• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Aprobado Plan Sectorial Cambio Climático Minería para una Minería Sostenible en Chile.
Industria Minera

Aprobado Plan Sectorial Cambio Climático Minería para una Minería Sostenible en Chile.

Última Actualización: 06/12/2024 23:09
Publicado el 07/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Comité de Ministros para la Sustentabilidad y Cambio Climático ha aprobado el Plan Sectorial de Cambio Climático de Minería, documento que posiciona la transformación de uno de los sectores más influyentes de la economía de Chile. El plan busca reducir las emisiones de carbono y promover el uso de energías renovables en la minería, así como garantizar la continuidad de las operaciones mineras frente a los riesgos climáticos.

Te puede interesar

Teck impulsa ajustes en Quebrada Blanca 2 con inversión de US$141 millones para mejorar eficiencia productiva
Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera
SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena
Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada

Aprobado el Plan Sectorial de Cambio Climático para la Minería

El Comité de Ministros para la Sustentabilidad y Cambio Climático ha aprobado el Plan Sectorial de Cambio Climático de Minería (PSCC), un documento estratégico que busca impulsar la transformación de uno de los sectores más importantes de la economía de Chile. Este plan tiene como objetivo principal reducir las emisiones de carbono del sector minero y promover el uso de energías renovables en las operaciones mineras.

Aprobado Plan Sectorial Cambio Climático Minería para una Minería Sostenible en Chile.

“La minería es crucial para construir un futuro más sostenible. Al liderar con acciones concretas, Chile demuestra que el sector minero puede ser parte de la solución al cambio climático, consolidándose como un modelo de desarrollo responsable y un aliado indispensable en la transición global hacia una economía baja en carbono.”

Aurora Williams, Ministra de Minería

La minería en Chile es responsable del 12% del Producto Interno Bruto (PIB) y del 56% de las exportaciones del país. Por lo tanto, la implementación de medidas para reducir las emisiones de carbono en este sector es de suma importancia para cumplir con los compromisos internacionales en la lucha contra el cambio climático.

El plan sectorial de cambio climático de minería se basa en tres componentes principales: mitigación, adaptación y medidas transversales.

Mitigación del cambio climático en la industria minera

En cuanto a la mitigación, el plan establece medidas para promover la descarbonización de los procesos productivos en la minería. Esto implica la incorporación de combustibles bajos en emisiones y el fomento del uso de hidrógeno verde y energías renovables. Estas acciones permitirán reducir la huella de carbono de la industria minera y contribuir a la transición hacia una economía baja en carbono.

  • Descarbonización de los procesos productivos mediante la incorporación de combustibles bajos en emisiones.
  • Uso de hidrógeno verde y energías renovables.
  • Priorización de medidas para reducir el consumo de agua continental, como el uso de agua desalinizada y estrategias de reúso.

Adaptación al cambio climático en la minería

El plan también establece medidas para adaptarse a los impactos del cambio climático en la industria minera. Estas acciones buscan garantizar la continuidad de las operaciones mineras frente a los riesgos climáticos, como la escasez de agua y los eventos climáticos extremos.

  • Uso eficiente del agua y promoción de fuentes alternativas, como el agua desalinizada.
  • Implementación de soluciones basadas en la naturaleza para proteger la infraestructura minera y minimizar el impacto en las comunidades y los ecosistemas locales.

Medidas transversales para la industria minera

El plan incluye medidas transversales para fortalecer la capacidad institucional y la gobernanza climática en la industria minera. Estas medidas garantizan la trazabilidad de las huellas ambientales y promueven la adopción de modelos de economía circular en todos los proyectos mineros.

El Plan Sectorial de Cambio Climático de Minería establece un marco estratégico claro y líneas de acción concretas para abordar los desafíos del cambio climático en la industria minera de Chile. Con la implementación de este plan, Chile se consolida como un líder en la adopción de prácticas responsables y establece un estándar internacional para una minería en armonía con el medio ambiente y las personas.

Etiquetas:cambio climáticominería sostenible
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Eliseo Salazar, director de Experiencia E: “En la feria la gente verá lo eficientes que son los autos eléctricos”

Electromovilidad
05/11/2025

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

Energía
05/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

Minería Internacional
05/11/2025

Gerentes en minería chilena: Sueldos superan los $50 millones mensuales según informe 2026

Industria Minera
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile

05/11/2025

SCM Carola invierte US$20 millones en espesador para gestión hídrica eficiente

05/11/2025

Iván Valenzuela recibe Premio Fernando Riveri por innovación en minería sustentable

05/11/2025

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?