• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Argentina comenzará producción de baterías de litio en septiembre
Industria Minera

Argentina comenzará producción de baterías de litio en septiembre

Última Actualización: 03/07/2023 08:30
Publicado el 03/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La primera planta argentina de baterías de litio comenzará a operar en septiembre, utilizando metal extraído localmente por la empresa estadounidense Livent Corp, según informaron funcionarios del sector minero el pasado sábado.

Te puede interesar

Crisis interna en Movitec: el conflicto societario tras la “trama bielorrusa”
Coquimbo se consolida como eje estratégico para la nueva minería chilena
CAP modera sus pérdidas y apunta a recuperación tras ajustes en su negocio minero
Chile ante la nueva fiebre del oro: un resurgimiento minero impulsado por precios récord y nuevos proyectos

A principios de este año, Livent había acordado suministrar litio a la nueva planta, la cual fue desarrollada por Y-TEC, una unidad de la petrolera estatal argentina YPF.

Argentina comenzará producción de baterías de litio en septiembre

«Comenzaremos a producir las primeras celdas de batería de iones de litio del país», afirmó Roberto Salvarezza, presidente de Y-TEC, en un comunicado del gobierno. Además, destacó que las baterías utilizarán carbonato de litio extraído por Livent en el norte de Argentina.

Argentina es el cuarto productor mundial de litio y ha estado atrayendo inversiones en este sector. Junto con Chile y Bolivia, el país se encuentra en el llamado «triángulo del litio» de América del Sur, una región que alberga las mayores reservas mundiales de este valioso metal, ampliamente utilizado en la fabricación de baterías.

La ministra de Minería de Argentina, Fernanda Ávila, expresó su esperanza de que esta planta sea un ejemplo para futuros proyectos. «El desarrollo de la industria minera es una prioridad para nuestro gobierno», señaló.

El impulso hacia la producción local de baterías de litio contribuirá a fortalecer la cadena de valor de la industria y a promover la transición hacia la movilidad eléctrica en Argentina. Además, se espera que genere empleo y desarrolle capacidades técnicas en el país.

Desarrollado en base a la investigación editorial de REDIMIN

Etiquetas:Argentinabaterías de litioFernanda ÁvilaRoberto SalvarezzaSeptiembre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

El proyecto Magma Silver Niñobamba obtiene permiso de perforación

Exploración Minera
08/11/2025

Super Copper completa el programa de exploración de la Fase 1 en su proyecto insignia Cordillera Cobre en Atacama, Chile

Industria Minera
08/11/2025

Vedanta Resources lanza CopperTech Metals en EE. UU. para fortalecer la seguridad del cobre estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025

Deep Sea Rare Minerals solicita licencias para exploración de minerales submarinos en aguas de jurisdicción estadounidense

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

El Teniente refuerza protección de fauna nativa con actualización de protocolo en Carretera El Cobre

08/11/2025

División Ministro Hales implementa tecnología avanzada para el mapeo de material particulado

08/11/2025

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda

07/11/2025

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?