• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Aramco Desembarca en Chile: Implicaciones y Perspectivas en el Escenario Energético
Industria Minera

Aramco Desembarca en Chile: Implicaciones y Perspectivas en el Escenario Energético

Última Actualización: 16/09/2023 14:19
Publicado el 16/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Aramco Desembarca en Chile: Implicaciones y Perspectivas en el Escenario Energético

La noticia de que Saudi Aramco, la gigantesca petrolera estatal de Arabia Saudita, ha acordado la compra de Esmax Distribución, operadora de la licencia de Petrobras en Chile, ha resonado en el sector energético y financiero tanto a nivel nacional como internacional.

Relacionados:

Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde
Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde
Nuevo análisis de la CEPAL alerta por riesgos tributarios en precios de transferencia del cobre y el litio en la región
Canadá impulsa estrategia histórica para asegurar suministros de minerales críticos por US$ 6.4 mil millones
Enami avanza en financiamiento para nueva fundición de cobre en el norte
La Cámara Minera de Chile visitó toda la infraestructura que conforma el Proyecto Dominga

Aquí en Revista Digital Minera, ofrecemos un análisis detallado de las primeras impresiones sobre esta adquisición y lo que podría significar para el mercado chileno.

Aramco Desembarca en Chile: Implicaciones y Perspectivas en el Escenario Energético
La petrolera saudí Aramco aterriza en Chile con la adquisición de los activos de Petrobras en el país
La petrolera saudí Aramco aterriza en Chile con la adquisición de los activos de Petrobras en el país

Una Entrada Monumental

La llegada de Aramco a Chile es indiscutiblemente monumental. Considerando su capitalización bursátil de US$ 2,19 billones, su incorporación al paisaje económico chileno puede tener un impacto profundo. La entrada de una compañía de tal magnitud puede significar un cambio significativo en la dinámica del mercado, desde precios hasta operaciones logísticas.

Estrategia de Diversificación y Expansión

Es notable que la adquisición de Esmax marque la primera inversión minorista Downstream de Aramco en América del Sur. Esto señala el interés y el reconocimiento por parte de Aramco del potencial de los mercados sudamericanos y su intención de fortalecer su cadena de valor downstream.

Implicaciones para el Comercio y la Economía

El acuerdo no solo fortalecerá la posición de Aramco en el sector energético, sino que también expandirá su presencia minorista. Con puntos de venta asegurados para sus productos refinados, Aramco podría desempeñar un papel crucial en la determinación de precios y en la oferta de productos en el mercado chileno.

Un Reconocimiento a Esmax

La elección de Aramco por Esmax no es accidental. Con más de un siglo de experiencia en el sector y una gestión reconocida, Esmax representa una inversión sólida y prometedora para Aramco, y un testimonio del valor y la competencia de la industria energética chilena.

Implicaciones Inmobiliarias

El acuerdo también tiene dimensiones inmobiliarias, con el REIT de Southern Cross, Baker, manteniendo la propiedad de 95 sitios y continuando arrendándolos a Esmax. Este aspecto subraya la naturaleza multifacética de la adquisición y su potencial para influir en múltiples sectores de la economía chilena.

Una Perspectiva Optimista

Las declaraciones de Mohammed Y. Al Qahtani y Raúl Sotomayor reflejan un optimismo compartido sobre la adquisición. Ambas partes ven la oportunidad no solo para fortalecer sus operaciones respectivas, sino también para catalizar el crecimiento y la innovación en el sector energético chileno y sudamericano en su conjunto.

La llegada de Aramco a Chile es un testimonio del atractivo y potencial del mercado energético chileno. Esta adquisición, con su enfoque en la expansión y diversificación, promete ser transformadora, tanto para Aramco como para Chile. Como observadores del sector minero y energético, esperamos con interés las oportunidades y desafíos que esta nueva asociación traerá consigo.

Etiquetas:Arabia SauditaAramcoChileEsmax
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Proyecto Reliquias consolida su avance hacia producción con nuevos resultados de alta ley en Huancavelica

Minería Internacional
27/11/2025

Panamá publicará resultados iniciales de auditoría en mina Cobre Panamá en diciembre

Minería Internacional
27/11/2025

Estados Unidos impulsa la “Misión Génesis” para transformar su sistema científico con inteligencia artificial

Mundo
27/11/2025

Atacama y Catamarca estrechan lazos: La estratégica alianza empresarial que marcó la pauta en Expo Catamarca 2025

Empresa
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

LipiAndes aumenta EBITDA en 14,5% impulsado por crecimiento en Chile y Perú

LipiAndes aumenta EBITDA en 14,5% impulsado por crecimiento en Chile y Perú

27/11/2025
SONAMI participa en Asia Copper Week 2025 con mensaje enfocado en equilibrio entre producción y protección del medioambiente

SONAMI participa en Asia Copper Week 2025 con mensaje enfocado en equilibrio entre producción y protección del medioambiente

27/11/2025
Canadá habría dado luz verde inicial a la fusión entre Anglo American y Teck, pero aún persisten evaluaciones pendientes

Canadá habría dado luz verde inicial a la fusión entre Anglo American y Teck, pero aún persisten evaluaciones pendientes

27/11/2025
Codelco impulsa transformación digital en pymes con taller sobre inteligencia artificial

Codelco impulsa transformación digital en pymes con taller sobre inteligencia artificial

27/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?