• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Mundo > Argentina aprueba Ley de Bases para atraer grandes inversiones en sector energético
Mundo

Argentina aprueba Ley de Bases para atraer grandes inversiones en sector energético

Última Actualización: 04/09/2024 22:44
Publicado el 05/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz

Argentina ha dado un gran paso adelante para atraer inversiones extranjeras y nacionales al sector energético del país con la aprobación de la Ley de Bases, que incluye el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

Te puede interesar

Tierras raras en Argentina: Potencial estratégico para la economía nacional
BHP y Lundin Mining invierten en polo cuprífero de San Juan, Argentina
Argentina privatiza parcialmente Nucleoeléctrica: Estado conserva 51% acción. Privados impulsan inversiones

Beneficios para grandes inversiones en Argentina

Se trata de una medida importante para atraer grandes inversiones al sector energético argentino, en particular para proyectos de gran envergadura como oleoductos y terminales de exportación relacionados con el yacimiento de esquisto de Vaca Muerta.

Los proyectos que superen los 200 millones de dólares tienen garantizados 30 años de estabilidad jurídica y regulatoria, suponiendo que el 40% de la inversión se realice en los dos primeros años.

Para los proyectos de más de 1.000 millones de dólares, hay importantes exenciones fiscales y una exención de los impuestos a la exportación después de 2-3 años, dependiendo del tamaño del proyecto, así como la exención de impuestos sobre las importaciones relacionadas con el tamaño del proyecto.

Esta iniciativa pretende crear un entorno favorable para los inversores extranjeros y nacionales ofreciendo incentivos financieros y garantizando la seguridad de los proyectos a largo plazo.

Te puede interesar

Argentina: Expectativas y desafíos para la minería más allá de la coyuntura
Argentina: Senadores analizaron el proyecto Diablillos
Argentina: Battery Age Minerals identifica anomalías de oro y plata a escala kilométrica en el proyecto El Aguila

Esto podría impulsar significativamente la inversión en infraestructuras energéticas en Argentina, fomentando la producción de petróleo y gas y el crecimiento de la capacidad de exportación.

Criterios de elegibilidad y beneficios del RIGI

El marco RIGI establece criterios específicos de elegibilidad y beneficios para proyectos de inversión a gran escala en Argentina, centrándose en atraer inversiones sustanciales y fomentar industrias estratégicas.

El RIGI está disponible para entidades de un solo proyecto, empresas conjuntas y otras formas de asociaciones involucradas en grandes proyectos de inversión, comúnmente estructurados como vehículos de propósito especial (SPV).

Para poder optar a la ayuda, las inversiones deben ser de al menos 200 millones de dólares en activos computables.

Te puede interesar

Argentina: San Juan simplifica y refuerza el control minero con nuevo decreto
Proyecto Vicuña tiene nuevo CEO: Un líder mundial de la minería llega a San Juan
Actualización de proyecciones para proyecto Tres Estrades de Aguia Resources en Brasil

Los proyectos con inversiones de 1.000 millones de dólares o más que puedan establecer a Argentina como proveedor mundial a largo plazo pueden clasificarse como exportaciones estratégicas.

Estos proyectos pueden acceder a beneficios e incentivos adicionales más allá de los términos estándar del RIGI.

Preocupación en Brasil por el control del gas natural

En Brasil, el cambio de política del Presidente Luiz Inácio Lula da Silva en relación con el gas natural ha entusiasmado a los defensores de la soberanía del gas, pero también ha suscitado preocupación por las posibles repercusiones en la inversión en el sector del petróleo y el gas.

Un nuevo decreto otorga a la ANP (Agência Nacional do Petróleo, Gás Natural e Biocombustíveis), organismo regulador del sector, la autoridad para establecer límites a la cantidad de gas natural que los productores de petróleo pueden reinyectar en los yacimientos.

Si la política conduce a mayores costos de transporte de gas u obliga a desviar más gas de la reinyección, podría afectar a la viabilidad y rentabilidad de los proyectos.

La introducción de este nuevo marco regulador podría crear importantes retos para las compañías petroleras que operan en alta mar, afectando potencialmente a sus decisiones de inversión y a la economía de sus proyectos.

Implicaciones políticas y futuros cambios

Argentina y Brasil han experimentado una oscilación política en los últimos años, lo que hace difícil prever cómo futuros cambios en la Casa Rosada y el Palácio do Planalto podrían afectar a estas políticas.

El presidente Lula seguirá enfatizando un mayor control y regulación estatales, mientras que el presidente Milei se centrará en liberalizar el mercado energético para atraer inversiones y ampliar la infraestructura energética y la capacidad de exportación de Argentina.

Queda por ver cómo estos mandatos gubernamentales configurarán el futuro del sector energético en ambos países.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/argentina-aprueba-ley-de-bases-para-atraer-grandes-inversiones-en-sector-energetico/">Argentina aprueba Ley de Bases para atraer grandes inversiones en sector energético</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:ArgentinabrasilInversiónpolíticasector energético
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Mercado del oro en India: precios récord afectan la oferta de chatarra

Commodities
18/09/2025

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Invitan a participar en el “Encuentro Informativo Normas Calidad del Aire” en la Provincia de Huasco

Empresa
17/09/2025

Grandes noticias para la minería chilena y mundial

Opinión
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Servel abre postulaciones para trabajar en las elecciones presidenciales 2025

17/09/2025

Sueldos hasta $900.000 con más de 2.500 trabajos en Cyber Monday: Revísalos y postula

17/09/2025

Nuevas vacantes disponibles en AMSA: puestos publicados en septiembre

17/09/2025

SQM publica nuevas vacantes laborales en ConTuTalento

17/09/2025

Dato Útil

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Subsidio de arriendo 2025: requisitos, montos y cómo postular al beneficio

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?