• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Argentina, China y Zimbawe lideran cartera mundial de proyectos de litio al 2026 y Chile no figura en listado

Argentina, China y Zimbawe lideran cartera mundial de proyectos de litio al 2026 y Chile no figura en listado

Última Actualización: 16/08/2023 10:40
Publicado por
Cristian Recabarren Ortiz
Publicado porCristian Recabarren Ortiz
Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
Fundador y Editor de Revista Digital Minera, Ingeniero de Minas apasionado por la Tecnología e Innovación.
Seguir:
- Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
6 Minutos de Lectura
Argentina, China y Zimbawe lideran cartera mundial de proyectos de litio al 2026 y Chile no figura en listado

Debate sobre la institucionalidad del litio está consumiendo la ventana de oportunidad para explotar dicho mineral, explicaron expertos.

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Argentina, China y Zimbawe son los países con más proyectos nuevos de litio con perspectivas de entrar en producción en los próximos tres años, detalló una presentación realizada por la compañía Liontown Resources en el foro minero Diggers & Dealers, realizada hace pocos días en Kalgoorlie, Australia Occidental. Lo que llamó la atención en la industria fue que Chile -segundo en producción y con las mayores reservas del mundo- no apareciera con ninguna iniciativa en este listado, donde sí están países africanos como Mali y latinoamericanos como México, Brasil o Bolivia (ver mapa).

Y es que pese a existir varios actores emergentes en el litio en Chile -como Clean Tech Lithium, Wealth Minerals, Socia Minerals, Simco, entre otras- aún ninguno de ellas concreta sus proyectos. Incluso la iniciativa más avanzada, Minera Salar Blanco, que cuenta con una resolución de calificación (RCA) favorable y tiene pertenencias en el Salar de Maricunga, aún negocia con Codelco -al igual que Simco- la opción de operar en esa cuenca.

Según los expertos consultados, el debate sobre la institucionalidad del litio está consumiendo la “ventana de oportunidad” para explotar dicho mineral, estratégico para la transición energética.

Argentina, China y Zimbawe lideran cartera mundial de proyectos de litio al 2026 y Chile no figura en listado

Andrew Sady-Kennedy, de Cohen Group, señaló que esta escasez de proyectos concretos en Chile para entrar en producción prontamente se puede explicar, al menos en parte, “por la Estrategia Nacional del Litio y la incertidumbre” que aún persiste respecto de las reglas para operar. Esto, agregó, dado que un proyecto greenfield “tarda por lo menos siete años” en concretarse.

Desde luego, señaló este experto, “SQM y Albemarle van a seguir firmes”, pero “en términos de otros proyectos no hay ninguno que esté en sus últimas fases como para empezar a producir de aquí a tres años”.

Lee también:  Argentina: Golden Minerals anuncia su intención de vender el proyecto de plata El Quevar y ofrece información corporativa actualizada

Juan Carlos Guajardo, director ejecutivo de Plusmining, explicó que “Chile ha perdido mucho tiempo con las indefiniciones institucionales”, en tanto que “otros países han tenido la ocasión para desarrollar sus proyectos”.

¿Aporta o no la Estrategia Nacional del Litio (ENL) en la consecución del objetivo de aumentar la producción? Según el experto de Plusmining, la ENL “es solo una parte de lo que Chile ha estado intentando hacer”. Agregó que “personalmente, no creo que sea el mejor camino para aprovechar la ‘ventana de oportunidad’ del litio”.

42 proyectos al 2026

Tony Ottaviano, CEO de Liontown, en su exposición en Diggers & Dealers en Australia -equivalente a la Expomin de Chile- señaló que existen 42 proyectos que van a entrar a producir de aquí al 2026 y si todos ellos entran a tiempo, se satisface la demanda por litio. Pero hay retrasos, que van de siete meses hasta dos años y medio. Además, acotó que el 60% de esos proyectos están ubicados en jurisdicciones que no tienen tratados de libre comercio con Estados Unidos, por lo que tendrían problemas para cumplir con los requisitos de la ley de reducción de la inflación. Además, detalló Ottaviano, hay un tercio que proviene de países con algún tipo de sanción de parte de Estados Unidos y no podría usarse la producción en vehículos eléctricos que reciben subvenciones de parte del gobierno norteamericano.

La economista Linda Yueh fue la expositora principal de Diggers & Dealers, donde destacó que la demanda de minerales críticos como tierras raras, litio y cobalto podría aumentar hasta 600% en los próximos 10 años, algo similar a lo que ocurrió con el cobre y el hierro a inicios del presente milenio y que dio paso al llamado “súper ciclo” del metal rojo.

Lee también:  Albemarle da inicio a exploración del litio en Argentina tras anunciar millonaria inversión

Las previsiones son compartidas por otros expertos. Según un estudio de la consultora McKinsey de junio de este año, se espera que el litio siga siendo la materia prima principal para las baterías en el futuro cercano.

Históricamente, sostuvo la consultora, la tecnología de las baterías se basaba en el carbonato de litio, pero más recientemente, se introdujeron baterías NMC con mejor rendimiento, las que contienen óxido de litio, níquel, manganeso y cobalto. “En consecuencia, la demanda de hidróxido de litio está aumentando a medida que los productores de vehículos eléctricos utilizan cada vez más baterías NMC con alto contenido de níquel”, señaló McKinsey, agregando que “nuestro análisis muestra que la demanda de hidróxido de litio será mayor que la de carbonato de litio para 2030”, refrendó. Y es que mientras la demanda por hidróxido de litio crece sobre 26% por año hasta el fin de la década, la de carbonato lo hace en 20% al año aproximadamente.

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/argentina-china-y-zimbawe-lideran-cartera-mundial-de-proyectos-de-litio-al-2026-y-chile-no-figura-en-listado/">Argentina, China y Zimbawe lideran cartera mundial de proyectos de litio al 2026 y Chile no figura en listado</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Andrew Sady-KennedyArgentinaClean Tech LithiumLiontown ResourcesMinera Salar BlancoSimcoWealth Minerals
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Siemens refuerza en Sudamérica una estrategia de sostenibilidad basada en ética, equidad con foco en las personas

Empresa
04/09/2025

ENGIE Chile coloca bonos por primera vez en el mercado nacional  

Empresa
04/09/2025

ABB implementará un programa de servicio para accionamientos de molinos en minas de cobre de Codelco

Empresa
04/09/2025

Encuentro en Codelco impulsa uso del cobre chileno en proyectos científicos

Minería Chilena
04/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

28/08/2025
Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

31/08/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

01/09/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en tu cuenta de luz

Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en tu cuenta de luz

01/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Trabajo
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?