AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > Argentina, China y Zimbawe lideran cartera mundial de proyectos de litio al 2026 y Chile no figura en listado

Argentina, China y Zimbawe lideran cartera mundial de proyectos de litio al 2026 y Chile no figura en listado

Última Actualización: 16 de agosto de 2023 10:40
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
6 Minutos de Lectura
Argentina, China y Zimbawe lideran cartera mundial de proyectos de litio al 2026 y Chile no figura en listado

Debate sobre la institucionalidad del litio está consumiendo la ventana de oportunidad para explotar dicho mineral, explicaron expertos.

Argentina, China y Zimbawe son los países con más proyectos nuevos de litio con perspectivas de entrar en producción en los próximos tres años, detalló una presentación realizada por la compañía Liontown Resources en el foro minero Diggers & Dealers, realizada hace pocos días en Kalgoorlie, Australia Occidental. Lo que llamó la atención en la industria fue que Chile -segundo en producción y con las mayores reservas del mundo- no apareciera con ninguna iniciativa en este listado, donde sí están países africanos como Mali y latinoamericanos como México, Brasil o Bolivia (ver mapa).

Relacionados:

Argentina: Gobierno lanza venta de hidroeléctricas ENARSA en Comahue
Argentina: Gobierno lanza venta de hidroeléctricas ENARSA en Comahue
Fluxus ingresa a Vaca Muerta: inversión millonaria y planes ambiciosos
Exportaciones mineras argentinas en 2024: USD 4.673 millones y nuevas metas

Y es que pese a existir varios actores emergentes en el litio en Chile -como Clean Tech Lithium, Wealth Minerals, Socia Minerals, Simco, entre otras- aún ninguno de ellas concreta sus proyectos. Incluso la iniciativa más avanzada, Minera Salar Blanco, que cuenta con una resolución de calificación (RCA) favorable y tiene pertenencias en el Salar de Maricunga, aún negocia con Codelco -al igual que Simco- la opción de operar en esa cuenca.

Según los expertos consultados, el debate sobre la institucionalidad del litio está consumiendo la “ventana de oportunidad” para explotar dicho mineral, estratégico para la transición energética.

Argentina, China y Zimbawe lideran cartera mundial de proyectos de litio al 2026 y Chile no figura en listado

Relacionados:

Jornada minera: El Pachón y Agua Rica preparan inversiones millonarias
Jornada minera: El Pachón y Agua Rica preparan inversiones millonarias
Argentina: Andes y Aguilar se adjudican áreas mineras en San Juan, potenciando la industria.
Argentina: Inversión récord de Glencore en yacimientos mineros de San Juan y Catamarca

Andrew Sady-Kennedy, de Cohen Group, señaló que esta escasez de proyectos concretos en Chile para entrar en producción prontamente se puede explicar, al menos en parte, “por la Estrategia Nacional del Litio y la incertidumbre” que aún persiste respecto de las reglas para operar. Esto, agregó, dado que un proyecto greenfield “tarda por lo menos siete años” en concretarse.

Desde luego, señaló este experto, “SQM y Albemarle van a seguir firmes”, pero “en términos de otros proyectos no hay ninguno que esté en sus últimas fases como para empezar a producir de aquí a tres años”.

Juan Carlos Guajardo, director ejecutivo de Plusmining, explicó que “Chile ha perdido mucho tiempo con las indefiniciones institucionales”, en tanto que “otros países han tenido la ocasión para desarrollar sus proyectos”.

Relacionados:

De la Amalgamación a la Lixiviación: Evolución Minera en San Juan
De la Amalgamación a la Lixiviación: Evolución Minera en San Juan
Kobrea Exploration avanza en adquisición de proyectos de cobre en Argentina
Barrick y Shandong Gold planean invertir en mina Veladero en Argentina

¿Aporta o no la Estrategia Nacional del Litio (ENL) en la consecución del objetivo de aumentar la producción? Según el experto de Plusmining, la ENL “es solo una parte de lo que Chile ha estado intentando hacer”. Agregó que “personalmente, no creo que sea el mejor camino para aprovechar la ‘ventana de oportunidad’ del litio”.

42 proyectos al 2026

Tony Ottaviano, CEO de Liontown, en su exposición en Diggers & Dealers en Australia -equivalente a la Expomin de Chile- señaló que existen 42 proyectos que van a entrar a producir de aquí al 2026 y si todos ellos entran a tiempo, se satisface la demanda por litio. Pero hay retrasos, que van de siete meses hasta dos años y medio. Además, acotó que el 60% de esos proyectos están ubicados en jurisdicciones que no tienen tratados de libre comercio con Estados Unidos, por lo que tendrían problemas para cumplir con los requisitos de la ley de reducción de la inflación. Además, detalló Ottaviano, hay un tercio que proviene de países con algún tipo de sanción de parte de Estados Unidos y no podría usarse la producción en vehículos eléctricos que reciben subvenciones de parte del gobierno norteamericano.

