• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Argentina busca reiniciar exportación de crudo desde Vaca Muerta a Chile
Energía

Argentina busca reiniciar exportación de crudo desde Vaca Muerta a Chile

Última Actualización: 28/12/2021 20:02
Publicado el 28/12/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El oleoducto permitirá al país exportar 50.000 barriles por día.

Te puede interesar

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura
AIE lanza nuevo informe energético con escenario clave para acceso universal 2025
Chile lidera la transición a subestaciones virtuales: modernización y sostenibilidad eléctrica
Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

Argentina busca reiniciar las exportaciones de petróleo de Vaca Muerta a Chile en noviembre 2022, a través de un oleoducto conocido como Otasa, dijo el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, según un artículo publicado por Diario Río Negro, de la Provincia del mismo nombre en Argentina.

Argentina busca reiniciar exportación de crudo desde Vaca Muerta a Chile

Inicialmente, el oleoducto permitirá al país exportar 50.000 barriles por día. Otasa está conformada por las empresas YPF, Chevron y la chilena Enap.

El oleoducto se utilizó por última vez en febrero de 2006 y volver a ponerlo en funcionamiento supondrá una inversión de US $ 4 millones por parte de las compañías que integran Otasa.

Las empresas probarán el oleoducto entre abril y mayo próximos.

No solo petróleo, también gas

La Secretaría de Energía de Argentina les autorizó a las petroleras enviar nuevas exportaciones de gas natural a Chile entre enero y abril de 2022.

Con casi 11 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d) de envíos al exterior, la temporada de verano (que abarca los siete meses que van de octubre a abril) cerrará para Argentina con un saldo comercial de 200 millones de dólares gracias a las exportaciones que habilitó el Plan Gas.

La cartera que conduce Darío Martínez les dio el ok a seis productoras (YPF, Total Energies, PAE, Vista, Pampa Energía y Tecpetrol) para exportar un pico de 4,23 MMm3/d en la segunda quincena de marzo a distintas generadoras eléctricas y comercializadoras que operan en Chile.

Martínez explicó que los 6 millones de m3 diarios anteriormente aprobados para exportaciones representan ventas superiores a los US$ 138 millones.

«Gracias al Plan Gas.Ar, esta nueva tanda de autorizaciones de exportaciones en condición firme implicarán ventas adicionales por más de US$ 68 millones, lo que totalizara para este ciclo estival unos US$ 206 millones, recursos que hace décadas no se generaban», sostuvo.

Las habilitaciones se otorgaron después de analizar que está saturada la capacidad de transporte desde la cuenca Neuquina, donde está emplazada la formación Vaca Muerta.

Es por eso que ese gas no puede ser utilizado por la demanda interna (principalmente centrales térmicas que tienen que producir la electricidad en el verano), sino que la opción es entregarle el fluido a Chile por el Gasoducto del Pacífico y por Gas Andes, que atraviesan la Cordillera.

Mientras tanto, ante posibles faltantes de gas en verano por el alto uso de las termoeléctricas, el Gobierno importará combustibles líquidos.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ArgentinaVaca Muerta
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

EE.UU. Amplía Listado de Minerales Críticos a 60 e Incorpora Cobre, Plata y Uranio

Industria Minera
10/11/2025

China aprueba la alianza SQM–Codelco con exigencia de suministro mínimo de litio por diez años

Industria Minera
10/11/2025

Proyecto Pozuelos-Pastos Grandes: Litio sostenible aspira a 150 mil toneladas anuales

Minería Internacional
10/11/2025

Teck Resources sorprende al mercado con sólidas ganancias y acelera su fusión con Anglo American

Industria Minera
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

CGE y ALTO marcan récord con 54 formalizaciones por hurto de energía

05/11/2025

AES Andes asegura financiamiento por US$550 millones para parque híbrido Pampas en Antofagasta

05/11/2025

Engie Chile completa energización del BESS Tocopilla y avanza en descarbonización

05/11/2025

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?