• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Argentina Acelera su Transición Energética con Proyectos de Energía Solar y Almacenamiento en 2025
Industria Minera

Argentina Acelera su Transición Energética con Proyectos de Energía Solar y Almacenamiento en 2025

Última Actualización: 20/05/2025 12:17
Publicado el 05/05/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Argentina Acelera su Transición Energética con Proyectos de Energía Solar y Almacenamiento en 2025

Los paisajes áridos de Argentina, como el Desierto Patagónico, el Desierto del Monte y las Salinas Grandes, no solo atraen por su belleza natural: hoy despiertan el interés internacional por su potencial energético.

Relacionados:

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio

La energía sustentable toma protagonismo en Argentina

En un contexto internacional marcado por la escasez de energía y los desafíos que enfrenta la matriz energética tradicional —como los apagones en Europa y América Latina—, la búsqueda de soluciones sustentables gana protagonismo. Canadian Solar, con fuerte presencia en América del Norte, Asia y Latinoamérica, confirmó que profundizará su estrategia en Argentina, convencida del enorme potencial solar del país y sus condiciones naturales privilegiadas para el desarrollo de renovables.

Argentina Acelera su Transición Energética con Proyectos de Energía Solar y Almacenamiento en 2025

Entre los proyectos más destacados de la empresa se encuentra el Parque Solar Cafayate, en Salta, con una capacidad instalada de 100 MW y construido en 2019. Además de su impacto en la transición energética, el proyecto generó empleo para 200 personas durante su construcción, consolidando su rol en el desarrollo económico regional.

Almacenamiento energético: una pieza clave para el futuro

Pero el compromiso va más allá de la producción de energía solar. La firma canadiense también evalúa desplegar sistemas de almacenamiento energético (BESS), una tecnología estratégica para mejorar la estabilidad de la red y gestionar mejor los picos de demanda. Una de las iniciativas que podría atraer nuevas inversiones en esta línea es la licitación AlmaGBA, que busca incorporar 500 MW de almacenamiento en el Área Metropolitana de Buenos Aires, utilizando las redes de Edenor y Edesur.

Douglas Guillen, representante de Canadian Solar en la región, remarcó que aunque Argentina enfrenta desafíos estructurales, como la falta de infraestructura eléctrica y la necesidad de mejores condiciones de financiamiento, también representa una oportunidad única. “Las condiciones naturales son excelentes y el país tiene un gran margen de crecimiento si se logran medidas de planificación y estabilidad”, aseguró.

La apuesta de Canadian Solar por Argentina no solo refuerza el posicionamiento del país como hub de energías limpias, sino que también demuestra cómo la cooperación internacional puede acelerar la transición energética y enfrentar los desafíos del cambio climático.

Etiquetas:ArgentinaEnergía
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources

Minería Internacional
20/11/2025

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

20/11/2025
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

20/11/2025
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?