• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Argentina: Anuncian nuevo proyecto de cobre en Iglesia en San Juan
Minería Internacional

Argentina: Anuncian nuevo proyecto de cobre en Iglesia en San Juan

Última Actualización: 07/03/2024 20:05
Publicado el 07/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La canadiense Sable Resources informó resultados de exploración preliminares en Cerro Negro, al que definió como un “nuevo proyecto con excelente ubicación, infraestructura, acceso y menor elevación que permite trabajos de exploración durante todo el año”.

Te puede interesar

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas
Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi
Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales
Newmont reduce un 16% de su fuerza laboral tras adquirir Newcrest

Este proyecto nunca fue explorado ni perforado antes. Está ubicado a lo largo de una estructura regional noroeste dentro del fértil cinturón mineral del Mioceno de San Juan. Con anomalías geofísicas, geoquímicas y de alteración que indican potencial de mineralización de pórfido del Mioceno oculta bajo gravas del Cuaternario.

Argentina: Anuncian nuevo proyecto de cobre en Iglesia en San Juan

Cerro Negro fue identificado por Sable durante su trabajo de generación de proyectos en curso. Sable cree que este proyecto representa una oportunidad para nuevos recursos de cobre ocultos a lo largo de segmentos poco explorados de terrenos fértiles conocidos.

“Hemos empleado trabajo conceptual y técnicas de exploración modernas y sistemáticas que paso a paso siguen sugiriendo el potencial para encontrar un nuevo sistema de pórfido ciego del Mioceno. El programa de exploración en Don Julio está en curso y los resultados de la temporada de exploración 2023/2024 se anticipan a finales de marzo”, comentó Rubén Padilla, presidente y director ejecutivo de Sable.

Cerro Negro fue replanteado con base en la presencia de una anomalía magnética regional bajo gravas cuaternarias. Después de replantear el terreno, Sable realizó un mapeo geológico y encontró afloramientos discretos de intrusiones de pórfido del Mioceno.

Además, Sable completó dos líneas (9 km) de estudio de polarización inducida (IP) y encontró una anomalía de capacidad de carga significativa de al menos 800 por 900 m en el margen SO de la anomalía magnética; y una segunda anomalía de cargabilidad más sutil en el extremo NE de la encuesta IP. El muestreo de rocas en afloramientos disponibles arrojó anomalías de cobre de hasta 0,1% Cu asociadas con pequeñas estructuras de carbonato de cuarzo alojadas en sedimentos del Ordovícico y que contienen trazas de calcopirita y óxidos de Cu.

El análisis espectral de las muestras de roca recolectadas muestra la presencia de alteración de mica blanca, clorita y epidota, todas ellas propias del ambiente de pórfido.

En Cerro Negro se obtuvieron índices de respuesta de hasta 70 para Au; 20 para Cu; 75 para Mo; y 96 para Ag, así como valores elevados para diferentes pioneros de pórfido, incluidos hasta 2.400 veces el fondo para As. 

Trabajo futuro

La Compañía está planificando la extensión de los suelos MMI y estudios geofísicos sobre toda la propiedad para definir objetivos de perforación en la búsqueda de centros de pórfido ciegos del Mioceno debajo de las gravas cuaternarias.

Etiquetas:ArgentinaCerro NegroRubén PadillaSable ResourcesSan Juan
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

Industria Minera
07/11/2025

Ciberataques a la minería en Perú crecen con la digitalización

Minería Internacional
07/11/2025

Freeport-McMoRan reporta utilidades por US$ 674 millones pese a incidentes graves

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Fortuna Mining reporta producción de 233,612 onzas de plata en Mina Caylloma durante el tercer trimestre

07/11/2025

EEUU consolida alianza estratégica con Kazajistán y Uzbekistán con inversión superior a US$ 317.000 millones para asegurar suministro crítico

07/11/2025

Bolivia revisará contratos de litio con China y Rusia bajo nuevo gobierno

07/11/2025

Serra Verde asegura financiamiento clave para expandir mina de tierras raras en Brasil

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?