• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Arabia Saudita se acerca a Chile por minerales críticos y Aramco estaría interesada en proyectos de litio
Industria Minera

Arabia Saudita se acerca a Chile por minerales críticos y Aramco estaría interesada en proyectos de litio

El ministro de Industria y Minería del reino árabe, Bandar Ibrahim Alkhoraye, viene a Chile en julio próximo y está gestionando reuniones con Minería y firmas estatales.

Última Actualización: 13/06/2024 16:38
Publicado el 13/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Síguenos en: Google News LinkedIn

Para fines del próximo mes está prevista la visita del ministro de Industria y Minería de Arabia Saudita, Bandar Ibrahim Alkhoraye, que se enmarca en la estrategia del país por invertir los excedentes del petróleo en minería, y especialmente en minerales críticos como litio y cobre.

Te puede interesar

Acuerdo histórico en la industria minera chilena sellado tras 50 años.
Chile y la exportación minera de Argentina: Tratado Minero Chile-Argentina
Mina Mantoverde en Chile retoma producción de cobre a máxima capacidad

Se espera que el secretario de Estado saudí se reúna con su homóloga en Chile, Aurora Williams, así como con directivos y ejecutivos de Codelco y Enami. De hecho, la semana pasada estuvo el Embajador del Reino de Arabia Saudita en Chile, Khalid Al Salloom, en las dependencias del Ministerio de Minería para tratar la visita del ministro Alkhoraye.

Aramco ha estado trabajando en sistemas de extracción directa de litio (DLE), que es la tecnología requerida por el Gobierno de Chile en la Estrategia Nacional del Litio.

Según fuentes del Gobierno chileno, la autoridad saudí está interesada en ingresar al negocio del litio a través de sus empresas estatales, viendo tanto alianzas con Codelco en el Salar de Maricunga, como con Enami en el complejo salino Altoandino.

El proceso de Maricunga es llevado por el banco Rothschild y ya existen entre 30 y 40 interesados. La convocatoria de Enami cerró el pasado el vienes 7 de mayo y ahora viene la etapa de preguntas y respuestas, por lo que recién el 23 de julio termina el plazo para presentar interés formal.

En Enami explicaron que hay dos categorías: una es socio operador y la otra es financiamiento. Conocedores de estos procesos estimaron que los saudíes ingresarían por la vía del financiamiento.

Te puede interesar

Capstone Copper reanuda sus operaciones completas en Mantoverde
Más de 15 gigantes mundiales compiten por financiar millonaria modernización de fundición de Enami en Atacama
Teck y Anglo American Enfrentan Desafío Indígena en Canadá

El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, con el embajador del Reino de Arabia Saudita en Chile (al centro) y el senador José Miguel Insulza.

El vehículo para canalizar este apetito sería Aramco, la petrolera estatal saudí que adquirió en Chile los activos de Esmax -que poseía las estaciones de servicio de Petrobras- en  un monto que bordeó los US$ 400 millones.

Según un informe de Scotia Capital, esta firma saudí, la mayor petrolera del mundo, también sería candidata a adquirir el 22,16% que la china Tianqi Lithium tiene en SQM. “Si Tianqi realmente quiere salir de SQM en la parte más baja del ciclo, tal vez sus banqueros deberían llamar a Aramco, el gigante petrolero estatal de Arabia Saudita”, señala tal reporte realizado por Ben Isaakson.

“Hay algunas razones por las que esto tiene sentido. En primer lugar, Aramco y Adnoc (el equivalente de Aramco en los Emiratos Árabes Unidos) ya han manifestado su ambición de extraer/filtrar litio de la salmuera. ¿Quién tiene más experiencia extrayendo litio de salmuera que SQM?”, planteó el analista.

De acuerdo a Scotia Capital, “Aramco tiene mucho dinero, fortalecido recientemente por un aumento de más de US$ 11.000 millones”, que argumentó que “una inversión en SQM ayudaría significativamente a Aramco a mejorar una imagen que se ha visto empañada por acusaciones de lavado ecológico de cartera”.

Te puede interesar

La Confianza Empresarial ante el Fallo de Dominga: «Una Potente Señal de la Justicia»
Elecmetal y Longteng: Una nueva planta para el mercado asiático
Un nuevo modelo minero: Aprovechando las sinergias

“En nuestra opinión, Saudi Aramco es un candidato ideal para adquirir la participación del 22% de SQM de Tianqi”, dijo el reporte, “en US$ 3.000 millones”, detalló.

