• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > (Argentina) Aseguran que el cierre de Mina El Aguilar provocará una grave crisis social en Humahuaca
Industria Minera

(Argentina) Aseguran que el cierre de Mina El Aguilar provocará una grave crisis social en Humahuaca

Última Actualización: 11/01/2021 00:00
Publicado el 11/01/2021
Cristian Recabarren Ortiz
(Argentina) Aseguran que el cierre de Mina El Aguilar provocará una grave crisis social en Humahuaca

El 90% de los 3.500 habitantes del pueblo que lleva el nombre de la mina depende exclusivamente de ella. Desde hace 91 años se extraen plomo y zinc de este centro productivo ubicado a 230 kilómetros de la capital jujeña.

Te puede interesar

Argentina: Battery Age Minerals identifica anomalías de oro y plata a escala kilométrica en el proyecto El Aguila
Argentina: Battery Age Minerals identifica anomalías de oro y plata a escala kilométrica en el proyecto El Aguila
Argentina: Senadores analizaron el proyecto Diablillos
Argentina: Expectativas y desafíos para la minería más allá de la coyuntura

Más de 600 trabajadores de la mina El Aguilar, en Jujuy, siguen con incertidumbre las negociaciones entre la compañía, el sindicato y el Gobierno provincial ante el inminente cierre de ese centro productivo administrado por la firma Glencore, que podría ocasionar «una grave crisis social y económica» en la región de Humahuaca, aseguraron fuentes gremiales y comunales.

Desde el anuncio realizado por la Compañía Minera Aguilar, dependiente de la firma internacional a mediados de noviembre del año pasado, los trabajadores sostienen que «se puede seguir» con la extracción del mineral que posee el yacimiento.

En ese sentido, los mineros criticaron la comunicación «sorpresiva» de la empresa en relación a la declinación de recursos, y piden una «efectiva» intervención a las autoridades provinciales para solucionar el conflicto.

Por su parte, voceros vinculados a Glencore ratificaron el cese de operaciones en la mina y su inminente cierre, una decisión que parece inalterable desde que fue comunicada.

Te puede interesar

Marcando el camino: Lindero puso en marcha la primera mina híbrida de toda la Puna
Marcando el camino: Lindero puso en marcha la primera mina híbrida de toda la Puna
Argentina: Catamarca tendrá su segunda mina de litio en producción
Argentina: Astra Exploration prepara Fase II de perforación en La Manchuria

El campamento de Mina El Aguilar se enclava en el extremo norte del Departamento de Humahuaca, a más de 4.000 metros de altura sobre el nivel del mar, y desde hace 91 años se extraen allí plomo y zinc

Al calor del esfuerzo de cuatro generaciones de mineros se conformó el pueblo que lleva el mismo nombre, el cual cuenta con poco más de 3.500 habitantes, un municipio y un cuerpo de seis autoridades legislativas.

Además, se mantienen en ese lugar tres instituciones educativas y profesionales, el mercado de abastecimiento, centros de salud, seguridad y múltiples organizaciones civiles.

Las personas que permanecen en este poblado en su mayoría son oriundas de las localidades de Abra Pampa, La Quiaca y Humahuaca, donde se albergarán en caso de que tengan que abandonar el territorio.

El Aguilar se encuentra a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar. Las ciudades más cercanas son Abra Pampa, Humahuaca y La Quiaca.El Aguilar se encuentra a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar. Las ciudades más cercanas son Abra Pampa, Humahuaca y La Quiaca.
Santos Jorge Cayo -obrero que se desempeña en la mina hace 24 años, pasó en sus inicios por los socavones y luego se estableció en el laboratorio químico- le contó a Télam que «la decisión de la empresa dejó a la gente grande sin la posibilidad de trabajo».

Te puede interesar

Argentina: San Juan digitaliza su Catastro Minero y consolida un sistema ágil y transparente
Argentina: San Juan digitaliza su Catastro Minero y consolida un sistema ágil y transparente
Glencore potencia fundiciones y refinerías de cobre en Chile mediante Acuerdo FURE
Glencore se une al Acuerdo FURE para innovar la industria del cobre.

