• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Argentina: Battery Age Minerals identifica anomalías de oro y plata a escala kilométrica en el proyecto El Aguila
Minería Internacional

Argentina: Battery Age Minerals identifica anomalías de oro y plata a escala kilométrica en el proyecto El Aguila

Última Actualización: 17/09/2025 02:40
Publicado el 15/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Resultados del muestreo de suelos

Battery Age Minerals (ASX: BM8) anunció el hallazgo de múltiples anomalías de oro y plata en su proyecto El Aguila, ubicado en la provincia de Santa Cruz. El descubrimiento se realizó tras un programa de muestreo de suelos que incluyó 838 muestras, con resultados máximos de 134 ppb de oro y 36,5 ppm de plata, alcanzando valores de referencia de hasta 428 ppm.

Te puede interesar

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave
Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave
IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones
Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

Estos resultados respaldan la próxima fase de exploración, que contempla la evaluación de impacto ambiental y una campaña inicial de perforación en 2025. Los estudios de línea base ya fueron completados.

Argentina: Battery Age Minerals identifica anomalías de oro y plata a escala kilométrica en el proyecto El Aguila

Integración de datos históricos y geofísica moderna

El análisis y modelado de los datos estuvo a cargo de Campbell & Walker Geophysics (Reino Unido), que integró estudios magnéticos y de polarización inducida con información histórica.

Los informes muestran que las anomalías coinciden con muestreos de roca anteriores que registraron leyes de hasta 174,6 g/t de oro y 4,739 g/t de plata. Perforaciones históricas también confirmaron mineralización significativa, con intervalos como 0,55m con 40,55 g/t de oro y 7m con 2,48 g/t de oro, además de secciones de alta ley de hasta 1,7m con 9,02 g/t de oro.

Declaraciones del CEO

El CEO de Battery Age Minerals, Nigel Broomham, destacó que los programas de campo recientes han ampliado la comprensión del sistema mineral de El Aguila:

“La combinación de geofísica moderna, cartografía detallada y muestreo de suelos de alta densidad ha validado y ampliado nuestra base de objetivos. Lo más relevante es que el análisis petrográfico confirmó la presencia de minerales de oro y plata libres de molienda, lo que representa una ventaja significativa en términos de procesamiento y desarrollo”.

Contexto regional y proyección

El avance en El Aguila se enmarca en un resurgimiento exploratorio de activos históricos en América y otras regiones, donde compañías como Dark Star Minerals (CSE: BATT), Rua Gold (TSX-V: RUA) y Provenance Gold (CSE: PAU) han retomado proyectos con potencial comprobado.

Con esta estrategia, Battery Age Minerals busca posicionarse como líder en la exploración moderna de oro y plata, reduciendo riesgos en la fase de perforación y consolidando un portafolio de objetivos de alto valor estratégico.

Etiquetas:ArgentinaBattery Age Mineralsproyecto El Aguila
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Teck impulsa ajustes en Quebrada Blanca 2 con inversión de US$141 millones para mejorar eficiencia productiva

Industria Minera
05/11/2025

Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera

Industria Minera
05/11/2025

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

Energía
05/11/2025

SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Industria Minera
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

05/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?