• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Aprobado proyecto Parque Fotovoltaico Parina Solar en zona de Calama
Energía

Aprobado proyecto Parque Fotovoltaico Parina Solar en zona de Calama

Última Actualización: 01/05/2024 12:56
Publicado el 01/05/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Comisión de Evaluación Ambiental de Antofagasta aprobó hoy por unanimidad el proyecto renovable Parque Fotovoltaico Parina Solar, que busca desarrollarse en una zona al sur de Calama, Provincia del Loa. El proyecto, impulsado por Statkraft Chile, contará con una potencia de 185 MWp y estará compuesto por más de 250.000 módulos solares bifaciales de alta potencia.

Te puede interesar

China logra avance clave en materiales para su reactor de fusión nuclear
Acenor cierra ciclo 2025 con exitosa capacitación sobre derechos eléctricos en Chile
ABB impulsa el futuro energético con digitalización, electrificación y sostenibilidad en Chile
AIE Proyecta Expansión Récord de 300 bcm en Capacidad Global de GNL Hacia 2030

Relacionamiento temprano e impacto ambiental

Un año antes de la evaluación ambiental, Statkraft Chile implementó un plan de relacionamiento temprano con las comunidades indígenas y habitantes de la zona. Mediante reuniones informativas y visitas al terreno, se buscó resolver dudas y dar a conocer los detalles sobre el proyecto. La información obtenida se incorporó en la Declaración de Impacto Ambiental, asegurando que las preocupaciones de las comunidades fueran consideradas.

Aprobado proyecto Parque Fotovoltaico Parina Solar en zona de Calama

Modificaciones en el diseño para preservar el patrimonio cultural

Como resultado del diálogo con las comunidades locales, se realizaron modificaciones en el diseño original del parque fotovoltaico para evitar la afectación de una huella tropera de importancia cultural. Estas modificaciones implicaron la reducción de la potencia de la planta de 248MWp a 185MWp, así como la optimización y reducción de la cantidad de módulos fotovoltaicos y caminos internos de operación.

Statkraft Chile y su estrategia de crecimiento renovable

Statkraft Chile, la empresa de energía del Estado de Noruega, lleva 10 años de presencia en Chile y tiene como objetivo superar los 1.000 MW de potencia instalada en los próximos seis años. Además del proyecto Parina Solar, la compañía cuenta con una cartera de proyectos renovables en tecnología solar y eólica, así como parques eólicos y una central hidroeléctrica en construcción en distintas zonas del país.

Etiquetas:Comisión de Evaluación AmbientalComunidades IndígenasStatkraft Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses

Industria Minera
03/11/2025

Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas

Minería Internacional
03/11/2025

Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera

Industria Minera
03/11/2025

Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio

Industria Minera
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Parque solar de 351 MW en Atacama iniciará construcción en 2028

03/11/2025

Enel Américas impulsa su desempeño con crecimiento en Colombia y Brasil

02/11/2025

Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal

30/10/2025

SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025

30/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?