• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Litio > Arabia Saudita apunta a inversiones clave en Chile: desde litio hasta infraestructura
Litio

Arabia Saudita apunta a inversiones clave en Chile: desde litio hasta infraestructura

Última Actualización: 20/08/2023 14:53
Publicado el 20/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En los últimos años, Chile ha atraído la atención de inversores saudíes en diversos sectores estratégicos. Aunque en sus primeros pasos se enfocaron en proyectos conservadores en montos en el sector frutícola y de energías renovables, la mirada de Arabia Saudita ha girado hacia intereses más específicos en el país sudamericano.

Te puede interesar

Pilbara Minerals advierte que Australia pierde terreno frente a Brasil en la carrera por el litio
Bolivia revisará contratos de litio con China y Rusia bajo nuevo gobierno
Antofagasta y Baviera impulsan alianza para desarrollo en litio e hidrógeno verde
INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile
  • Litio, Desalinización y Más: Hoy, lo que los motiva son áreas como el litio, la desalinización de aguas, y las obras de infraestructura. También muestran interés en ampliar su presencia en el sector frutícola, buscando garantizar la seguridad alimentaria para su nación.
  • Visita Reciente de Delegación Saudí: Hace dos semanas, una misión compuesta por cerca de 40 altos ejecutivos de las más importantes empresas e instituciones saudíes recorrió Latinoamérica. Dentro de sus paradas estuvo Chile, pero también visitaron Brasil, Argentina, Paraguay, Costa Rica y Panamá.
  • Visión 2030 de Arabia Saudita: Bajo el paraguas de su plan Visión 2030, Arabia Saudita busca diversificar su economía más allá del petróleo, enfocándose en ser más verde y sostenible. Este plan ha llevado a inversiones en entretenimiento, deportes y más, mostrando su amplitud y ambición. Recientemente se hizo evidente con las contrataciones de figuras como Cristiano Ronaldo y Neymar, y con la adquisición por parte del Fondo de Inversión Pública (FIP) del 75% de cuatro importantes clubes de fútbol saudí.
  • Latinoamérica en el Radar Saudí: Este plan de diversificación ha traído a los saudíes a Latinoamérica, buscando inversiones en áreas críticas como la seguridad alimentaria, infraestructura, metales esenciales para la transición energética y agua, específicamente en plantas desalinizadoras, una área donde los saudíes ya cuentan con experiencia.

Inversiones Previas en Chile

Aunque en Chile ya ha habido importantes inversiones de países árabes, estas han provenido principalmente de Emiratos Árabes Unidos y Qatar, no de Arabia Saudita. Hasta ahora, los saudíes han incursionado en el sector frutícola chileno, pero con un perfil bastante bajo.

Arabia Saudita apunta a inversiones clave en Chile: desde litio hasta infraestructura

Perspectivas

Con la reciente visita de la delegación saudí, es evidente que hay un interés creciente de Arabia Saudita en invertir en Chile. Dadas las ambiciones del reino y su plan Visión 2030, es probable que veamos más interacción e inversión en el futuro cercano.

Etiquetas:Arabia SauditaLitioSalman bin Abdulaziz
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Tungsten West produce su primer concentrado de prueba en la mina Hemerdon, Reino Unido

Minería Internacional
08/11/2025

China inicia flexibilización parcial de reglas de exportación de tierras raras, pero no cumple expectativas de Washington

Minería Internacional
08/11/2025

EE. UU. incorpora oficialmente al cobre y la plata a su lista de minerales críticos

Commodities
08/11/2025

Newmont completa reestructuración global tras fusión con Newcrest y reduce un 16% su fuerza laboral

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

CChEN autoriza histórica cuota de litio a ENAMI para proyecto Salares Altoandinos: hasta 1,22 millones de toneladas métricas

04/11/2025

Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas

03/11/2025

Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?