• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Arabia Saudita busca diversificar la minería en Brasil y Chile
Industria Minera

Arabia Saudita busca diversificar la minería en Brasil y Chile

Última Actualización: 21/07/2024 17:17
Publicado el 21/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Arabia Saudita busca diversificar la minería en Brasil y Chile

Arabia Saudita visitará Brasil y Chile en busca de diversificar la minería. «Esto se alinea con la dirección del Reino hacia la expansión de la producción de vehículos eléctricos», afirmó un comunicado del gobierno saudí.

Relacionados:

Biobío lidera reindustrialización tecnológica con Centro de Manufactura Avanzada e Industria 4.0
Biobío lidera reindustrialización tecnológica con Centro de Manufactura Avanzada e Industria 4.0
Cochilco eleva proyección de precio del cobre a US$4,55 para 2026
Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile
SQM reporta alza en utilidades del tercer trimestre impulsada por el repunte en el mercado del litio
Glencore proyecta operar Lomas Bayas hasta 2038 con aumento de producción de cobre

En Brasil

El ministro de Industria y Recursos Minerales de Arabia Saudita, Bandar Alkhorayaf, llegará el lunes a Brasil y luego partirá hacia Chile, el segundo mayor productor mundial de litio, el próximo domingo.

Arabia Saudita busca diversificar la minería en Brasil y Chile

En Brasil, Alkhorayaf se reunirá con grupos agrícolas e industriales, incluyendo a Minerva Foods, JBS y BRF SA, así como con la Asociación Brasileña de Minería (IBRAM) y la empresa minera Vale.

En Chile

En Chile, Alkhorayaf se reunirá con su homóloga Aurora Williams, así como con las empresas mineras Antofagasta y Codelco, una empresa estatal encargada de llevar al gobierno chileno a la industria del litio.

Codelco ha estado buscando socios del sector privado para lanzar proyectos de litio. Un posible candidato es Almar Water Solutions de Arabia Saudita, cuyo director ejecutivo dijo en junio que la empresa buscaba una asociación con Codelco en su proyecto de minería de litio en Maricunga.

Arabia Saudí espera utilizar el litio para diversificar su economía y convertirse en un centro de fabricación de vehículos eléctricos.

Durante mucho tiempo dependiente del petróleo, Arabia Saudita espera utilizar litio para diversificar su economía y convertirse en un centro de fabricación de vehículos eléctricos.

La estrategia de diversificación incluye planes para expandirse en la minería internacional para asegurar el acceso a minerales como el cobre, el cobalto, el níquel y el litio.

El fondo soberano de Arabia Saudí, el Public Investment Fund (PIF), y la Compañía Minera del Reino, conocida como Ma’aden, formaron una empresa conjunta llamada Manara Minerals para invertir en activos mineros en el extranjero.

Fondo soberano de Arabia Saudita, el Fondo de Inversión Pública (PIF), y la empresa minera del Reino, conocida como Ma’aden, formaron una empresa conjunta llamada Manara Minerals para invertir en activos mineros en el extranjero.

El ministro de Energía de Brasil, Alexandre Silveira, dijo el mes pasado que el PIF planea invertir $15 mil millones en Brasil en áreas como el hidrógeno verde, la infraestructura y la energía renovable.

Etiquetas:Arabia SauditabrasilChileLitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minera Valle Central: 33 años de propósito, innovación y crecimiento

Empresa
19/11/2025

Eloro Resources expande mineralización en Iska Iska con resultados prometedores en Bolivia

Minería Internacional
19/11/2025

Red de salares es una realidad: ministros aprueban crear seis áreas protegidas para resguardar diez ecosistemas

Empresa
19/11/2025

Trabajadora del Distrito Candelaria Lundin Mining recibió reconocimiento de Women In Mining (WIM) Chile

Empresa
19/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco y la Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer la gestión climática y operacional de la minería

Codelco y la Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer la gestión climática y operacional de la minería

19/11/2025
Chile: Cinco proyectos mineros por US$3.130 millones dinamizarán la industria en el primer trimestre de 2026

Chile: Cinco proyectos mineros por US$3.130 millones dinamizarán la industria en el primer trimestre de 2026

19/11/2025
Freno Económico y Advertencia del Banco Central: Minería Registra una Caída de 6,5%

Freno Económico y Advertencia del Banco Central: Minería Registra una Caída de 6,5%

19/11/2025
Economía se desacelera en el 3T por caída en minería, pero la inversión anota su mayor nivel desde 2019

Economía se desacelera en el 3T por caída en minería, pero la inversión anota su mayor nivel desde 2019

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?