La economista Linda Yueh fue la expositora principal de Diggers & Dealers, donde destacó que la demanda de minerales críticos como tierras raras, litio y cobalto podría aumentar hasta 600% en los próximos 10 años, algo similar a lo que ocurrió con el cobre y el hierro a inicios del presente milenio y que dio paso al llamado “súper ciclo” del metal rojo.

Las previsiones son compartidas por otros expertos. Según un estudio de la consultora McKinsey de junio de este año, se espera que el litio siga siendo la materia prima principal para las baterías en el futuro cercano.

Históricamente, sostuvo la consultora, la tecnología de las baterías se basaba en el carbonato de litio, pero más recientemente, se introdujeron baterías NMC con mejor rendimiento, las que contienen óxido de litio, níquel, manganeso y cobalto. “En consecuencia, la demanda de hidróxido de litio está aumentando a medida que los productores de vehículos eléctricos utilizan cada vez más baterías NMC con alto contenido de níquel”, señaló McKinsey, agregando que “nuestro análisis muestra que la demanda de hidróxido de litio será mayor que la de carbonato de litio para 2030”, refrendó. Y es que mientras la demanda por hidróxido de litio crece sobre 26% por año hasta el fin de la década, la de carbonato lo hace en 20% al año aproximadamente.

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/argentina-china-y-zimbawe-lideran-cartera-mundial-de-proyectos-de-litio-al-2026-y-chile-no-figura-en-listado/">Argentina, China y Zimbawe lideran cartera mundial de proyectos de litio al 2026 y Chile no figura en listado</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Andrew Sady-KennedyArgentinaClean Tech LithiumLiontown ResourcesMinera Salar BlancoSimcoWealth Minerals
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Sismo de magnitud 7,6 en el extremo sur activa estado «informativo» por tsunami en Chile continental

Nacional
22 de agosto de 2025

SHOA informa horas estimadas de llegada de tsunami tras sismo en Base Frei

Alertas
21 de agosto de 2025

Tsunami: Senapred ordena evacuar zona de playa en la Antártica por amenaza de tsunami tras sismo 7,6

Alertas
21 de agosto de 2025

Sismo de magnitud 8.0 sacude la Antártica Chilena: SHOA decreta estado de precaución en zonas costeras

Alertas
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

¿Cómo saber el saldo de la AFC en Chile?

21 de agosto de 2025
Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

Licencia de conducir en Chile: costos varían entre $34.323 y $68.647 según la comuna

21 de agosto de 2025
Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Mujer Trabajadora: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

Pensión Básica de Invalidez aumentará a $250.000 en septiembre de 2025

21 de agosto de 2025
CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

CMF permite consultar deudas del sistema financiero de forma gratuita a través de informe digital

21 de agosto de 2025
Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

Pensionados pueden retirar fondos de la AFC: conoce el procedimiento en línea y documentos necesarios

21 de agosto de 2025
Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

Bono Logro Escolar 2025: apoyo económico para estudiantes destacados del 30% más vulnerable

21 de agosto de 2025
Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

Gobierno implementa prefijos 809 y 600 para identificar llamadas comerciales y prevenir estafas telefónicas

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

20 de agosto de 2025
Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

20 de agosto de 2025
Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

20 de agosto de 2025
Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

20 de agosto de 2025
Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

20 de agosto de 2025
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

21 de agosto de 2025
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

19 de agosto de 2025
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

19 de agosto de 2025

Trabajos

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

Oportunidades laborales en Santiago: ¡Postula este 21 de agosto!

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

Oportunidades Laborales para Operario en Santiago, Postula Ahora

21 de agosto de 2025
Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

Agosto 2025: Aprovecha nuevas oportunidades laborales en Santiago

21 de agosto de 2025
Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

Antofagasta Minerals ofrece múltiples vacantes laborales en distintas áreas operativas

21 de agosto de 2025
Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

Conaf busca 3.500 brigadistas forestales para temporada 2025-2026: requisitos y proceso de postulación

21 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

Oportunidades Laborales en Logística Aumentan en Santiago

21 de agosto de 2025
Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

Nuevas Ofertas Laborales en Rancagua: Encuentra tu Empleo Ideal Ahora

21 de agosto de 2025
Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

Explora Nuevas Oportunidades Laborales en Calama: Postula Ahora

21 de agosto de 2025

Empresas

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

21 de agosto de 2025
Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

21 de agosto de 2025
Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis "Maite y Gaspar".

Compromiso Minero celebra el Día de los Patrimonios de los Niños con libros gratis «Maite y Gaspar».

21 de agosto de 2025
UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

UCN y Capstone Copper impulsan talento estudiantil en Antofagasta con becas de excelencia

21 de agosto de 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?