• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Araneda: “La relación con la FTC y los sindicatos existe y está viva”
Industria Minera

Araneda: “La relación con la FTC y los sindicatos existe y está viva”

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 14/05/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Proyectó una situación de dificultad y de estrechez durante este año y el próximo en relación al precio del cobre.

Te puede interesar

Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta
Luz verde a la nueva Fundición Paipote: Enami obtiene aprobación ambiental para proyecto de US$1.700 millones
NGEx Minerals Ltd. inicia Fase 4 de exploración en proyecto Lunahuasi con inversión de 175 millones de dólares
Preocupaciones de los gremios por reglamentos de la Ley SBAP en Chile

La relación de Codelco y sus sindicatos fue abordada ayer en la comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados por el presidente ejecutivo de Codelco, Octavio Araneda, quien relató que el próximo martes tendrá una nueva reunión con el comité ejecutivo de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) para seguir trabajando en diversos temas.

Araneda: “La relación con la FTC y los sindicatos existe y está viva”

“La relación con la FTC y con los sindicatos que la componen existe, está viva y es más que nunca necesaria dada la situación en que estamos hoy día viviendo”, aseguró.

El timonel de Codelco dedicó gran parte de su intervención a los impactos del Covid-19, detallando que a marzo, según resultados preliminares, la producción alcanzaba un 7% sobre el presupuesto, había una caja cercana a los US$2,8 mil millones, y una productividad de 12% por sobre la meta.

En cuanto a la salud de los trabajadores, desde que se declaró la pandemia hasta hoy hay siete contagios en la faena (cinco trabajadores propios y dos contratistas). Además, se han reportado 45 contagios fuera de las faenas, de los cuales 27 están activos.

Asimismo, la cuprífera destacó que los dos proyectos emblemáticos que al principio paralizaron de manera importante -Chuquicamata Subterránea y el Nuevo Nivel Mina- están retomando sus labores y llegan a un 50% de su actividad normal.

Pese al buen pronóstico, Araneda profundizó en el cuadro que se ve en el mercado. Según explicó Araneda, este año y el próximo se verá un precio del cobre “deprimido” como el que se está viendo ahora, “incluso en algún momento puede que sea más bajo”. Si bien también ha habido una disminución en la producción, fundamentalmente en Perú, Araneda sostuvo que esto igual genera un desbalance y una sobreoferta de cobre. “Esta situación, mientras no haya una cura al problema del coronavirus, probablemente va a durar año 2020-2021”, señaló, agregando que probablemente el precio del cobre podría incluso llegar a 2,10 y en el caso más extremo a 190 centavos entre este año y el próximo.

Pero la historia cambiaría desde ahí en adelante, ya que el cobre seguirá siendo un metal apetecible y demandado. Para Araneda, y de acuerdo a los analistas, las perspectivas a largo plazo son promisorias donde se habla de precios en torno a US$ 3.

“Los supuestos económicos de nuestros proyectos siguen vigentes y, por lo tanto, siguen siendo atractivos y deberíamos seguir empujándolos. Esa es una mirada de largo plazo”, sentenció. Y agregó: “Tiene lógica seguir avanzando e invirtiendo en nuestros proyectos estructurales”.

Etiquetas:ChileCodelcoFTCOctavio Araneda
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

Energía
29/10/2025

Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia

Empresa
29/10/2025

Astra Exploration perforará 10.000 metros en proyecto La Manchuria en Argentina

Minería Internacional
29/10/2025

Plan Energético en el Sur: Perú Confirma Pruebas de Gas en Cusco y Redes en Arequipa

Minería Internacional
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Anglo American: Producción de Cobre Crece Apenas un 1% en T3 de 2025

29/10/2025

Empresas mineras y gremios productivos cuestionan propuesta de sitios prioritarios del Gobierno

29/10/2025

Rio Tinto anuncia plan centrado en minerales estratégicos

29/10/2025

Codelco lanza licitación por suministro clave de llantas para divisiones mineras

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?