• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Argentina apuesta por ocho megaproyectos para revolucionar la minería de cobre.
Minería Internacional

Argentina apuesta por ocho megaproyectos para revolucionar la minería de cobre.

Última Actualización: 14/04/2025 19:52
Publicado el 15/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Argentina se prepara para volver al mapa del cobre con ocho megaproyectos.

Te puede interesar

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura
La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG
Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025
Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana

El panorama del cobre en Argentina

Argentina ha experimentado una producción estancada de cobre desde el cierre de la mina Bajo de la Alumbrera en 2018. Sin embargo, el país busca recuperar su protagonismo en el mercado mundial del cobre con ocho megaproyectos en desarrollo.

Argentina apuesta por ocho megaproyectos para revolucionar la minería de cobre.
  • Josemaría: Este proyecto se encuentra en etapa de construcción y se espera una producción anual de 131 mil toneladas de cobre.
  • Filo del Sol: En etapa de prefactibilidad, este proyecto proyecta una producción de 66 mil toneladas de cobre anuales.
  • Los Azules: Este proyecto se encuentra en etapa de evaluación económica preliminar y planea producir 175 mil toneladas de cátodos de cobre por año.
  • Altar: En etapa de exploración, este proyecto contempla una producción anual de 127 mil toneladas de cobre.
  • PSU Cobre Mendocino: Este proyecto se encuentra en etapa de prefactibilidad y tiene una capacidad de 40 mil toneladas de cobre por año.
  • El Pachón: En etapa de factibilidad, se espera una producción anual de 280 mil toneladas de cobre.
  • Taca Taca: En etapa de desarrollo, este proyecto proyecta una producción de 227 mil toneladas de cobre anuales.
  • MARA: En etapa de factibilidad, se espera una producción de 225.000 toneladas de cobre.

Estos proyectos, ubicados en diferentes provincias argentinas, tienen el potencial de convertirse en operaciones de clase mundial, posicionando al país como uno de los principales productores globales de cobre en términos de volumen y calidad de recursos.

La oportunidad para Argentina

Con la creciente demanda de cobre impulsada por la electrificación del transporte, las energías renovables y la infraestructura tecnológica, Argentina tiene la oportunidad de aprovechar las ventajas geopolíticas y económicas que ofrece la producción de este mineral estratégico.

«La articulación entre Estado, empresas y comunidades será clave para asegurar una minería sostenible, que combine crecimiento económico con desarrollo territorial», afirmó un experto en la industria minera.

Experto en la industria minera

Además del impacto económico, estos proyectos generarán divisas, empleo, infraestructura y desarrollo local, fortaleciendo la industria minera argentina en términos de sostenibilidad y cumplimiento de estándares ambientales y sociales.

Etiquetas:Argentina
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa

Industria Minera
06/11/2025

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

06/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

05/11/2025

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?