• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Argentina: Arcadium Lithium avanza en su proyecto de ampliación en Catamarca a pesar del escenario internacional adverso
Minería Internacional

Argentina: Arcadium Lithium avanza en su proyecto de ampliación en Catamarca a pesar del escenario internacional adverso

Última Actualización: 12/08/2024 12:46
Publicado el 12/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Litio: pese al adverso escenario internacional, Arcadium Lithium ratificó la continuidad de su proyecto de ampliación en Catamarca

Te puede interesar

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense
Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense
Surface Metals Inc. otorga opciones y proporciona información actualizada sobre marketing financiero
Estados Unidos respalda proyecto brasileño de tierras raras Serra Verde con financiamiento por US$465 millones

Arcadium Lithium sigue adelante en Argentina

Arcadium Lithium, el mayor productor de carbonato de litio de la Argentina, presentó este miércoles sus resultados del segundo trimestre del año en un contexto aún marcado por los precios bajo del mineral. Frente a ese escenario adverso, la compañía pausó un proyecto de inversión en Canadá, pero ratificó la continuidad de sus planes de expansión en Catamarca, donde tiene previsto avanzar con dos iniciativas —Fénix y Sal de Vida—, aunque ahora de forma secuencial.

Argentina: Arcadium Lithium avanza en su proyecto de ampliación en Catamarca a pesar del escenario internacional adverso

Arcadium Lithium, el mayor productor de carbonato de litio de la Argentina, ratificó la continuidad de su programa de inversiones para ampliar su producción de litio en la Argentina pese al adverso escenario internacional provocado por la brusca caída del precio del mineral.

A raíz de eso, Arcadium anunció ayer que decidió aplazar uno de sus proyectos en Canadá. Sin embargo, la compañía confirmó que seguirá adelante con su plan de inversiones en el país. En esa clave, si bien indicó que está reevaluando con cuál de sus dos proyectos de desarrollo en la Argentina —Fénix, donde prevé sumar una producción de 25.000 toneladas de carbonato en el Salar del Hombre Muerto, y Sal de Vida, ambos en Catamarca— avanzará primero, su expansión en la Argentina está fuera de discusión pese a la abrupta caída del precio de carbonato de litio, que hoy cotiza por debajo de los US$ 15.000 cuando hace tres años cotizaba por encima de los 60.000 dólares.

«En lugar de ejecutar simultáneamente la Fase 1B de Fénix y la Etapa 1 de Sal de Vida, como había anunciado previamente, procederá a completar estos proyectos de manera secuencial», explicó la compañía mediante un comunicado de prensa difundido a nivel global en atención a la presentación de los resultados del segundo trimestre del año.

Más producción en el horizonte

Arcadium afirmó, además, que prevé incrementar un 25% su producción combinada de hidróxido y carbonato de litio durante 2024, para lo cual será clave el rol de la Argentina. Fénix y Olaroz, las dos expansiones en el país que desarrolló la compañía en los últimos años, están en pleno proceso de puesta en marcha. «Ya están produciendo volúmenes de carbonato de litio a escala comercial, lo que se traducirá en un aumento de los volúmenes de ventas durante la segunda mitad del año. Esperamos un crecimiento adicional en el volumen de Olaroz y Fénix en 2025, ya que ambos proyectos avanzan de manera firme hacia el objetivo de alcanzar su capacidad nominal total de 40.000 y 30.000 toneladas métricas (incluyendo cloruro de litio), respectivamente», explicó la compañía.

Arcadium prevé incrementar un 25% su producción de litio en 2024, destacando el rol clave de la Argentina en este objetivo.

Análisis del CEO de Arcadium Lithium

Paul Graves, CEO de Arcadium Lithium, trazó el siguiente escenario para explicar las medidas que tomó la empresa para adecuarse al contexto global. «A pesar de los actuales precios del litio, seguimos viendo una sólida trayectoria de crecimiento a largo plazo para la demanda de este mineral y prevemos que, con el tiempo, el mercado volverá a tener fundamentos más saludables», afirmó el directivo.

«A pesar de los actuales precios del litio, seguimos viendo una sólida trayectoria de crecimiento a largo plazo para la demanda de este mineral y prevemos que, con el tiempo, el mercado volverá a tener fundamentos más saludables», afirmó el CEO de Arcadium Lithium.

Medidas defensivas y resultados financieros

La principal medida defensiva de Arcadium Lithium fue pausar la inversión en el proyecto Galaxy en Canadá, donde apuntaba a sumar 40.000 toneladas métricas (LCE) de producción. «La compañía está explorando la posibilidad de sumar a un socio interesado en aportar capital al proyecto a cambio de una inversión estratégica a largo plazo», indicó la empresa. En total, Arcadium prevé recortar en unos US$ 500 millones su gasto de capital (capex) durante los próximos 24 meses.

Arcadium Lithium toma medidas defensivas y pausa inversión en proyecto en Canadá. Recortará costos en US$ 500 millones en los próximos 24 meses.

Durante la presentación de resultados del segundo trimestre, Arcadium señaló que el precio promedio obtenido para el hidróxido de litio y el carbonato de litio alcanzó en el período los US$ 17.200 por tonelada métrica, en tanto que el EBITDA ajustado fue de US$ 99,1 millones.

«Seguimos enfocados en aprovechar nuestra operación de bajo costo y alta calidad, así como en nuestra estrategia de conseguir contratos a largo plazo con clientes clave para atravesar cualquier condición del mercado», enfatizó la firma mediante un comunicado.

Etiquetas:Arcadium LithiumArgentinaExpansiónLitioProducción
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

MP Materials amplía pérdidas trimestrales tras suspender ventas a China y acelerar su estrategia de independencia tecnológica

Minería Internacional
08/11/2025

Stellantis cancela acuerdo de suministro con la australiana Alliance Nickel por retrasos en proyecto NiWest

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Freeport Indonesia concluye investigación por accidente en mina Grasberg y recibe recomendaciones del gobierno

08/11/2025

Exportaciones chinas de tierras raras repuntan en octubre pese a tensiones comerciales con EE. UU.

08/11/2025

Congo suspende operaciones de minera china tras derrame ambiental en Lubumbashi

08/11/2025

Tungsten West produce su primer concentrado de prueba en la mina Hemerdon, Reino Unido

08/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?