Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Aprueban parque eólico Ovejera Sur con inversión de US$ 280 millones en la Región de Los Ríos
Energía

Aprueban parque eólico Ovejera Sur con inversión de US$ 280 millones en la Región de Los Ríos

Última Actualización: 01/10/2025 20:45
Publicado el 01/10/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El proyecto, que se desarrollará en las comunas de La Unión y Paillaco, busca generar 187,2 MW de energía limpia a través de la construcción de 36 aerogeneradores, además de una línea de transmisión de 10,5 km y una subestación eléctrica.

Te puede interesar

Aerogenerador Avatar: Vale menos que un Iphone y puede dar energía gratis por 20 años
La ambición de China Southern Power Grid por crecer en Transelec no incluye el control
Colbún recibe reconocimiento de Certificación Edificio Sustentable (CES) por central Diego de Almagro Sur
La primera generación de técnicos en hidrógeno verde se certifica en Chile

La Comisión de Evaluación Ambiental de Los Ríos aprobó el proyecto Parque Eólico Ovejera Sur, en una sesión presidida por el delegado Presidencial Regional, Jorge Alvial, realizada en dependencias de la Delegación Presidencial de Los Ríos.

El proyecto, que se desarrollará en las comunas de La Unión y Paillaco, contempla una inversión de USD $280 millones y busca generar 187,2 MW de energía limpia a través de la construcción de 36 aerogeneradores, además de una línea de transmisión de 10,5 km y una subestación eléctrica.

Cada aerogenerador tendrá una potencia aproximada de 6 MW, alcanzando una potencia instalada máxima de 216 MW. Su diseño considera una altura de buje de 155 metros y un diámetro de rotor de 170 metros, lo que lo posiciona entre los proyectos de mayor envergadura de la región.

Te puede interesar

Ganadores de InnovABB 2025 impulsan sostenibilidad y digitalización en Chile.
Inauguración de la X Semana de la Energía de OLADE marca un hito para la integración regional
Colbún inicia construcción de sistema de almacenamiento con baterías BESS en su Central Diego de Almagro Sur
Proyecto de almacenamiento de energía inicia construcción en la Región de Atacama con una capacidad de 228 MW

Al respecto del Delegado Presidencial de Los Ríos, Jorge Alvial, destacó la importancia de seguir fortaleciendo la inversión privada en la región, especialmente en materia de energías renovables, no convencionales, que cuidan el medio ambiente y aseguren la sustentabilidad, a lo largo del tiempo: “Este es el décimoquinto proyecto que aprobamos entre 2024 y 2025 en Los Ríos, que suma 280 millones de dólares en inversión superando entonces los USD$3000 millones que ya se están ejecutando y que además permitirá crear 500 empleos durante su etapa de construcción, lo que sin duda es un importante aporte para Los Ríos y especialmente los vecinos de la zona. Seguiremos trabajando con rigurosidad, responsabilidad y respeto por nuestro medio ambiente, pero velando porque las inversiones y energías limpias se queden en nuestro territorio y con ello mejoremos la economía, el empleo y disponibilidad energética en el territorio”, dijo la autoridad.

Evaluación

Durante la evaluación ambiental se identificaron impactos relevantes sobre ecosistemas y comunidades indígenas, particularmente en el Bosque Las Trescientas y la Laguna El Toro. Esto motivó la realización de un Proceso de Consulta a Pueblos Indígenas (PCPI), alcanzándose acuerdos que fueron evidenciados durante la exposición en la Comisión.

El proyecto también contempla planes de rescate y relocalización de fauna de baja movilidad (anfibios), además de compromisos ambientales voluntarios como monitoreo de fauna voladora, revegetación, resguardo arqueológico y planes de comunicación comunitaria.

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Los Ríos recomendó su aprobación, al considerar que la iniciativa cumple con la normativa vigente, incorpora medidas de mitigación y compensación adecuadas y responde a las observaciones técnicas. La decisión final de aprobación queda condicionada al cumplimiento de los acuerdos y compromisos establecidos en la resolución ambiental.

Para más información del proyecto, pincha aquí.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. Fortune Bay anuncia una PEA actualizada para Goldfields, Saskatchewan
  2. Estudio revela alza de 176% en obligaciones ambientales de proyectos de inversión en una década
  3. Escondida recibe aprobación del “proyecto inaugural” de su millonario plan de inversiones en Chile
Etiquetas:Jorge Alvialparque eólico Ovejera SurRegión de Los Ríos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Tharisa gastará 547 millones de dólares en un proyecto de mina subterránea de platino

Minería Internacional
04/10/2025

Mina de oro de tierras raras: Las 10 principales naciones que controlan metales críticos para la tecnología global

Minería Internacional
04/10/2025

Anglo American lleva a Peabody a arbitraje por acuerdo fallido de $ 3.8 mil millones de dólares

Minería Internacional
04/10/2025

Acciones de Lithium Americas se disparan 30% tras ingreso del Gobierno de EE. UU. y rumores de nuevo acuerdo automotriz

Litio
04/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

04/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Retira tu dinero de la AFC: así puedes hacer el trámite si estás sin trabajo

04/10/2025

Beneficios y aportes para personas cuidadoras: estos son los trámites y requisitos para solicitarlo

04/10/2025

Nuevo precio de la Visa Waiver: cuánto deberán pagar los chilenos para ingresar a EE.UU

04/10/2025

Gratuidad 2026: Conoce cómo acceder a este beneficio estudiantil a través del FUAS

04/10/2025

Paseo Bandera en Santiago: desde cuándo será corredor exclusivo para buses eléctricos

04/10/2025

CyberMonday 2025: más de 650 marcas confirmadas para este lunes en Chile

04/10/2025

Bonos para cesantes 2025: beneficios disponibles en octubre y requisitos para postular

04/10/2025

AliExpress, Amazon, Shein o Temu: conoce la plataforma que más vende en Chile según el SII

04/10/2025

Lo más leído

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?