Sin embargo, el Reino de Arabia Saudita tiene otra empresa estatal dedicada a la minería: Ma’aden. Esta compañía produce principalmente oro, pero también cobre, plata, aluminio y zinc, además de minerales industriales como bauxita y fertilizantes naturales como fosfatos.

En litio, el pasado 21 de mayo la minera Ma’aden informó del éxito en sus pruebas para extraer litio del agua de mar, aunque no a niveles comercialmente viables. Esta compañía estatal es la empresa minera más grande del Golfo Pérsico.

El CEO de Wealth Minerals, Marcelo Awad, dijo que “le daría la bienvenida a la inversión saudí”, dado que “son políticamente neutros, no interfieren en las decisiones de los gobiernos en los países donde están e intentan diversificar su matriz petrolera hacia litio, energía solar y eólica”.

Negocio del litio

El Reino de Arabia Saudita ha creado su propia marca de vehículos eléctricos, Ceer, y ha construido una planta de metales para vehículos eléctricos. Su fondo soberano, el Fondo de Inversión Pública (PIF), tiene el objetivo de producir 500.000 vehículos eléctricos al año para 2030.

Esta apuesta por la electromovilidad requiere de minerales críticos, como cobre y litio.

En este contexto, Aramco ha estado trabajando en sistemas de extracción directa de litio (DLE), que es la tecnología requerida por el Gobierno del Presidente Boric en la Estrategia Nacional del Litio. Según información de prensa de Medio Oriente, los ensayos de la nueva tecnología se han desarrollado en campos petroleros y salmueras relacionadas.

“Hay buenas investigaciones en el reino con Ma’aden y Aramco, porque la descarga de los yacimientos petrolíferos tiene buena salinidad y buenos rastros de minerales”, dijo a Reuters el viceministro saudita de Industria y Recursos Minerales, Khalid bin Saleh Al-Mudaifer, en una conferencia de prensa en Riad en diciembre de 2023.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Águila Andina revoluciona la energía en Vallenar con innovación sustentable

Energía
21/09/2025

China Day en San Juan: Impulso a la minería sostenible con visión china

Minería Internacional
20/09/2025

Brasil: Ero Copper intercepta 115 metros al 0,98% CuEq¹ en el pozo más profundo perforado

Exploración Minera
20/09/2025

El orificio de expansión Gaspé de Osisko Metals se cruza con 133,7 metros con un promedio de 1,04% Cu

Exploración Minera
20/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Trabajos en CODELCO: Oportunidades Laborales Abiertas en Diversas Regiones de Chile

Codelco abre nuevas oportunidades laborales este septiembre 2025

21/09/2025

Minsal abre empleos en Antofagasta: buscan psicólogos y médicos con plazos que vencen la próxima semana

20/09/2025

Anglo American busca trabajadores: publican vacantes en Santiago y Valparaíso hasta noviembre

19/09/2025

Ofertas de empleo vigentes en Codelco: septiembre 2025

19/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: Estos son los cargos en el Estado que no exigen experiencia laboral

18/09/2025

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025

Dato Útil

Bono al Trabajo de la Mujer: revisa la fecha de pago de septiembre y si accedes hasta $678 mil

21/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: edad y requisitos para recibir el bono de hasta $98 mil

21/09/2025

Cómo saber si estás en Dicom y qué deudas te pueden incluir en el registro en Chile

21/09/2025

Extensión de cédulas: beneficios para adultos mayores en Chile

21/09/2025

Bono Trabajo Mujer: ¿Cuándo pagan el noveno beneficio en septiembre?

21/09/2025

Bono por Hijo de por vida: Beneficiarias y Requisitos en Chile

21/09/2025

Descuentos exclusivos para usuarios de Cuenta RUT en Chile

21/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

21/09/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

Terremoto 7,8 en Rusia activa monitoreo de tsunami en Chile

18/09/2025
Sismo de magnitud 5.0 sacude la zona central de Chile: epicentro en Linares, región del Maule

SHOA monitorea posible tsunami en Chile tras terremoto 7,8 en Rusia: hace días otro sismo de 7,4 sacudió la misma zona

18/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Subsidio Eléctrico: Revisa acá si obtuviste el beneficio

20/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

17/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?