• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Argentina: Comienza producción de litio en Salta con innovador método de extracción
Minería Internacional

Argentina: Comienza producción de litio en Salta con innovador método de extracción

Última Actualización: 09/07/2024 14:50
Publicado el 09/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El proyecto de la compañía minera Eramine, del grupo francés Eramet, comenzará a producir carbonato de litio el próximo mes en el salar Centenario-Ratones en Salta. Este proyecto se convertirá en el cuarto en producción en el país y transformará a Salta en la tercera provincia en producir litio después de Jujuy y Catamarca.

Te puede interesar

Argentina: Proyecto Altar se perfila como una mina de cobre mixta con inversión de US$1.590 millones y vida útil de 48 años
Vale advierte que China no puede romper con sus principales proveedores de mineral de hierro
Canadá refuerza liderazgo en minerales críticos con acuerdos junto a Rio Tinto y Nouveau Monde
Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Primer proyecto de litio de una empresa europea en Argentina

Eramine se convertirá en el primer proyecto de litio de una empresa europea en Argentina y será el primero en el país en utilizar un método de extracción directa de litio a escala industrial. La compañía seguirá de cerca las discusiones en el Congreso sobre el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) en el proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida.

Argentina: Comienza producción de litio en Salta con innovador método de extracción

«Es una tecnología más amigable con el ambiente y eficiente», explicó el Delegado General de Eramet en Argentina, Miguel Gimenez Zapiola.

Producción en el salar de Centenario-Ratones

El comienzo de la producción en el salar de Centenario-Ratones está programado para el tres de julio. El proyecto alcanzará una capacidad de producción máxima anual de 24.000 toneladas de carbonato de litio grado batería en 2025.

Beneficios del método de extracción directa de litio

El método de extracción directa de litio desarrollado por el grupo Eramet implica la extracción de la salmuera del salar para su procesamiento químico en una planta. Este proceso permite reciclar hasta el 60% del agua insumida, lo que lo hace más eficiente y amigable con el ambiente.

«Es una tecnología más amigable con el ambiente y eficiente», explicó Gimenez Zapiola.

Inversión y ubicación del proyecto

La inversión total en el proyecto será de más de US$ 800 millones, de los cuales US$ 318 millones fueron absorbidos por proveedores en el país. Las instalaciones se encuentran ubicadas a 316 kilómetros de la capital de Salta, en el departamento de Los Andes, a 4000 metros de altura sobre el nivel del mar.

Respaldo al RIGI y preocupación por el déficit en infraestructura

El Delegado General de Eramet en Argentina celebró la iniciativa del gobierno en cuanto al RIGI, pero expresó su preocupación por el déficit en infraestructura. Señaló que es necesario un trabajo conjunto entre la Nación, las provincias y las empresas para resolver este problema y aprovechar al máximo las oportunidades que brinda la industria minera en el país.

«La industria minera no puede desarrollarse sin infraestructura», concluyó Gimenez Zapiola.

Etiquetas:Carbonato de litioEramineExtracción Directa de LitioInversiónProducciónproyecto de litioRIGI
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Electromovilidad acelera en Chile: transporte público suma un alza del 350% en buses eléctricos desde 2022

Electromovilidad
02/11/2025

Ráfagas de hasta 90 km/h afectarán tres regiones del norte chileno

Alertas
02/11/2025

Codelco mantiene clasificación AA+ destacando su aporte estratégico al Estado chileno

Industria Minera
02/11/2025

Bolsa chilena alcanza niveles récord impulsada por expectativas económicas y políticas clave

Finanzas e Inversiones
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China

01/11/2025

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

31/10/2025

Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio

31/10/2025

Perú refuerza estrategia contra minería ilegal con enfoque financiero y ambiental

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?