• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Argentina: Avances en Estudio de Prefactibilidad del Proyecto Diablillos hasta 2024
Minería Internacional

Argentina: Avances en Estudio de Prefactibilidad del Proyecto Diablillos hasta 2024

Última Actualización: 11/11/2024 23:06
Publicado el 12/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

AbraSilver Resource Corp. está realizando importantes avances en el estudio de factibilidad del Proyecto Diablillos. La compañía apunta a optimizar el desarrollo del área mediante análisis detallados que se culminarán para diciembre de 2024, contando con el apoyo de expertos internacionales.

Te puede interesar

Latin Metals anuncia la creación de Latin Explore para potenciar la exploración minera en Perú y Sudamérica
Aldebaran Resources lanza Centauri Minerals para impulsar exploración de cobre, oro y plata en el norte argentino
La preeminencia de China en Tierras Raras y Baterías de Iones de Litio
Argentina: Principal Receptor del Capital Minero Chino en la Región

Progreso en el Estudio de Prefactibilidad

AbraSilver Resource Corp. ha contratado a Mining Plus Peru SAC como consultor principal para la actualización del Estudio de Prefactibilidad (PFS) del proyecto Diablillos. Este estudio se ajustará al Instrumento Nacional 43-101, asegurando altos estándares en su preparación. El objetivo es concluir el estudio a principios de diciembre de 2024, permitiendo una evaluación más sólida de Diablillos, basándose en la prefactibilidad anteriormente planteada, con fecha de vigencia el 7 de marzo de 2024.

Elementos Clave del Estudio Actualizado

  • Impacto del Régimen de Incentivo Para Grandes Inversiones (RIGI): Este nuevo régimen reduce la carga fiscal del proyecto, disminuyendo el impuesto de sociedades del 35% al 25%. Además, incluye exenciones de derechos de exportación y estabilidad fiscal.
  • Optimización del Plan de Mina: Se busca un plan que optimice la secuencia de fases de la mina a cielo abierto, mejorando el flujo de caja mediante la extracción de material de mayor ley en la zona de oro poco profunda de Octulto.
  • Actualización de Costos y Precios: Se actualizarán las estimaciones de costos de capital y operativos para incluir iniciativas de ingeniería de valor, y se revisarán los precios del oro y la plata para reflejar las condiciones recientes del mercado.

Expectativas Futuras

Según John Miniotis, presidente y director ejecutivo, están a punto de completar el estudio de viabilidad actualizado, el cual se anticipa tendrá un efecto positivo en la economía del proyecto Diablillos. Este estudio también aportará información valiosa para un estudio de viabilidad más profundo en el cuarto trimestre de 2025. Incluyendo los resultados prometedores del actual programa de perforación Fase 4, el estudio busca establecer una base sólida para el avance de Diablillos.

Etiquetas:AbraSilverDiablillos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Luisiana se consolida como polo estratégico para las tierras raras con la inversión de Aclara Resources

Industria Minera
24/10/2025

IEA advierte que concentración de minerales críticos amenaza la seguridad energética mundial

Industria Minera
24/10/2025

Arcadis y Países Bajos comparten conocimiento de vanguardia para una gestión hídrica sostenible en la minería

Industria Minera
24/10/2025

Aumento del 1,7% en Precios al Productor en septiembre, impulsado por la minería de cobre, según el INE

Industria Minera
24/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Descubrimiento de grafito en Argentina: potencial para la industria de minerales

22/10/2025

Austral Gold reactiva producción de oro en mina Casposo en Argentina

22/10/2025

Silver X Mining apuesta por duplicar producción en Perú para 2026

22/10/2025

Amplios intervalos de mineralización en proyecto Aurora: perspectivas económicas prometedoras

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?