• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Aprobarían proyecto chileno que elimina la Unidad de Fomento
Nacional

Aprobarían proyecto chileno que elimina la Unidad de Fomento

Última Actualización: 17/07/2025 12:35
Publicado el 17/07/2025
Sergio Mendoza
Aprobarían proyecto chileno que elimina la Unidad de Fomento

En la Comisión de Economía de la Cámara de Diputadas y Diputados, se aprobó avanzar en un proyecto que propone eliminar la Unidad de Fomento (UF) como unidad de valor reajustable al peso, despertando debate entre los parlamentarios y el ministro de Hacienda, Mario Marcel.

Relacionados:

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo
Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo
Permisología: más del 70% de los directivos de 12 servicios clave no son seleccionados por Alta Dirección Pública
Tribunal Ambiental concluye recepción de pruebas en causa por contaminación en Calama
Bolsa chilena alcanza nuevo récord histórico impulsada por SQM y el repunte de Wall Street
INE: IPC de octubre no varió, carne y vinos con alzas destacadas

La propuesta presentada por diputados del Partido Socialista, incluido Daniel Manouchehri, busca eliminar la UF en créditos hipotecarios y en cobros de planes de salud y educación. A pesar de obtener respaldo en la Comisión con cinco votos a favor y uno en contra, el ministro Marcel expresó su preocupación al calificar este cambio como «un terremoto para el crédito hipotecario».

Aprobarían proyecto chileno que elimina la Unidad de Fomento

El ministro Marcel argumentó que la UF ha jugado un rol importante en el mercado de la vivienda, fomentando el ahorro y la inversión. Además, destacó que en Chile el mercado de créditos hipotecarios es más amplio y accesible que en otros países de la región, gracias a la existencia de la UF.

En declaraciones a T13 Radio, el ministro Marcel advirtió que si desapareciera la UF, probablemente se recurriría a tasas variables o créditos en dólares con plazos más cortos, lo que limitaría el acceso a préstamos a una menor cantidad de personas.

La UF, unidad de valor reajustable según la inflación, es ampliamente utilizada en el sistema financiero chileno para expresar compromisos económicos. Sin embargo, el debate sobre su eliminación ha generado reacciones encontradas.

El vicepresidente de la Cámara Alta, Matías Walker, catalogó la idea como «absurda» e instó a abordar las preocupaciones en torno a la inflación. Por otro lado, el diputado Víctor Pino respaldó la propuesta, pero coincidió con las preocupaciones del ministro Marcel, enfocándose en los impactos para las familias.

Daniel Manouchehri enfatizó que la intención es acabar con lo que considera «un abuso hacia los chilenos», argumentando que no es justo que las personas reciban sus sueldos en pesos, pero deban costear gastos en UF.

Expertos económicos también se han pronunciado sobre las implicancias de eliminar la UF. El economista William Díaz señaló que este mecanismo se actualiza diariamente conforme a la inflación pasada, y su eliminación requeriría cálculos anticipados de la inflación futura.

Etiquetas:Proyecto de leyUF
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas

Minería Internacional
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

06/11/2025
Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética

Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética

06/11/2025
Consulta pública define normas clave para proteger biodiversidad y armonizar producción en Chile

Consulta pública define normas clave para proteger biodiversidad y armonizar producción en Chile

06/11/2025
Parque Botánico Quilapilún obtiene certificación global por conservar biodiversidad chilena

Parque Botánico Quilapilún obtiene certificación global por conservar biodiversidad chilena

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?