles fotovoltaicos de 600 Wp cada uno serían los encargados de producir energía limpia, en la región de Arica y Parinacota, comuna de Camarones, y que contará además con un sistema de almacenamiento de energía, subestación elevadora, y línea de alta tensión, iniciativa que fue aprobada por unanimidad en sesión de la comisión de evaluación ambiental de la región, presidida por Ricardo Sanzana Oteíza, Delegado Presidencial Regional de Arica y Parinacota.

Te puede interesar

Colbún S.A. informa un EBITDA de US$126,6 millones en el tercer trimestre del 2025
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Desperdicio de energía: Chile pierde 5.900 GWh de renovables en un año

Esta Central Solar Fotovoltaica, cuyo titular es COLBUN S.A. contará con una potencia instalada de 421,9 MW, con una potencia nominal de 369,2 MW y una capacidad de almacenamiento de 240 MW por 5 horas. El proyecto además contará con una subestación elevadora y una línea de alta tensión (LAT) en 220 KV con una longitud aproximada de 3,5 km, que se conectará a la subestación seccionadora “Roncacho” propiedad de Engie Energía Chile S.A. 

Aprobado el Parque Fotovoltaico Celda Solar en la comuna de Camarones

Al respecto, Anita Flores Vásquez. Seremi de Energía de Arica y Parinacota, señaló: «Con la Obtención de la Resolución de Calificación Ambiental de la Central fotovoltaica Celda Solar, nuestra región se posiciona como un territorio de relevancia para el desarrollo las energías renovables contribuyendo así a la descarbonización de nuestra matriz energética”.

El Parque Fotovoltaico “Celda Solar”, se emplazará en 600 ha de terrenos fiscales bajo la modalidad de Concesión de Uso Oneroso, otorgadas por el Ministerio de Bienes Nacionales, y contará con un Sistema de almacenaje eléctrico con baterías que permitirá inyectar la energía obtenida al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), en función de las necesidades del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN). 

Respecto de las medidas de mitigación contempladas se destaca que inicialmente el proyecto solicitó una superficie de 959 ha, de las cuales el proyecto sólo ocupará 600 ha para dar cumplimiento a normativas medioambientales, que implican menor intervención y generación de áreas de exclusión para zonas ocupadas por avifauna de la zona, como el “Dragón de Poconchile”, y para las aves nidificantes como, por ejemplo, la “golondrina de mar negra”.

Así mismo, la empresa realizó un proceso de participación ciudadana anticipada que consistió en reuniones con pueblos indígenas convocados por SEA regional entre abril y junio de 2022, con la junta de vecinos de Chaca, y Comunidad indígena de Chaca, con la finalidad de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 86 del Reglamento SEIA.

El Parque Fotovoltaico “Celda Solar” que contará con una potencia nominal de 369,2 MW, sumada a los 141,6 MW que actualmente se produce en la región de Arica y Parinacota, permitirá generar aproximadamente 510.8 MW de energías limpias para Chile. 

Etiquetas:Arica y ParinacotaCOLBUN S.A.Desarrollo sostenibleenergía renovableMedio Ambienteparque fotovoltaicoparticipación ciudadana
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

Minería Internacional
04/11/2025

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

Minería Internacional
04/11/2025

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

Empresa
03/11/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

Empresa
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025

Albemarle inicia proceso de Participación Ciudadana Temprana para transición en la producción de litio en el Salar de Atacama

27/10/2025

Minería chilena avanza en sostenibilidad y conservación con proyectos ecoinnovadores

24/10/2025

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?