El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, junto con la ministra de Minería, Aurora Williams, lideraron la cuarta sesión de trabajo sobre la estrategia de Chile respecto a la investigación del cobre. Se analizaron los anuncios de un posible arancel del 50% a las exportaciones de cobre a EE.UU.
Declaraciones tras la reunión

El canciller subrayó que hasta el momento no hay una orden ejecutiva concreta: «No ha habido una notificación oficial, desconocemos los alcances específicos de las decisiones comunicadas en términos generales. Esperamos conocerlos para evaluar su impacto en las exportaciones de cobre chileno a EE.UU.»
La ministra Williams destacó que el 11% de la producción de cobre de Chile se destina a EE.UU., donde se requieren cátodos de cobre. Según datos, la demanda global supera la capacidad de producción, presentando oportunidades para el cobre chileno en otros mercados.
Participantes en la reunión
Además del ministro van Klaveren y la ministra Williams, estuvieron presentes la ministra (s) de Hacienda, Heidi Berner; la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza; el presidente de Codelco, Máximo Pacheco; la vicepresidenta ejecutiva (s) de la Comisión Chilena del Cobre, Claudia Rodríguez. Los ministros de Hacienda y Economía, junto al embajador de Chile en EE.UU., participaron de manera remota en la reunión.
- Estados Unidos es el segundo socio comercial de Chile.
- En 2024, EE.UU. representó el 11,1% de las exportaciones chilenas de cobre, totalizando US$ 5.633,8 millones, siendo principalmente cátodos y secciones de cátodos refinados.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/arancel-del-50-a-exportaciones-de-cobre-chileno-a-ee-uu-impacto-y-estrategias-de-chile-frente-a-posibles-cambios-comerciales/">Arancel del 50% a Exportaciones de Cobre Chileno a EE.UU: Impacto y Estrategias de Chile Frente a Posibles Cambios Comerciales</a>