• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Argentina: Alberto Fernández llegó a Shanghái: agenda con empresarios mineros, de las comunicaciones y fabricantes de baterías de litio
Mundo

Argentina: Alberto Fernández llegó a Shanghái: agenda con empresarios mineros, de las comunicaciones y fabricantes de baterías de litio

El Presidente ya está en China. Este domingo recorrerá destacadas compañías a nivel mundial. Luego, se reunirá con Dilma Rousseff por los Brics y con su par Xi Jinping por el Foro de la Franja y la Ruta.

Última Actualización: 15/10/2023 13:49
Publicado el 15/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

A casi 20 mil kilómetros de distancia cuando faltan 8 días para las elecciones generales, el presidente Alberto Fernández llegó a Shanghái, su primera parada en China. El avión presidencial aterrizó a las 3.50 (14.50 de China) y está todo listo para que mañana comience la agenda oficial. Visitará una importante planta de tecnología de las comunicaciones y se reunirá con empresarios del sector minero con interés de invertir en la Argentina. Este domingo, se verá con la presidenta del banco de los Brics y la expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff. Luego se trasladará a Beijing para la Cumbre a la que fue invitado por su par chino, Xi Jinping. 

Te puede interesar

Argentina en el lugar 107: baja dependencia minera y desafíos clave
El impacto positivo de la inteligencia artificial en la ciberseguridad
Rafael Grossi desmiente ocultamiento de uranio en Irán y promueve diálogo
Patagonia Lithium inicia perforación en Argentina para aumentar recurso de litio

El Presidente tiene pactadas en Shanghái reuniones con directivos de la empresa Gotion, fabricante de baterías de litio para autos, ómnibus y bicicletas, que ya tiene negocios en la Argentina. Además, visitará el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico de Huawei, y las sedes de las empresas mineras Tsingshan, Tibet Summit Resources y CST Mining Group Limited.

En tanto, hará una parada para conversar con el Alcalde de la ciudad, Gong Zheng. El siguiente plato fuerte de la agenda presidencial es la reunión con Rousseff. El encuentro con la mujer de confianza del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y titular del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, rondará en las alternativas del ingreso de la Argentina al bloque ampliado junto a otros cinco países a partir del de enero de 2024. 

La comitiva que lo acompañó a China está confirmada por el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el titular del Banco Central de la República Argentina, Miguel Ángel Pesce y la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco.

En Shanghái lo recibieron el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja; y el cónsul General, Luciano Tanto.El Presidente llegó a la ciudad de Shanghai, en la República Popular China, donde fue recibido por el embajador de ese país ante la Argentina, Wang Wei; el director de América Latina y Caribe, Cai Wei; y el vicealcalde de la ciudad de Shanghai, Zhang Xiaohong.

Los objetivos de Alberto Fernández en China

Antes de partir, Fernández planteó su «expectativa de profundizar el vínculo comercial y de respeto» con el país oriental. El Presidente habló del objetivo central de su viaje durante una entrevista que brindó en Casa Rosada al medio chino Xinhua el último miércoles antes de viajar. Dos asuntos económicos van de la mano de la buena relación bilateral: Por un lado, la concreción del segundo tramo del swap de monedas que viene negociando en las últimas semanas el ministerio de Economía, a cargo de Sergio Massa, y que estaría listo el próximo miércoles 18 según estiman desde esa cartera. 

Se traducirá en 5.000 millones de dólares para las reservas del Banco Central y, por ende, en poder de fuego para contrarrestar la especulación financiera que ya acompaña la previa de las elecciones generales. Además, una parte se utilizará para asegurar importaciones. 

Sobre el primer tramo del swap ya enviado, Alberto remarcó que «ha sido central, porque nosotros tenemos un problema muy serio este año, producido por una sequía que representó una caída del Producto Bruto Interno de tres puntos y significó que dejaron de ingresar a la Argentina más de 20.000 millones de dólares. Fue un golpe muy, muy duro», afirmó.El Presidente junto al embajador de la Argentina ante la República Popular China, Sabino Vaca Narvaja.

Desembolsos para las represas de Santa Cruz

A su vez, en China Fernández atenderá a la efectivización del desembolso de otros 517 millones de dólares para la construcción de las represas de Santa Cruz, «Jorge Cepernic» y «Néstor Kirchner». El asunto también fue sellado por Massa en mayo de este año cuando viajó a China y se reunió con autoridades de la empresa a cargo del proyecto, China Gezhouba Group.

«Estamos muy convencidos de que el vínculo con China es muy importante. Es un país muy grande, que objetivamente lidera el comercio internacional, y que en verdad se ha portado muy bien con la Argentina, fundamentalmente en los años de mi Gobierno», aseguró al respecto Fernández antes de partir hacia oriente.

Relación bilateral con China: «estamos convencidos de su importancia»

China -el principal socio comercial de la Argentina junto con Brasil- ha demostrado también su interés en cultivar la relación bilateral en los últimos años. Las reservas recibieron ya el primer tramo del swap -parte con el cual Massa decidió cancelar uno de los vencimientos con el FMI en pleno tire y afloje entre desembolsos y exigencias de devaluación-. 

También, Xi Jinping firmó en febrero de 2022 el ingreso de la Argentina a la Franja y la Ruta. Durante la pandemia, envió vacunas. Este año, sumó la invitación a ser miembros del bloque de los Brics -Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica-, aceptación que se formalizará en enero 2024.El Presidente junto al cónsul de la Argentina en la ciudad de Shanghai, Luciano Tanto Clement.

Comitiva que acompaña a Alberto Fernández a China

El presidente Fernández emprendió el largo viaje desde Buenos Aires el jueves a última hora junto con Vitobello, Pesce y Todesca Bocco.

A ocho días para las elecciones generales y antes de subir al avión, hubo dos cambios en la lista. El canciller Santiago Cafiero debió quedarse en el país para encargarse de la planificación junto con el Ministerio de Defensa de los vuelos a Israel para evacuar argentinos. 

La portavoz, Gabriela Cerruti, canceló por asuntos internos. El Presidente denunció esta semana al candidato presidencial Javier Milei por «intimidación pública», una decisión que no discutió ni anticipó a su portavoz y que generó malestar. Según pudo reconstruir este medio, Massa no fue puesto en aviso tampoco.

Etiquetas:Alberto FernándezArgentinabaterías de litioShangháiXi Jinping
Fuente:Bae negocios
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Sonami instruye a productores mineros de Petorca para participar en consulta pública por Ley SBAP

Industria Minera
20/10/2025

Claudio Sougarret lidera jornada de reflexión de seguridad en El Teniente

Industria Minera
20/10/2025

El oro alcanza un nuevo récord histórico ante la incertidumbre por las conversaciones entre EE.UU. y China

Commodities
20/10/2025

Estados Unidos y Australia sellan alianza estratégica para asegurar el suministro de minerales críticos

Minería Internacional
20/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Tragedia en «Cuatro Esquinas» de El Callao: 14 muertos en derrumbe minero

14/10/2025

Aprobada actualización 6 del Informe de Impacto Ambiental en yacimiento aurífero de Gualcamayo

13/10/2025

Minerales de tierras raras: el nuevo foco de tensión entre China y Estados Unidos

13/10/2025

Argentina: Gualcamayo recupera su licencia ambiental y proyecta 30 años más de vida operativa con Carbonatos Profundos

11/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?