• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Aprobado proyecto «Champagne»: controversia por minería en cerro Anocarire.
Industria Minera

Aprobado proyecto «Champagne»: controversia por minería en cerro Anocarire.

Última Actualización: 04/07/2025 00:08
Publicado el 04/07/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Comisión de Evaluación Ambiental de Arica y Parinacota ha dado luz verde al controvertido proyecto minero de exploración «Champagne», a pesar de la enérgica resistencia de la ciudadanía. La empresa Andex Minerals Chile SpA, subsidiaria de la canadiense Andex Gold, obtuvo la aprobación para llevar a cabo 12 sondajes en busca de oro en el cerro sagrado Anocarire, territorio vital para las comunidades indígenas y con un valor cultural y ecológico incalculable.

Te puede interesar

El modelo chileno: 70% de pequeños mineros opera con arriendos
AIA y Sercotec fortalecen MiPYMES en Antofagasta mediante convenio estratégico
Significativas inversiones potenciarán la pequeña minería en Antofagasta
Seguridad minera: Cómo SQM redujo en un 82% los delitos y a 0 el robo de camionetas e infraestructura crítica

Esta decisión desencadenó la indignación de comunidades nativas, activistas socioambientales y organizaciones estudiantiles y sociales que ya expresaron su rechazo absoluto al proyecto. La falta de consulta indígena, como lo exige el Convenio 169 de la OIT, fue uno de los puntos que provocó mayores críticas, junto con el impacto potencial en un ecosistema frágil que alimenta los valles costeros con sus aguas.

A pesar de las objeciones planteadas por organismos como CONAF, DGA y CONADI, el proyecto fue aprobado mediante una Declaración de Impacto Ambiental (DIA), omitiendo la realización de un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) como había sido solicitado por la Corte Suprema en 2021. Este nuevo episodio de aprobación generó un profundo malestar en la comunidad indígena, cuya representante, Marcela Gómez Mamani, denunció la supuesta violación de los derechos de las comunidades originarias y la falta de defensa por parte del gobierno.

La compañía minera Andex Minerals ya había enfrentado rechazos anteriores para proyectos similares, como el “Proyecto Anocarire” y el “Proyecto Sofía”. A pesar de ello, continúa su intento de avanzar en esta área sensible, incluso tras enfrentar cargos graves por actuaciones previas que afectaron la flora y fauna del cerro Anocarire.

Ante este escenario, las comunidades afectadas y las organizaciones contrarias al proyecto advierten que no descartan emprender acciones legales y movilizaciones para hacer valer sus derechos y proteger el medio ambiente. Llaman a la ciudadanía a unirse a sus reclamos y a permanecer atentos a futuras movilizaciones que serán comunicadas a través de redes sociales. La lucha por la defensa de la vida y del territorio apenas comienza, advierten los activistas.

Etiquetas:Andex Gold
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Argentina: Principal Receptor del Capital Minero Chino en la Región

Minería Internacional
24/10/2025

Mercado del cobre repunta con fuerza y se consolida sobre los US$5 por libra

Commodities
24/10/2025

Repunte en los precios del petróleo tras la imposición de sanciones de EE. UU. a las principales empresas energéticas rusas

Mundo
24/10/2025

CGE deberá compensar a clientes en O’Higgins y Maule por alzas en cuentas de luz, según exigencia del Sernac

Nacional
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Transformación hídrica: el impacto de la innovación en desalación

23/10/2025

Exponor 2026: Tecnología, sostenibilidad y negocios en el corazón de la minería global

23/10/2025

Desafíos y compromisos en la minería global: claves de una industria en transición

23/10/2025

ENAP invertirá US$ 0,35 millones en nueva línea de flujo en Magallanes

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?