• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Arabia Saudita se acerca a Chile por minerales críticos y Aramco estaría interesada en proyectos de litio
Industria Minera

Arabia Saudita se acerca a Chile por minerales críticos y Aramco estaría interesada en proyectos de litio

El ministro de Industria y Minería del reino árabe, Bandar Ibrahim Alkhoraye, viene a Chile en julio próximo y está gestionando reuniones con Minería y firmas estatales.

Última Actualización: 13/06/2024 16:38
Publicado el 13/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Para fines del próximo mes está prevista la visita del ministro de Industria y Minería de Arabia Saudita, Bandar Ibrahim Alkhoraye, que se enmarca en la estrategia del país por invertir los excedentes del petróleo en minería, y especialmente en minerales críticos como litio y cobre.

Relacionados:

Chile impulsa la electromovilidad con su potencial en tierras raras del Biobío
Joaquín Villarino por sitios prioritarios: “El ministerio se ha saltado el procedimiento que está establecido en la propia ley”
Anglo American y Codelco impulsan alianza para optimizar minería sostenible en Chile
Tianqi critica fallo judicial en Chile y advierte daño a la confianza de inversionistas extranjeros
Refinería Aconcagua celebra 70 años impulsando innovación y transición energética en Chile

Se espera que el secretario de Estado saudí se reúna con su homóloga en Chile, Aurora Williams, así como con directivos y ejecutivos de Codelco y Enami. De hecho, la semana pasada estuvo el Embajador del Reino de Arabia Saudita en Chile, Khalid Al Salloom, en las dependencias del Ministerio de Minería para tratar la visita del ministro Alkhoraye.

Arabia Saudita se acerca a Chile por minerales críticos y Aramco estaría interesada en proyectos de litio

Aramco ha estado trabajando en sistemas de extracción directa de litio (DLE), que es la tecnología requerida por el Gobierno de Chile en la Estrategia Nacional del Litio.

Según fuentes del Gobierno chileno, la autoridad saudí está interesada en ingresar al negocio del litio a través de sus empresas estatales, viendo tanto alianzas con Codelco en el Salar de Maricunga, como con Enami en el complejo salino Altoandino.

El proceso de Maricunga es llevado por el banco Rothschild y ya existen entre 30 y 40 interesados. La convocatoria de Enami cerró el pasado el vienes 7 de mayo y ahora viene la etapa de preguntas y respuestas, por lo que recién el 23 de julio termina el plazo para presentar interés formal.

En Enami explicaron que hay dos categorías: una es socio operador y la otra es financiamiento. Conocedores de estos procesos estimaron que los saudíes ingresarían por la vía del financiamiento.

El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, con el embajador del Reino de Arabia Saudita en Chile (al centro) y el senador José Miguel Insulza.

El vehículo para canalizar este apetito sería Aramco, la petrolera estatal saudí que adquirió en Chile los activos de Esmax -que poseía las estaciones de servicio de Petrobras- en  un monto que bordeó los US$ 400 millones.

Según un informe de Scotia Capital, esta firma saudí, la mayor petrolera del mundo, también sería candidata a adquirir el 22,16% que la china Tianqi Lithium tiene en SQM. “Si Tianqi realmente quiere salir de SQM en la parte más baja del ciclo, tal vez sus banqueros deberían llamar a Aramco, el gigante petrolero estatal de Arabia Saudita”, señala tal reporte realizado por Ben Isaakson.

“Hay algunas razones por las que esto tiene sentido. En primer lugar, Aramco y Adnoc (el equivalente de Aramco en los Emiratos Árabes Unidos) ya han manifestado su ambición de extraer/filtrar litio de la salmuera. ¿Quién tiene más experiencia extrayendo litio de salmuera que SQM?”, planteó el analista.

De acuerdo a Scotia Capital, “Aramco tiene mucho dinero, fortalecido recientemente por un aumento de más de US$ 11.000 millones”, que argumentó que “una inversión en SQM ayudaría significativamente a Aramco a mejorar una imagen que se ha visto empañada por acusaciones de lavado ecológico de cartera”.

“En nuestra opinión, Saudi Aramco es un candidato ideal para adquirir la participación del 22% de SQM de Tianqi”, dijo el reporte, “en US$ 3.000 millones”, detalló.

Sin embargo, el Reino de Arabia Saudita tiene otra empresa estatal dedicada a la minería: Ma’aden. Esta compañía produce principalmente oro, pero también cobre, plata, aluminio y zinc, además de minerales industriales como bauxita y fertilizantes naturales como fosfatos.

En litio, el pasado 21 de mayo la minera Ma’aden informó del éxito en sus pruebas para extraer litio del agua de mar, aunque no a niveles comercialmente viables. Esta compañía estatal es la empresa minera más grande del Golfo Pérsico.

El CEO de Wealth Minerals, Marcelo Awad, dijo que “le daría la bienvenida a la inversión saudí”, dado que “son políticamente neutros, no interfieren en las decisiones de los gobiernos en los países donde están e intentan diversificar su matriz petrolera hacia litio, energía solar y eólica”.

Negocio del litio

El Reino de Arabia Saudita ha creado su propia marca de vehículos eléctricos, Ceer, y ha construido una planta de metales para vehículos eléctricos. Su fondo soberano, el Fondo de Inversión Pública (PIF), tiene el objetivo de producir 500.000 vehículos eléctricos al año para 2030.

Esta apuesta por la electromovilidad requiere de minerales críticos, como cobre y litio.

En este contexto, Aramco ha estado trabajando en sistemas de extracción directa de litio (DLE), que es la tecnología requerida por el Gobierno del Presidente Boric en la Estrategia Nacional del Litio. Según información de prensa de Medio Oriente, los ensayos de la nueva tecnología se han desarrollado en campos petroleros y salmueras relacionadas.

“Hay buenas investigaciones en el reino con Ma’aden y Aramco, porque la descarga de los yacimientos petrolíferos tiene buena salinidad y buenos rastros de minerales”, dijo a Reuters el viceministro saudita de Industria y Recursos Minerales, Khalid bin Saleh Al-Mudaifer, en una conferencia de prensa en Riad en diciembre de 2023.

Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

ABB presenta nueva hoja de ruta para avanzar hacia la electrificación en minería

Empresa
12/11/2025

Golden Arrow obtiene permiso ambiental para expandir exploración minera en Región de Atacama

Industria Minera
12/11/2025

Refinería Aconcagua de Enap  cumple 70 años de operaciones  

Empresa
12/11/2025

Payne Institute Cuantifica la Proximidad de Minerales Críticos Estratégicos con Reservas Indígenas en EE. UU.

Minería Internacional
12/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

CMP Consolida al Hierro Magnetita Chileno como Recurso Estratégico para la Descarbonización Global

12/11/2025

Aclara proyecta a Chile como país líder en tierras raras para la electromovilidad en Experiencia E 2025

12/11/2025

ITL lanza convocatoria para impulsar innovación sostenible desde Antofagasta al mundo

12/11/2025

SONAMI y APRIMIN fortalecen seguridad en pequeña minería con EPP y capacitación

12/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?