• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Argentina avanza en ley para exportar hidrógeno verde: desarrollo sostenible.
Energía

Argentina avanza en ley para exportar hidrógeno verde: desarrollo sostenible.

Última Actualización: 22/07/2025 01:44
Publicado el 22/07/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Argentina avanza en su compromiso con la transición energética al impulsar una ley para posicionarse como exportador global de hidrógeno de bajas emisiones.

Te puede interesar

Generadoras de Chile reitera su compromiso con la regulación tras error tarifario
El rol fundamental del cobre en la expansión económica de Argentina
Subsidio Eléctrico: Revisa si lo recibes este año
Desperdicio de energía: Chile pierde 5.900 GWh de renovables en un año

Impulso a la industria del hidrógeno renovable

Con el objetivo de consolidar su presencia en el mercado de energía limpia, Argentina está promoviendo un marco normativo que incentive la inversión en proyectos de hidrógeno renovable y de bajas emisiones. Este paso estratégico busca abastecer tanto la demanda local como la internacional, fortaleciendo el rol del país en la economía sostenible.

Argentina avanza en ley para exportar hidrógeno verde: desarrollo sostenible.

Legislación para la descarbonización

Los diputados Lorena Villaverde y Martín Maquieyra han presentado una propuesta de ley que busca proporcionar un marco legal propicio para el desarrollo de la industria de hidrógeno renovable en Argentina. Este proyecto, que se enmarca en el contexto de una mayor demanda por energías sostenibles a nivel regional, pretende atraer inversiones extranjeras y establecer condiciones favorables para la creación de una nueva matriz energética alineada con la descarbonización.

«El compromiso con la sostenibilidad no es solo ético, sino estratégico», afirmó un analista del sector energético.

Analista del sector energético
  • Argentina proyecta producir cinco millones de toneladas de hidrógeno bajo en emisiones anualmente para el año 2050.
  • El país aspira a destinar el 80% de esta producción al mercado internacional, fortaleciendo su posición como proveedor global.
  • Se espera un impacto positivo en la generación de empleo, con la posibilidad de crear hasta 80,000 puestos de trabajo calificados para el 2050.

Consolidación de la industria y desarrollo económico

La estabilidad regulatoria a largo plazo que propone la nueva legislación es fundamental para atraer inversiones en una industria que requiere innovaciones tecnológicas avanzadas. Este enfoque también refuerza la competitividad de Argentina en un mercado energético cada vez más orientado hacia la sostenibilidad.

Rumbo a un futuro más sustentable

La iniciativa legislativa de Argentina se alinea con la tendencia global de promover el hidrógeno verde como una alternativa clave a los combustibles fósiles en sectores críticos como el transporte, la industria y la generación de electricidad. Asimismo, el impulso a esta industria busca fortalecer la posición del país en la región y contribuir a una economía más sustentable a nivel internacional.

Etiquetas:Argentinahidrógeno verde
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Por derrumbe en El Teniente: los objetos que se incautaron en los allanamientos a las oficinas de Codelco y Sernageomin

Industria Minera
28/10/2025

Fiscalía allana oficinas de Codelco y Sernageomin por investigación del derrumbe en El Teniente

Industria Minera
28/10/2025

Codelco reafirma su total colaboración con la investigación de la Fiscalía de Rancagua

Industria Minera
28/10/2025

Grupo de Expertos Internacionales avanza en evaluación independiente sobre el accidente en El Teniente

Industria Minera
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Precio de combustibles hoy 28 de Octubre

28/10/2025

Descubrimiento en La Rioja transforma la industria energética global

28/10/2025

Cerrado Gold: Producción histórica de 13.868 onzas de oro en trimestre destacado

28/10/2025

AbraSilver Resource revela intersecciones de oro y plata en Diablillos: destaca intervalo con 13,81 g/t

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?