• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Argentina Cobre 2025: San Juan se proyecta como líder cuprífero en Sudamérica con cumbre minera clave
Industria Minera

Argentina Cobre 2025: San Juan se proyecta como líder cuprífero en Sudamérica con cumbre minera clave

Última Actualización: 21/08/2025 19:02
Publicado el 11/07/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El encuentro convocará a líderes mineros, diplomáticos y organismos multilaterales en una cumbre que busca consolidar a Argentina como actor clave en la industria cuprífera global.

Te puede interesar

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China
Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027
Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible

San Juan como epicentro cuprífero

San Juan volverá a posicionarse en el centro del mapa minero sudamericano con la realización de Argentina Cobre 2025, un evento que busca redefinir el rol del país como proveedor estratégico de cobre a nivel global. Organizado por Panorama Minero, con el respaldo del Gobierno de San Juan y el Gobierno Nacional, la cumbre se celebrará el 4 y 5 de agosto y apunta a consolidar a la provincia como epicentro cuprífero del Cono Sur.

Argentina Cobre 2025: San Juan se proyecta como líder cuprífero en Sudamérica con cumbre minera clave

Minería, diplomacia e inversión: los ejes de la primera jornada

La apertura de la cumbre reunirá a un nutrido grupo de referentes del sector, desde gobernadores de provincias, mineras hasta funcionarios de alto nivel como el secretario de Minería, Luis Lucero, y el vicejefe de Gabinete, José Rolandi. También participarán representantes diplomáticos como Amador Sánchez Rico, embajador de la Unión Europea en Argentina. Los temas centrales incluirán inversión minera, gobernanza federal, infraestructura crítica, el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) y las nuevas reglas de juego para atraer capitales internacionales.

Un espacio para alinear actores públicos, privados y multilaterales

La cita contará con la participación de empresas clave del sector como McEwen Copper, Glencore, Citi y Vicuña Corp, además de analistas de instituciones como el Banco Mundial, BID y CAF, que siguen de cerca el desarrollo de la minería argentina. Más que un evento técnico, Argentina Cobre 2025 se perfila como una instancia política, económica y diplomática que buscará generar consensos estratégicos en torno al desarrollo del cobre.

Desafíos para el desarrollo minero responsable

La segunda jornada abordará desafíos cruciales para el desarrollo minero responsable. Entre los paneles destacados, figuran las ponencias de Graciela Chichilnisky, economista experta en cambio climático, y Carlos Foxley, referente chileno en desalinización aplicada a la minería. Los ejes estarán puestos en el uso eficiente del agua, la sostenibilidad ambiental y la incorporación de tecnologías modulares, con foco en proyectos cupríferos de la cordillera andina y la colaboración transfronteriza con nuestro país.

Etiquetas:ArgentinacobreEventos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

31/10/2025

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

31/10/2025

Vale optimiza resultados financieros: Ganancias superan expectativas y costos se reducen

31/10/2025

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?