• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Aprueban construcción de nueva Unidad de Diálisis en Hospital Clínico de la UA
Empresa

Aprueban construcción de nueva Unidad de Diálisis en Hospital Clínico de la UA

Última Actualización: 15/11/2024 02:20
Publicado el 15/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Aprueban construcción de nueva Unidad de Diálisis en Hospital Clínico de la UA

Proyecto presentado por el recinto de salud universitario ante el CORE, considera 12 sillones en su capacidad máxima, lo que permitirá atender a 72 pacientes.

Relacionados:

Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile
Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile
Codelco Gabriela Mistral recibe a delegación brasileña en visita técnica a sus plantas SX y EW
Más de 120 trabajadoras protagonizaron segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela
Enap aumenta en 55% sus utilidades y reduce en US$300 millones su deuda
Vecinos de El Morro y Edificio Dolores impulsan ejemplo de economía circular: 9 toneladas de residuos reciclados

Una importante noticia recibió el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA) por parte del Consejo Regional de Antofagasta (CORE), al aprobar la construcción de una Unidad de Diálisis en sus dependencias. La iniciativa, que tiene una inversión de 1.600 millones de pesos, busca mejorar el acceso, la oportunidad y la calidad de atención de las y los pacientes que requieren tratamiento de diálisis en la región.

Aprueban construcción de nueva Unidad de Diálisis en Hospital Clínico de la UA

Cabe destacar que la prevalencia de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) en Chile, alcanza al 3% de la población general y al 12% de los adultos bajo control cardiovascular en la Atención Primaria de Salud, según cifras del Ministerio de Salud de Chile.

Actualmente, la región cuenta con cinco unidades de diálisis en hospitales públicos que atienden a 175 pacientes y siete centros privados que brindan atención a 427 pacientes. Esta situación ha generado un aumento en la demanda de servicios, provocando demoras en el inicio de tratamientos, complicaciones en el manejo temprano de la enfermedad, y el riesgo de trasladar a los pacientes a otras ciudades, entre otros.

CAPACIDAD

La futura Unidad de Diálisis, contará con 12 sillones en su capacidad máxima, lo que permitirá atender a 72 pacientes, mientras que su construcción, incluirá una remodelación completa y el cumplimiento de las normativas actuales, garantizando una infraestructura moderna y adecuada para las necesidades de la comunidad.

Este proyecto permitirá traer a la región máquinas de diálisis con nueva tecnología que no está aún disponible en la zona.

Al respecto, el director General del HCUA, Dr. Luis Barra Ahumada, comentó que “nuestro compromiso es responder de manera eficiente a la creciente demanda de tratamientos de diálisis en la región de Antofagasta. Para ello, contaremos además con máquinas con tecnología de punta que no está disponible en la zona”.

“Esta nueva prestación, proporcionará servicios esenciales de hemodiálisis, incluyendo exámenes y tratamientos complementarios como la administración de hierro endovenoso y eritropoyetinas para pacientes en diálisis, así como el tratamiento de la hiperfosfatemia e hiperparatiroidismo”, agregó el Dr. Luis Barra.

En este mismo sentido, la subdirectora académica del HCUA, matrona Karina Díaz Díaz, manifestó la importancia que tiene la nueva Unidad de Diálisis para la formación de estudiantes de la salud.

“La futura Unidad de Diálisis en el HCUA, se vislumbra como un centro de formación y especialización para profesionales y técnicos del norte del país, contribuyendo al fortalecimiento del sistema de salud en la región”, recalcó Karina Díaz.

Con la aprobación de esta iniciativa, el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, espera dar un paso significativo hacia la mejora de la atención sanitaria en la ciudad, ofreciendo un servicio de calidad y oportuno para quienes lo necesitan.

Aprueban construcción de nueva Unidad de Diálisis en Hospital Clínico de la UA
Screening her patient.
Aprueban construcción de nueva Unidad de Diálisis en Hospital Clínico de la UA

Etiquetas:Universidad de Antofagasta
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión

Energía
20/11/2025

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile

Industria Minera
20/11/2025

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos

Minería Internacional
20/11/2025

UBS proyecta precio récord para el oro: $4.500 por onza en 2026

Commodities
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Valle Central: 33 años de propósito, innovación y crecimiento

Minera Valle Central: 33 años de propósito, innovación y crecimiento

19/11/2025
Red de salares es una realidad: ministros aprueban crear seis áreas protegidas para resguardar diez ecosistemas

Red de salares es una realidad: ministros aprueban crear seis áreas protegidas para resguardar diez ecosistemas

19/11/2025
Trabajadora del Distrito Candelaria Lundin Mining recibió reconocimiento de Women In Mining (WIM) Chile

Trabajadora del Distrito Candelaria Lundin Mining recibió reconocimiento de Women In Mining (WIM) Chile

19/11/2025
COSAYACH, OMIL Y SENCE invitan a postular a más de 150 vacantes en la provincia del Tamarugal

COSAYACH, OMIL Y SENCE invitan a postular a más de 150 vacantes en la provincia del Tamarugal

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?