• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Áreas de medioambiente e instituciones de protección de la biodiversidad del país conocen trabajo de preservación de Minera Los Pelambres
Uncategorized

Áreas de medioambiente e instituciones de protección de la biodiversidad del país conocen trabajo de preservación de Minera Los Pelambres

Última Actualización: 22/08/2025 00:44
Publicado el 12/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz

La compañía minera fue anfitriona de Espacio de Aprendizaje: Co-Conservación de la Biodiversidad, encuentro que nació en julio de este año, como una iniciativa que propicia el diálogo respecto de la protección y preservación de los ecosistemas de nuestro país.

Te puede interesar

Emprendedores harán realidad sus negocios gracias a programa de Minera Los Pelambres y Municipalidad de Illapel
Comunidad y Minera Los Pelambres celebran la Primera Piedra del Centro de Desarrollo Comunitario de Cuncumén
Nueve comunas de la región Metropolitana sufrirán corte de luz este fin de semana

La actividad, realizada en Los Vilos, incluyó visitas al Humedal Laguna Conchalí, el Parque Rupestre Monte Aranda y el Santuario de la Palma Chilena, proyectos de biodiversidad promovidos y gestionados por Minera Los Pelambres.

Reflexionar en torno a la relevancia de preservar el ecosistema e intercambiar experiencias positivas y aprendizajes en torno al rescate de la biodiversidad, por parte de diversas empresas de los rubros minero, energético y de otras industrias, fueron los principales objetivos del encuentro Espacio de Aprendizaje: Co-Conservación de la Biodiversidad (ESPAP) 2022, que tuvo a Minera Los Pelambres como anfitrión, en la comuna de Los Vilos.

Durante dos días, representantes de empresas como AngloAmerican, BHP y Teck Carmen de Andacollo, Enel, Colbún, Statkraft, Arauco las viñas Emiliana y Garcés Silva, además de institutos de investigación, como CEAZA; compartieron los proyectos que desarrolla Minera Los Pelambres en materia de sustentabilidad, sostenibilidad y protección del medio ambiente, con el objetivo de generar un aprendizaje mutuo que potencie la gestión de la biodiversidad en Chile, en un contexto marcado por la escasez hídrica, el avance de la desertificación y el cambio climático global.

Las actividades incluyeron una jornada de diálogo y presentaciones de casos, efectuada en la Casa Abierta del Programa Somos Los Vilos; y visitas a terreno, al Santuario de la Palma Chilena y el Parque Rupestre Monte Aranda, en el Valle de Pupío; además del Centro Andrónico Luksic Abaroa de Difusión de la Minería del Cobre y el Desarrollo Sustentable y el Santuario Humedal Laguna Conchalí, en el sector costero de Los Vilos, para conocer in situ el trabajo de preservación, promoción y difusión de la biodiversidad efectuado por la compañía perteneciente a Antofagasta Minerals.

Te puede interesar

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12
Enel anuncia cortes de luz para 12 comunas de Santiago este miércoles 10 de septiembre
POSTULA: Antofagasta Minerals – Operadora Mina – Turno 7×7 D/N Compañía Minera los Pelambres

Marcela Poulain, jefa de Gestión de Riesgos Regulatorios de la Gerencia de Medio Ambiente de Minera Los Pelambres, destaca que “fue sumamente importante compartir nuestra experiencia en gestión de Áreas Protegidas y en el ámbito arqueológico y eso es algo que valoraron mucho los participantes”.

José Muñoz, encargado de Sostenibilidad y Cambio Climático de Enel Chile, plantea que “la experiencia de la gestión hídrica y el involucramiento con las comunidades es fundamental. Proyectos como el Parque Rupestre son un ejemplo del nivel de conocimiento e interacción comunitaria que se puede alcanzar, en base a la generación de confianzas, que es uno de los puntos más relevantes para las empresas. Me voy muy entusiasmado, con una tarea de compartir y profundizar nuestro trabajo”.

Por su parte, Alejandro Tamayo, especialista de Medio Ambiente del área de Permisos de AngloAmerican, plantea que “trabajamos junto a WSC en el Santuario de la Naturaleza Los Nogales, bajo el concepto de recuperar el ambiente natural, de la mano con las comunidades, e ir más allá del concepto que tienen muchas personas, que la recuperación ecosistémica es solo plantar árboles”.

En tanto, Antonieta Eguren, especialista en Dimensión Humana para la Conservación de WSC (Wildlife Conservation Society) Chile, explica que “en este Espacio de Aprendizaje abordamos la temática del cambio climático desde una mirada socio ambiental y ecosistémica, donde somos todos parte del paisaje, tanto las comunidades humanas, como las empresas y el sector público. Todos dependemos de la naturaleza, por lo tanto, la biodiversidad es un espacio de encuentro para compartir, interactuar y gestionar”.

Te puede interesar

Minera Los Pelambres: megaproyecto con 6.000 trabajadores avanza en Chile.
Enel anuncia corte de luz para 11 comunas este fin de semana en Santiago: Revisa sectores afectados y horarios
Enel informa las 17 zonas de Santiago que sufrirán corte de luz este viernes 29 de agosto

Cabe destacar que el ESPAP finalizará con un tercer Módulo, a realizarse en la ciudad de Valdivia el lunes 24 y martes 25 de octubre, instancia en la que se evaluarán los compromisos adquiridos durante la jornada efectuada en Los Vilos, tales como fortalecer la vinculación con las comunidades, potenciar el elemento del cuidado de los recursos hídricos e involucrar al sector público y se profundizará en las conclusiones y aprendizajes sobre experiencias exitosas, con la finalidad de consolidar una nueva visión en torno al rol de los privados en la preservación de los ecosistemas en Chile y América Latina.

 

Fuente: Diario Los Vilos

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/areas-de-medioambiente-e-instituciones-de-proteccion-de-la-biodiversidad-del-pais-conocen-trabajo-de-preservacion-de-minera-los-pelambres/">Áreas de medioambiente e instituciones de protección de la biodiversidad del país conocen trabajo de preservación de Minera Los Pelambres</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:EnelEnel ChileMinera Los Pelambres
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

Industria Minera
17/09/2025

En jornadas de derecho se analizaron los desafíos de los embalses del Norte Chico

Nacional
17/09/2025

Encuentro con gremios de proveedores locales refuerza compromiso de Los Pelambres con el desarrollo del Choapa

Empresa
17/09/2025

Codelco y Anglo American firman acuerdo definitivo para implementar Plan Minero Conjunto en el distrito Andina-Los Bronces

Industria Minera
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?