• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > (Argentina) Aseguran que el cierre de Mina El Aguilar provocará una grave crisis social en Humahuaca

(Argentina) Aseguran que el cierre de Mina El Aguilar provocará una grave crisis social en Humahuaca

Última Actualización: 11 de enero de 2021 00:00
Cristian Recabarren Ortiz
(Argentina) Aseguran que el cierre de Mina El Aguilar provocará una grave crisis social en Humahuaca

El 90% de los 3.500 habitantes del pueblo que lleva el nombre de la mina depende exclusivamente de ella. Desde hace 91 años se extraen plomo y zinc de este centro productivo ubicado a 230 kilómetros de la capital jujeña.

Lo más leído:

Chile lidera reservas de cobre en Sudamérica y el mundo
Chile lidera reservas de cobre en Sudamérica y el mundo
Embajador de China fortalece colaboración comercial en Antofagasta y Mejillones
Chile Avanza en Inclusión: Nueva Política de Diversidad Transforma la Industria Minera

Más de 600 trabajadores de la mina El Aguilar, en Jujuy, siguen con incertidumbre las negociaciones entre la compañía, el sindicato y el Gobierno provincial ante el inminente cierre de ese centro productivo administrado por la firma Glencore, que podría ocasionar «una grave crisis social y económica» en la región de Humahuaca, aseguraron fuentes gremiales y comunales.

Desde el anuncio realizado por la Compañía Minera Aguilar, dependiente de la firma internacional a mediados de noviembre del año pasado, los trabajadores sostienen que «se puede seguir» con la extracción del mineral que posee el yacimiento.

(Argentina) Aseguran que el cierre de Mina El Aguilar provocará una grave crisis social en Humahuaca

En ese sentido, los mineros criticaron la comunicación «sorpresiva» de la empresa en relación a la declinación de recursos, y piden una «efectiva» intervención a las autoridades provinciales para solucionar el conflicto.

Por su parte, voceros vinculados a Glencore ratificaron el cese de operaciones en la mina y su inminente cierre, una decisión que parece inalterable desde que fue comunicada.

El campamento de Mina El Aguilar se enclava en el extremo norte del Departamento de Humahuaca, a más de 4.000 metros de altura sobre el nivel del mar, y desde hace 91 años se extraen allí plomo y zinc

Al calor del esfuerzo de cuatro generaciones de mineros se conformó el pueblo que lleva el mismo nombre, el cual cuenta con poco más de 3.500 habitantes, un municipio y un cuerpo de seis autoridades legislativas.

Además, se mantienen en ese lugar tres instituciones educativas y profesionales, el mercado de abastecimiento, centros de salud, seguridad y múltiples organizaciones civiles.

Las personas que permanecen en este poblado en su mayoría son oriundas de las localidades de Abra Pampa, La Quiaca y Humahuaca, donde se albergarán en caso de que tengan que abandonar el territorio.

El Aguilar se encuentra a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar. Las ciudades más cercanas son Abra Pampa, Humahuaca y La Quiaca.El Aguilar se encuentra a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar. Las ciudades más cercanas son Abra Pampa, Humahuaca y La Quiaca.
Santos Jorge Cayo -obrero que se desempeña en la mina hace 24 años, pasó en sus inicios por los socavones y luego se estableció en el laboratorio químico- le contó a Télam que «la decisión de la empresa dejó a la gente grande sin la posibilidad de trabajo».

«Queremos aportar para jubilarnos y ahora nos abandonan con los aportes a medias. Quedamos inválidos. Se ve que la empresa quiere cerrar sí o sí y se va a cortar todo el movimiento de esta región. Los trabajadores consumen las producciones de pueblos aledaños y si se muere El Aguilar, se mueren muchos pueblos», manifestó el obrero de 54 años.

El minero recordó que sus pares «dejaron los pulmones y la vida en la mina El Aguilar», al tiempo que reseñó: «Yo también tengo problemas de salud que se producen en la jornada laboral. Nos esforzamos al máximo y todos tenemos afectaciones respiratorias».

En la misma línea el intendente de El Aguilar, Sergio Alejo, sostuvo que «el impacto económico será muy fuerte y directo, ya que el 90 por ciento de la mano de obra del pueblo depende de la empresa».

El jefe comunal recordó a esta agencia que El Aguilar «fue el epicentro del trabajo en los años de la década ’80 y llegó a tener más de 10.000 habitantes».

«Siempre dependimos de la minera». Nunca estuvimos de acuerdo con la decisión unilateral que tomó la empresa de dejar a la gente sin trabajo. Como autoridades vamos a acompañar a los trabajadores, siempre respetando la negociación, pero con la idea que la gente obtenga los mejores resultados», aseguró Alejo.

Las partes del conflicto y las autoridades del Ejecutivo provincial llevan adelante desde el mes de diciembre pasado una audiencia plenaria para discutir la posibilidad de extender la producción o analizar mejores alternativas de desvinculación para los trabajadores.

Los mineros exigen que se respeten las legislaciones y decretos vigentes, además de los convenios colectivos de trabajo, y reclaman que se tenga en cuenta la situación habitacional y social de cada operario.

«Si deja de producir la minera Aguilar pierde vida la región», sentenció Carlos Trejo, referente de la Asociación Obrera Minera (AOMA), quien refirió que solo se mantienen guardias mínimas en el lugar y los trabajadores «perciben su salarios de manera normal hasta el momento», situación por la cual todavía «no se desató un caos social».

