Un nuevo avance para la energía renovable en Chile se concretó con la aprobación del megaproyecto fotovoltaico Valle de las Estrellas, que fue calificado favorablemente por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). La iniciativa contempla una inversión cercana a los US$19.800.000 y se instalará en la comuna de Calama, en la Región de Antofagasta, una de las zonas con mayor radiación solar del planeta.
Un proyecto solar de alto impacto en el norte chileno
El parque contará con una potencia instalada de 18 MWp y una inyección máxima estimada de 9 MW de corriente al Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Uno de los elementos distintivos de este proyecto es la incorporación de un sistema de almacenamiento energético, que permitirá guardar hasta 120 MWh mediante tecnología BESS (Battery Energy Storage System).
¿Dónde se ubicará el parque Valle de las Estrellas?
El megaproyecto estará ubicado en Calama, Provincia de El Loa, una zona estratégica por su altísima exposición solar, condiciones que lo convierten en un lugar ideal para la generación fotovoltaica.
«La zona cuenta con una privilegiada exposición solar, favorecida por una escasa nubosidad y, por lo tanto, un buen índice de radiación solar», detalla la declaración de impacto ambiental.
Características técnicas del proyecto

La iniciativa considera una superficie de más de 353 mil metros cuadrados, donde se instalarán 40.000 módulos fotovoltaicos. Además, el plan contempla:
- Centro de transformación con almacenamiento BESS
- Área de línea de evacuación de energía
- Camino interno de acceso
- Zona de faena e infraestructura de apoyo
- Sector delimitado sin actividad operativa
Con esto, el proyecto no solo generará electricidad limpia, sino que también fortalecerá la autonomía del sistema energético local, especialmente en horarios sin radiación solar directa, gracias al sistema de almacenamiento.
¿Cuándo comenzará a operar?
La construcción del megaproyecto está proyectada para iniciar en junio de 2026, con fecha estimada de finalización en febrero de 2027. Se espera que la planta comience su operación comercial en marzo del mismo año.
Este desarrollo se suma al creciente número de proyectos renovables impulsados en el norte del país, consolidando a Chile como líder latinoamericano en generación solar y en la implementación de sistemas de almacenamiento energético, claves para el futuro de la matriz eléctrica sustentable.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/aprueban-megaproyecto-fotovoltaico-valle-de-las-estrellas-en-calama-inversion-bordea-los-us20-millones/">Aprueban megaproyecto fotovoltaico Valle de las Estrellas en Calama: inversión bordea los US$20 millones</a>
¡Descubre la última edición de REDIMIN!
Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.
Leer la Última Edición¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?
En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.
Ver Opciones de Publicidad