«Queremos aportar para jubilarnos y ahora nos abandonan con los aportes a medias. Quedamos inválidos. Se ve que la empresa quiere cerrar sí o sí y se va a cortar todo el movimiento de esta región. Los trabajadores consumen las producciones de pueblos aledaños y si se muere El Aguilar, se mueren muchos pueblos», manifestó el obrero de 54 años.

El minero recordó que sus pares «dejaron los pulmones y la vida en la mina El Aguilar», al tiempo que reseñó: «Yo también tengo problemas de salud que se producen en la jornada laboral. Nos esforzamos al máximo y todos tenemos afectaciones respiratorias».

En la misma línea el intendente de El Aguilar, Sergio Alejo, sostuvo que «el impacto económico será muy fuerte y directo, ya que el 90 por ciento de la mano de obra del pueblo depende de la empresa».

El jefe comunal recordó a esta agencia que El Aguilar «fue el epicentro del trabajo en los años de la década ’80 y llegó a tener más de 10.000 habitantes».

«Siempre dependimos de la minera». Nunca estuvimos de acuerdo con la decisión unilateral que tomó la empresa de dejar a la gente sin trabajo. Como autoridades vamos a acompañar a los trabajadores, siempre respetando la negociación, pero con la idea que la gente obtenga los mejores resultados», aseguró Alejo.

Las partes del conflicto y las autoridades del Ejecutivo provincial llevan adelante desde el mes de diciembre pasado una audiencia plenaria para discutir la posibilidad de extender la producción o analizar mejores alternativas de desvinculación para los trabajadores.

Los mineros exigen que se respeten las legislaciones y decretos vigentes, además de los convenios colectivos de trabajo, y reclaman que se tenga en cuenta la situación habitacional y social de cada operario.

«Si deja de producir la minera Aguilar pierde vida la región», sentenció Carlos Trejo, referente de la Asociación Obrera Minera (AOMA), quien refirió que solo se mantienen guardias mínimas en el lugar y los trabajadores «perciben su salarios de manera normal hasta el momento», situación por la cual todavía «no se desató un caos social».

No obstante, avizoró que la región «tendrá un grave problema social», por la merma inmediata del movimiento productivo y económico que sucederá si el cierre se concreta.

«Cuando se dejen de pagar los sueldos, esa rueda se va a frenar. Es lo que tiene que tener en cuenta el Gobierno jujeño a la hora de intervenir en el conflicto. La preocupación, incertidumbre y aflicción de la gente es muy grande porque todo es incierto. Esa desesperación de saber que en algún momento vas a perder tu trabajo se puede transformar en bronca», describió Trejo.

Desde AOMA se apela a «conservar las fuentes de trabajo», y por eso consideran que «el Estado tiene que responder y que una empresa no puede irse de la noche a la mañana».

Las ultimas alternativas que manejan desde el sindicato es que se «cumplan» con todas las leyes en relación a los convenios colectivos de trabajo y el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Gobierno Nacional sobre la «doble indemnización» en un contexto de emergencia sanitaria.

A su vez voceros de la Compañía Minera Aguilar, del Grupo Glencore, ratificaron el cese de operaciones en el campamento «por la declinación de recursos», aseguraron que la firma mantiene su ofrecimiento de «retiro voluntario» para los trabajadores.

Consultados sobre la posibilidad de otorgar una doble indemnización o implementación de posibles despidos, las fuentes patronales indicaron a Télam que no realizarán declaraciones públicas hasta que finalicen las negociaciones que son patrocinadas por el Gobierno provincial, y que se retomarán el próximo martes.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/argentina-aseguran-que-el-cierre-de-mina-el-aguilar-provocara-una-grave-crisis-social-en-humahuaca/">(Argentina) Aseguran que el cierre de Mina El Aguilar provocará una grave crisis social en Humahuaca</a>

Etiquetas:ArgentinaGlencore
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

BHP destaca crecimiento orgánico en cobre y atractivo de EE.UU.

Industria Minera
15/09/2025

Alto interés generó proceso de Off Take de ENAMI para modernización de fundición

Industria Minera
15/09/2025

Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira

Industria Minera
15/09/2025

Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos

Industria Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025
Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025
Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?