No obstante, avizoró que la región «tendrá un grave problema social», por la merma inmediata del movimiento productivo y económico que sucederá si el cierre se concreta.

«Cuando se dejen de pagar los sueldos, esa rueda se va a frenar. Es lo que tiene que tener en cuenta el Gobierno jujeño a la hora de intervenir en el conflicto. La preocupación, incertidumbre y aflicción de la gente es muy grande porque todo es incierto. Esa desesperación de saber que en algún momento vas a perder tu trabajo se puede transformar en bronca», describió Trejo.

Desde AOMA se apela a «conservar las fuentes de trabajo», y por eso consideran que «el Estado tiene que responder y que una empresa no puede irse de la noche a la mañana».

Las ultimas alternativas que manejan desde el sindicato es que se «cumplan» con todas las leyes en relación a los convenios colectivos de trabajo y el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Gobierno Nacional sobre la «doble indemnización» en un contexto de emergencia sanitaria.

A su vez voceros de la Compañía Minera Aguilar, del Grupo Glencore, ratificaron el cese de operaciones en el campamento «por la declinación de recursos», aseguraron que la firma mantiene su ofrecimiento de «retiro voluntario» para los trabajadores.

Consultados sobre la posibilidad de otorgar una doble indemnización o implementación de posibles despidos, las fuentes patronales indicaron a Télam que no realizarán declaraciones públicas hasta que finalicen las negociaciones que son patrocinadas por el Gobierno provincial, y que se retomarán el próximo martes.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/argentina-aseguran-que-el-cierre-de-mina-el-aguilar-provocara-una-grave-crisis-social-en-humahuaca/">(Argentina) Aseguran que el cierre de Mina El Aguilar provocará una grave crisis social en Humahuaca</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:ArgentinaGlencore
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Histórica presión en el mercado del cobre: exportaciones chinas podrían afectar la oferta interna

Bank of America proyecta fuerte alza en el cobre para 2025 y recorta drásticamente estimación del litio

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Chile lidera reservas de cobre en Sudamérica y el mundo

Industria Minera
28 de junio de 2025

Embajador de China fortalece colaboración comercial en Antofagasta y Mejillones

Industria Minera
28 de junio de 2025

Entrega de becas a estudiantes en Mejillones impulsa el futuro educativo.

Empresa
28 de junio de 2025

Ministro Pardow lidera Hyvolution: camino hacia economía sostenible en Chile

Energía
28 de junio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Aumento alarmante de robos de cables de cobre en Codegua: Transelec reporta 46 delitos en 2025

Aumento alarmante de robos de cables de cobre en Codegua: Transelec reporta 46 delitos en 2025

27 de junio de 2025
SEA Evalúa Proyecto para Ampliar Vida de Minas La Coipa y Purén en Atacama, Chile

SEA Evalúa Proyecto para Ampliar Vida de Minas La Coipa y Purén en Atacama, Chile

27 de junio de 2025
Productores de pequeña minería de Atacama reciben capacitación para reforzar y mejorar la seguridad en faenas

Productores de pequeña minería de Atacama reciben capacitación para reforzar y mejorar la seguridad en faenas

27 de junio de 2025
Salida técnica a terreno evalúa proyecto Vida Útil Faenas La Coipa

Salida técnica a terreno evalúa proyecto Vida Útil Faenas La Coipa

27 de junio de 2025
CEIM: líder en confianza y desarrollo en Antofagasta

CEIM: líder en confianza y desarrollo en Antofagasta

27 de junio de 2025
Sernageomin y SONAMI se unen para mejorar seguridad en pequeña minería

Sernageomin y SONAMI se unen para mejorar seguridad en pequeña minería

27 de junio de 2025
Aumento récord del cobre en EE. UU. dispara compras y temor a aranceles: Goldman Sachs prevé más alzas

Aumento récord del cobre en EE. UU. dispara compras y temor a aranceles: Goldman Sachs prevé más alzas

26 de junio de 2025
Ignacio Bustamante se une a Antofagasta plc como director independiente: Un futuro brillante en minería desde julio 2025

Ignacio Bustamante se une a Antofagasta plc como director independiente: Un futuro brillante en minería desde julio 2025

26 de junio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Eres vocal de mesa el 29 de junio? Revisa aquí y cómo excusarte

¿Eres vocal de mesa el 29 de junio? Revisa aquí y cómo excusarte

28 de junio de 2025
Bono laboral de $292.275: conoce los requisitos clave

Bono laboral de $292.275: conoce los requisitos clave

28 de junio de 2025
Sueldo mínimo en Chile sube: fechas clave y a quién impacta

Sueldo mínimo en Chile sube: fechas clave y a quién impacta

28 de junio de 2025
Cambio de hora en Chile 2025: cuándo adelantar los relojes

Cambio de hora en Chile 2025: cuándo adelantar los relojes

28 de junio de 2025
BancoEstado lanza «Hipotecario Pro» con tasas históricas

BancoEstado lanza «Hipotecario Pro» con tasas históricas

28 de junio de 2025
Chat GPT : qué es, cómo usarlo y qué puedes hacer con este chat de inteligencia artificial GPT

Chat GPT : qué es, cómo usarlo y qué puedes hacer con este chat de inteligencia artificial GPT

28 de junio de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: Claves de la Nueva Reforma 2025

Autopréstamo AFP en Chile: Claves de la Nueva Reforma 2025

28 de junio de 2025

Guía Completa para Iniciar Actividades en el SII de Chile: Simplifica tu Emprendimiento con Tecnología Digital

28 de junio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?