• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Argentina: Avances Prometedores en Proyectos de Litio en la Puna Salteña
Minería Internacional

Argentina: Avances Prometedores en Proyectos de Litio en la Puna Salteña

Última Actualización: 15/10/2023 22:02
Publicado el 16/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Una semana de progresos significativos en tres proyectos de litio en los salares Pocitos y Hombre Muerto.

Te puede interesar

Solis Minerals descubre sistema mineralizado de cobre, oro y molibdeno en Proyecto Ilo Este con 5.000 metros de perforación
Aguia Resources potencia su mina de fosfato con crédito de R$7,2 millones
Patagonia Lithium inicia perforación en Argentina para aumentar recurso de litio
Excellon Resources avanza con programas de perforación en Perú, incluyendo 13.000 metros en Isguiz

Una sucesión de desarrollos positivos marcó una semana prometedora para los proyectos de litio en la región de la Puna salteña, destacándose avances sustanciales en las etapas piloto y la adquisición de nuevos yacimientos.

Proyecto Providencia en Salar de Hombre Muerto

El lunes, la comunidad de Salar de Pocitos fue introducida al Proyecto Providencia, liderado por Manufactura Los Andes, una subsidiaria local de Minera Santa Rita. Situado en el Salar de Hombre Muerto, el proyecto actualmente se encuentra en la fase de construcción de una planta piloto y piletas de evaporación de salmuera. La reunión contó con la participación de representantes empresariales y funcionarios de la Secretaría de Minería de la Provincia, quienes compartieron datos pertinentes de los informes de impacto ambiental realizados.

Los expertos de la mina explicaron que el proceso de extracción de litio involucraría el uso de resina para filtrar la salmuera, ayudando a minimizar el consumo de agua y, además, se construirá una planta de purificación de agua.

Avances en el Salar de Pocitos

Recharge Resources, una minera canadiense, hizo importantes anuncios respecto a su planta piloto en el Salar de Pocitos. El proyecto ha logrado producir cloruro de litio con una pureza superior al 99%, lo cual representa un paso crucial en la preingeniería y pruebas de rendimiento de la extracción de salmuera. Además, la empresa proyecta una producción anual de entre 10.000 a 20.000 toneladas de carbonato de litio.

Adicionalmente, se comunicó que están en curso los cálculos de estimación de recursos del yacimiento y que los resultados se darán a conocer el próximo 24 de julio.

Nuevas Adquisiciones por NOA Lithium Brines

La empresa canadiense NOA Lithium Brines anunció la expansión de sus operaciones a través de la adquisición de nuevos derechos mineros, añadiendo 4.351 hectáreas en el Salar de Arizaro y 1.124 hectáreas en el salar de Salinas Grandes a su portfolio.

«Estas adquisiciones fortalecen la posición de NOA Lithium Brines en dos de los salares de litio más interesantes y poco explorados del Triángulo del Litio», declaró Gabriel Rubacha, director ejecutivo de la empresa.

Etiquetas:extracción de litioimpacto ambientalProyectos de Litio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Planta de hidrógeno verde de Enap presenta un 72% de avance

Empresa
15/10/2025

Actualización de exploración de Alaska Silver 2025

Exploración Minera
15/10/2025

Convenio ENAMI-CMP apoya a pequeños productores en arriendo de concesiones mineras

Industria Minera
15/10/2025

Cobre al alza y petróleo a la baja: balance económico en Chile

Commodities
15/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Aprobada actualización 6 del Informe de Impacto Ambiental en yacimiento aurífero de Gualcamayo

13/10/2025

Aumento de acciones de tierras raras por tensiones entre EE. UU. y China

13/10/2025

Aura Minerals marca producción récord de oro: 74.227 onzas en el tercer trimestre de 2025

11/10/2025

Torex Gold Resources reporta fuerte producción en el tercer trimestre de 2025 de Morelos

11/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?