Avances en el proyecto de Santa Cruz
La compañía canadiense Astra Exploration anunció el inicio de actividades previas a la segunda fase de perforación en su proyecto La Manchuria Gold and Silver, ubicado en la provincia de Santa Cruz. El plan contempla mapeo geológico detallado, estudios magnéticos regionales, levantamientos topográficos y campañas de muestreo, pasos esenciales para definir los próximos objetivos de exploración.
El director ejecutivo de la firma, Brian Miller, señaló que el trabajo se concentra en estructuras clave que permitirán confirmar la presencia de fragmentos de vetas epitermales de baja temperatura en superficie. “Esto valida nuestro modelo de que las vetas se inclinan hacia el sureste, lo que indicaría un sistema epitermal preservado bajo volcanes post-minerales”, afirmó.
Potencial de oro y plata de alta ley
La primera fase de perforación en La Manchuria ya había identificado unidades de roca anfitriona favorables bajo las andesitas, aumentando la expectativa de encontrar un sistema epitermal de oro y plata de gran escala y alta ley.
Los actuales estudios buscan confirmar que las andesitas no conforman un basamento continuo, sino capas intercaladas de entre 10 y 50 metros de espesor. Este escenario refuerza el potencial del proyecto para albergar depósitos de metales preciosos con continuidad y robustez geológica.
Próximos pasos en la exploración
Con la mejora de las condiciones climáticas tras el invierno austral, Astra espera iniciar la Fase II de perforación en un plazo de tres a cuatro semanas. El objetivo será confirmar los hallazgos preliminares y ampliar las áreas mineralizadas identificadas.
De esta forma, la compañía busca consolidarse como un actor relevante en la exploración aurífera y argentífera en Argentina, fortaleciendo su presencia en la región de Santa Cruz y aportando dinamismo al sector de metales preciosos en Sudamérica.