• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Arbitraje de Codelco con Ecuador entra en fase clave: culminó período de discusión y audiencias parten en noviembre
Industria Minera

Arbitraje de Codelco con Ecuador entra en fase clave: culminó período de discusión y audiencias parten en noviembre

La cuprera chilena está en conflicto con el país sudamericano por el proyecto minero Llurimagua de más de US$ 3.000 millones de inversión.

Última Actualización: 23/09/2024 17:26
Publicado el 23/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Tras años de suspenso, empieza a haber movimiento en el arbitraje iniciado por Codelco contra el Estado de Ecuador ante la Cámara de Comercio Internacional (CCI) en 2021, por incumplimientos de los acuerdos relativos al proyecto minero Llurimagua, que involucra más de US$ 3.000 millones de inversión

Te puede interesar

Teck impulsa ajustes en Quebrada Blanca 2 con inversión de US$141 millones para mejorar eficiencia productiva
Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera
SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena
Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada

Según informó el presidente ejecutivo de la estatal, Rubén Alvarado, ya se culminó con el período de discusión y se esperan audiencias de prueba en noviembre próximo.Mientras tanto, la demanda ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) se encuentra suspendida, acotó.

Arbitraje de Codelco con Ecuador entra en fase clave: culminó período de discusión y audiencias parten en noviembre

Este diferendo se arrastra desde hace cuatro años, aunque la asociación data de hace 16 años, cuando Chile y Ecuador establecieron un convenio marco en 2008 para la exploración minera que dio lugar a una sucesión de acuerdos, hasta que en 2019 Codelco y la ecuatoriana estatal Enami EP llegaron a los términos definitivos para una asociación.

Codelco informó en noviembre de 2020, en plena pandemia, que Enami EP no habría cumplido con los acuerdos de “formar la sociedad para el desarrollo del proyecto ni ratificado el pacto de accionistas que se acordó hace un año, obligaciones que se arrastran desde el año 2016”.

En medio de esto, el 20 de marzo de 2023 la justicia local revocó la licencia ambiental para operar y avanzar en el proyecto Llurimagua. 

Dos caminos

La estatal chilena inició dos procesos internacionales para proteger sus intereses como inversionista contra Ecuador: uno ante la corte de arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (ICC) en abril de 2021 y otra causa ante CIADI.

En esta última instancia, el 22 de junio de 2023 se constituyó el tribunal, siendo éste presidido por el británico John Beechey e integrado por el argentino José Martínez de la Hoz y el suizo-australiano Zachary Douglas.

El 14 de noviembre de 2023, el proceso se suspendió por decisión del tribunal a espera del resultado del arbitraje ante el ICC.

Otros flancos

Pero no es el único problema legal que enfrenta a Codelco con la ecuatoriana Enami EP. La filial Exploraciones Mineras Andinas Ecuador interpuso el 22 de marzo de 2024 una acción de protección con medidas cautelares. La empresa de capitales chilenos alegó que Enami EP vulneró su derecho a la igualdad formal y no discriminación porque no le permitió participar en un concurso para la adjudicación de un contrato para exploración minera en seis concesiones ubicadas en la zona de Ibarra.

La acción de protección surgió  a raíz de un nuevo acuerdo comercial entre la Enami y Hanrine Ecuadorian Exploration and Mining, subsidiaria de minera australiana Hancock Prospecting, ligada a la millonaria oceánica Gina Rinehart (la misma que tiene un acuerdo con SQM en Australia en la mina Azure).

Mediante estos contratos de inversión una minera privada se compromete a invertir en trabajos de exploración en concesiones mineras de Enami.En este caso en concreto, la minera estatal ecuatoriana adjudicó a Hanrine un acuerdo de exploración en febrero de 2024 y el 4 de abril se firmó el contrato. La minera australiana se comprometió a invertir US$  120 millones para la exploración de 28.276 hectáreas, cerca del polémico proyecto de cobre Llurimagua.

El acuerdo contempla, además, que la minera australiana pague US$1,2 millones a Enami E,  reveló el medio Primicias de ese país.

La filial de Codelco quería participar en ese proceso, pero no pudo por existir un reglamento que lo prohíbe por tener litigios contra el Estado ecuatoriano. En mayo de este año, el tribunal falló en contra de Codelco.

Al mismo tiempo, la ecuatoriana Enami EP ha mantenido el interés en desarrollar Llurimagua, para lo cual impulsa una consulta con las comunidades en la zona y un nuevo estudio de impacto ambiental.

Llurimagua, uno de los yacimientos de cobre más ricos de América

Situado a sólo 80 kilómetros al noreste de Quito, la capital de Ecuador, Llurimagua ha sido un depósito largamente prospectado.

Según los antecedentes disponibles, el yacimiento cuenta con 932 millones de toneladas, con ley promedio de 0,71% de cobre y 0,026% de molibdeno, además de presencia de oro y plata, con una producción estimada al año de unas 210.000 toneladas de cobre fino. 

Por ello es considerado uno de los depósitos de cobre más grandes del mundo, con una superficie cercana a 5.000 hectáreas.

Pero el yacimiento de cobre se encuentra en una de las áreas más protegidas del planeta: el Parque Nacional Cotacachi Cayapas. En la reserva hay distintas especies endémicas en grave peligro de extinción que ocupan esta zona como refugio ante su desaparición.

No obstante, la ecuatoriana Enami EP tiene intención de desarrollar el proyecto.

Etiquetas:arbitrajeCodelcoEcuadorGina RinehartHancock Prospecting
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

Energía
05/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

Minería Internacional
05/11/2025

Gerentes en minería chilena: Sueldos superan los $50 millones mensuales según informe 2026

Industria Minera
05/11/2025

Caídas en acciones tecnológicas impactan mercados globales, Nasdaq 100 registra su mayor descenso

Finanzas e Inversiones
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile

05/11/2025

SCM Carola invierte US$20 millones en espesador para gestión hídrica eficiente

05/11/2025

Iván Valenzuela recibe Premio Fernando Riveri por innovación en minería sustentable

05/11/2025

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?