• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Argentina: Avanzando en el Proyecto de Cobre El Pachón y Transporte Ferroviario desde Sarmiento
Minería Internacional

Argentina: Avanzando en el Proyecto de Cobre El Pachón y Transporte Ferroviario desde Sarmiento

Última Actualización: 22/01/2024 00:44
Publicado el 22/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Argentina: Avanzando en el Proyecto de Cobre El Pachón y Transporte Ferroviario desde Sarmiento

En el corazón de los emprendimientos de cobre, El Pachón se destaca, avanzando significativamente con miras a obtener la Declaración de Impacto Ambiental. Este proyecto, liderado por la empresa Glencore, se ha convertido en una pieza clave para el sector minero en Argentina, con su potencial para generar empleo durante al menos 25 años.

Relacionados:

Blue Sky Uranium asegura capital por $3.5 millones CAD para acelerar la exploración en Río Negro
Blue Sky Uranium asegura capital por $3.5 millones CAD para acelerar la exploración en Río Negro
MP Materials se dispara en bolsa tras anunciar Joint Venture de tierras raras en Arabia Saudita
Glencore reduce al 33 % su participación en Century Aluminum tras alza arancelaria
Equinox Gold consolida su expansión en Canadá tras alcanzar la producción comercial en la mina Valentine
Estados Unidos y Arabia Saudita sellan alianza estratégica para fortalecer la cadena global de tierras raras

Desarrollo del Proyecto y Exploración en El Pachón

El proyecto de cobre de El Pachón se encuentra en una fase crucial, donde las autoridades están llevando a cabo estudios detallados para evaluar los costos de implementación. Con múltiples empresas que han explorado la región, Glencore opera actualmente la mina, posicionándola como un activo valioso para el desarrollo minero.

Argentina: Avanzando en el Proyecto de Cobre El Pachón y Transporte Ferroviario desde Sarmiento

Reunión Estratégica: Transporte Ferroviario por Cañada Honda

Recientemente, se llevó a cabo una reunión clave con la participación del intendente Alfredo Castro, el diputado Andrés Castro, y los ingenieros Jorge Sausset y Fernando Cola de Glencore. Durante este encuentro, se reveló la intención de la empresa de trasladar el concentrado de cobre a través del transporte ferroviario desde Cañada Honda, Argentina.

«Quieren sacar el material, que produzcan por Cañada Honda por tren. Traerlo por camión o un mineraloducto hasta el lugar y luego llenar los vagones y trasladarlo por tren». – Intendente Alfredo Castro.

Infraestructura y Opciones de Transporte

Las necesidades de infraestructura para este ambicioso plan fueron discutidas detalladamente, considerando tres opciones viables. La pavimentación de la Ruta 153, un proyecto que requeriría acuerdos con el gobierno vecino, o la opción de hacer la Ruta 149, que conectaría Los Berros con Barreal. Además, se plantea la posibilidad de un futuro mineraloducto, aunque implica un esfuerzo significativo y prolongado.

«Se hace en otras partes del mundo» – Intendente Castro sobre la posibilidad de construir un mineraloducto.

Evaluación del Impacto Ambiental y Recorridos en Campo

La empresa Glencore ya está realizando recorridos por los campos que conectarían Barreal con Cañada Honda. Este paso permitirá estudiar a fondo la zona, protegiendo cualquier hallazgo arqueológico o antropológico, especialmente en áreas protegidas como Pedernal.

«Esto les va a permitir estudiar bien la zona» – Intendente Castro sobre los recorridos de la empresa Glencore.

Viabilidad del Proyecto: Construcción del Camino

La construcción del camino que une los distritos se presenta como la opción más viable, considerando la distancia no tan extensa. Esta alternativa no solo beneficiaría el transporte regional sino que también ahorraría significativamente en el transporte de productos desde el norte, reduciendo al menos 90 kilómetros en la ruta.

«Hacer un convenio con alguna empresa privada, el gobierno y ellos mismos» – Intendente Castro sobre la posible colaboración para construir el camino.

Etiquetas:El PachónGlencoreimpacto ambientalinfraestructuraproyecto de cobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

El precio del oro supera los US$ 4.088 impulsado por la incertidumbre y la demanda de refugio

Commodities
19/11/2025

El Cobre repunta a US$ 10.812: inversores aprovechan el retroceso global

Commodities
19/11/2025

Minera Orex presenta segundo ITS para ampliar operaciones en San Juan de Chorunga

Minería Internacional
19/11/2025

Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas

Industria Minera
19/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Vale se fortalece financieramente con emisión de bonos subordinados por US$750 millones a 2056

Vale se fortalece financieramente con emisión de bonos subordinados por US$750 millones a 2056

19/11/2025
Perú: Xali Gold identifica un potencial aurífero en Pico Machay tras completar due diligence

Perú: Xali Gold identifica un potencial aurífero en Pico Machay tras completar due diligence

19/11/2025
Orex impulsa ampliación subterránea en San Juan de Chorunga con nuevo ITS ante Senace

Orex impulsa ampliación subterránea en San Juan de Chorunga con nuevo ITS ante Senace

19/11/2025
Perú: Semana marcada por señales positivas en la minería con certificaciones, avances geológicos y fortalecimiento financiero

Perú: Semana marcada por señales positivas en la minería con certificaciones, avances geológicos y fortalecimiento financiero

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?