• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Argentina: Avance en la protección ambiental: estudio minero en Salinas Grandes y Guayatayoc
Minería Internacional

Argentina: Avance en la protección ambiental: estudio minero en Salinas Grandes y Guayatayoc

Última Actualización: 02/06/2024 15:52
Publicado el 02/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Gobierno de Salta ha promulgado y publicado la Ley 8429, convalidando el convenio que se firmó el año pasado para realizar un estudio hidrogeológico y ambiental minero en la cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc. Este acuerdo interprovincial tiene como objetivo conformar una comisión interjurisdiccional para llevar a cabo estos estudios y financiar un estudio de impacto ambiental integral y acumulativo. Las autoridades de ambas provincias estarán involucradas en temas ambientales, hídricos, mineros y comunidades indígenas.

Te puede interesar

Vale S.A. supera expectativas con ganancias récord de 2.690 millones en trimestre
Fresnillo entra al mercado canadiense con compra de Probe Gold por $556M
Coeur Mining adquiere New Gold por US$7.000 millones consolidando líder en minería norteamericana
Oro y plata alcanzan precios récord, exportaciones mineras argentinas crecen 34% en 2025

Un paso importante para la protección ambiental

La Ley 8429, promulgada por el Gobierno de Salta, respalda el acuerdo interprovincial con Jujuy y sienta las bases para un estudio hidrogeológico y ambiental minero en la cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc. Este estudio ayudará a establecer una línea de base de la cuenca y su hidrología, considerando las características geológicas y geográficas de la región minera.

Argentina: Avance en la protección ambiental: estudio minero en Salinas Grandes y Guayatayoc

Unión de autoridades para la protección del medio ambiente

Una comisión interjurisdiccional, integrada por autoridades de Salta y Jujuy, se encargará de la realización de estudios hidrogeológicos y ambientales en la cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc. Esta comisión trabajará en conjunto para evaluar el impacto ambiental de las actividades mineras en la región y encontrar soluciones sostenibles.

Respuesta a preocupaciones ambientales

En respuesta a un amparo ambiental presentado por pueblos originarios en defensa de sus derechos a un ambiente sano, a la vida, al agua y a la autodeterminación, la Corte Suprema de Justicia de la Nación solicitó informes y documentación al Estado Nacional, Salta y Jujuy sobre las concesiones de explotación de litio y borato en las salinas de la zona.

Compromiso con la protección del agua y las comunidades indígenas

La comisión interjurisdiccional formada por autoridades de Salta y Jujuy también tendrá en cuenta asuntos hídricos y la protección de las comunidades indígenas en la realización de los estudios. Esto demuestra un compromiso por salvaguardar el recurso del agua y los derechos de las comunidades locales.

Una alianza estratégica para el desarrollo sustentable

La firma del convenio entre los gobiernos de Salta y Jujuy marca el inicio de una alianza estratégica para el desarrollo sustentable de la región. Este acuerdo permitirá una mejor comprensión de los impactos ambientales de la actividad minera en la cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc, sentando las bases para una gestión responsable de los recursos naturales.

Etiquetas:Estudiosimpacto ambientalprotección
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Capstone Copper aumenta 43% producción de cobre en Chile durante 2025

Industria Minera
03/11/2025

ENAMI y CChEN impulsan proyecto clave para el futuro del litio chileno

Industria Minera
03/11/2025

ENAMI logra estabilidad financiera con ganancia de US$ 40 millones 2025

Industria Minera
03/11/2025

ABB impulsa el futuro energético con digitalización, electrificación y sostenibilidad en Chile

Energía
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

First Andes Silver revela potencial de alta ley en proyecto Santas Gloria Perú

03/11/2025

DISA Technologies liderará limpieza histórica de minas de uranio en Estados Unidos

03/11/2025

Tertiary Minerals avanza con la tercera fase de perforación en el proyecto Mushima North en Zambia

03/11/2025

India triplica su programa de incentivos para imanes de tierras raras con una inversión de US$788 millones

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?