• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Argentina: Avance en la protección ambiental: estudio minero en Salinas Grandes y Guayatayoc
Minería Internacional

Argentina: Avance en la protección ambiental: estudio minero en Salinas Grandes y Guayatayoc

Última Actualización: 02/06/2024 15:52
Publicado el 02/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz

El Gobierno de Salta ha promulgado y publicado la Ley 8429, convalidando el convenio que se firmó el año pasado para realizar un estudio hidrogeológico y ambiental minero en la cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc. Este acuerdo interprovincial tiene como objetivo conformar una comisión interjurisdiccional para llevar a cabo estos estudios y financiar un estudio de impacto ambiental integral y acumulativo. Las autoridades de ambas provincias estarán involucradas en temas ambientales, hídricos, mineros y comunidades indígenas.

Te puede interesar

Descubrimiento de nuevas leyes físicas con Inteligencia Artificial en plasmas
El retroceso de los glaciares amenaza con desatar una nueva era de erupciones volcánicas
Chile impulsa la planificación energética con estudio técnico financiado por $40.000 y apoyo de CAF

Un paso importante para la protección ambiental

La Ley 8429, promulgada por el Gobierno de Salta, respalda el acuerdo interprovincial con Jujuy y sienta las bases para un estudio hidrogeológico y ambiental minero en la cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc. Este estudio ayudará a establecer una línea de base de la cuenca y su hidrología, considerando las características geológicas y geográficas de la región minera.

Unión de autoridades para la protección del medio ambiente

Una comisión interjurisdiccional, integrada por autoridades de Salta y Jujuy, se encargará de la realización de estudios hidrogeológicos y ambientales en la cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc. Esta comisión trabajará en conjunto para evaluar el impacto ambiental de las actividades mineras en la región y encontrar soluciones sostenibles.

Respuesta a preocupaciones ambientales

En respuesta a un amparo ambiental presentado por pueblos originarios en defensa de sus derechos a un ambiente sano, a la vida, al agua y a la autodeterminación, la Corte Suprema de Justicia de la Nación solicitó informes y documentación al Estado Nacional, Salta y Jujuy sobre las concesiones de explotación de litio y borato en las salinas de la zona.

Compromiso con la protección del agua y las comunidades indígenas

La comisión interjurisdiccional formada por autoridades de Salta y Jujuy también tendrá en cuenta asuntos hídricos y la protección de las comunidades indígenas en la realización de los estudios. Esto demuestra un compromiso por salvaguardar el recurso del agua y los derechos de las comunidades locales.

Te puede interesar

Impacto y Controversia del Nuevo Parque Eólico Alto Los Muermos: Capacidad de 430 MW y Desafíos Ambientales y Sociales
CNEA Explora Reservas de Uranio en Catriel: Proyecto Tres Nidos Promete Avances en Energía Nuclear para 2025
Descubrimientos clave en la plataforma continental chilena: Impacto en la industria energética y minería submarina

Una alianza estratégica para el desarrollo sustentable

La firma del convenio entre los gobiernos de Salta y Jujuy marca el inicio de una alianza estratégica para el desarrollo sustentable de la región. Este acuerdo permitirá una mejor comprensión de los impactos ambientales de la actividad minera en la cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc, sentando las bases para una gestión responsable de los recursos naturales.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/argentina-avance-en-la-proteccion-ambiental-estudio-minero-en-salinas-grandes-y-guayatayoc/">Argentina: Avance en la protección ambiental: estudio minero en Salinas Grandes y Guayatayoc</a>

Etiquetas:Estudiosimpacto ambientalprotección
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Codelco destaca liderazgo en producción responsable de molibdeno en encuentro global IMOA

Industria Minera
15/09/2025

Gigante belga toma el control de Cementos Bío Bío en una de las mayores transacciones del año

Empresa
15/09/2025

Escondida eleva utilidades un 59% en el primer semestre y aporta casi US$1.800 millones en impuestos

Industria Minera
15/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

Industria Minera
15/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?