• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Argentina: Del 21 al 23 de mayo regresa Expo San Juan Minera, la exposición más federal de la minería argentina
Uncategorized

Argentina: Del 21 al 23 de mayo regresa Expo San Juan Minera, la exposición más federal de la minería argentina

Última Actualización: 12/01/2024 13:41
Publicado el 12/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El medio especializado y principal organizador de eventos mineros del país, Panorama Minero, anunció que realizará la décima edición de su distinguida “Exposición Internacional: San Juan, Factor de Desarrollo de la Minería Argentina”, también conocida como la “Expo San Juan Minera”, en el predio Cepas Sanjuaninas el próximo 21, 22 y 23 de mayo de 2024. La expo minera de la gente tendrá actividades renovadas y cuenta con el apoyo del Gobierno de San Juan, una de las provincias más pujantes para la actividad en el país.

Te puede interesar

El rol fundamental del cobre en la expansión económica de Argentina
Descubrimiento en La Rioja transforma la industria energética global
Cerrado Gold: Producción histórica de 13.868 onzas de oro en trimestre destacado
AbraSilver Resource revela intersecciones de oro y plata en Diablillos: destaca intervalo con 13,81 g/t

Luego del éxito concretado en 2022, con más de 14.000 asistentes y la presencia de más de 200 expositores, 250 empresas vinculadas a la actividad y representantes de 13 países, la Expo San Juan Minera 2024 ofrecerá nuevas atracciones para toda la comunidad, con acceso libre y gratuito y múltiples oportunidades comerciales y de negocios para actores relacionados estratégicamente con uno de los sectores trascendentales para el futuro de Argentina.

Argentina: Del 21 al 23 de mayo regresa Expo San Juan Minera, la exposición más federal de la minería argentina

La Exposición fue fundada en 2006 y se realiza de forma bienal en la provincia de San Juan, uno de los territorios líderes en la producción minera de Argentina y el principal destino de inversiones a nivel país en ese sector productivo. No sólo participan empresas y actores de San Juan sino de distintas regiones con actividad minera, siendo uno de los eventos más federales y de mayor reconocimiento en la industria. Además, posee el respaldo del Gobierno de San Juan y la presencia de organismos internacionales, inversores, cuerpos diplomáticos, autoridades y compañías tanto mineras como proveedoras.

El encuentro tiene una duración de tres jornadas que incluyen distintos pabellones comerciales orientados a la generación de negocios y el desarrollo de inversiones, un salón externo de grandes maquinarias, espacios para la promoción de productos y servicios afines y entretenimientos en vivo para toda la comunidad. Además, se llevan a cabo jornadas de sensibilización y capacitación, foros técnicos, seminarios y conferencias sectoriales que reúnen a profesionales del país, la región y el mundo para debatir y analizar qué es lo que está pasando y lo que se viene en el sector minero. Durante las tres jornadas, además, se realizan rondas de negocios y encuentros exclusivos para empresarios y patrocinadores. 

El cobre, junto al oro, la plata y el litio son los segmentos más destacados que formarán parte de la Expo, convocando para tal fin a las principales firmas operadoras con interés en Argentina y la provincia de San Juan. En esta ocasión, se presentará como atractivo central la “1° Conferencia Internacional: Argentina Cobre”, un nuevo ciclo de información y negocios promovido por Panorama Minero que ahondará especialmente en las oportunidades que abre la industria cuprífera en un contexto en el que el metal rojo tracciona gran interés en el mundo inversor, motivado por la transición energética y su utilización en aplicaciones y tecnologías sostenibles.

“La Expo San Juan Minera es un espacio que Panorama Minero valora profundamente por su doble impacto tanto en la generación de negocios entre empresas como a partir de la interacción que permite con la sociedad. Creemos que es fundamental poder extender a la población los beneficios de esta actividad y las posibilidades que pueden motorizarse de concretar la puesta en producción de grandes centros mineros. La minería es sostenibilidad, trabajo de calidad y una vía de crecimiento tanto para San Juan como para todo el país. Con esta edición, queremos poner esto en valor y mostrar al mundo que somos un país minero y que queremos seguir creciendo para mejorar la calidad de vida de las y los argentinos”, explicó Celeste González, directora de Panorama Minero, en relación a la propuesta 2024.

“Para hacer esto posible, pondremos en marcha distintas acciones que fomentarán el turismo local, el comercio entre grandes y pequeñas compañías, la vinculación con instituciones educativas y la sociedad civil, así como otras actividades de entretenimiento, propuestas gastronómicas y shows en vivo en los que se exhibirá, durante tres días, lo mejor de nuestra querida actividad minera”, finalizaron desde Panorama Minero.

Etiquetas:Argentina
Fuente:Panorama Mionero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

CMP obtiene certificación ACHS 45001 en todas sus operaciones mineras

Industria Minera
28/10/2025

Universidad de Atacama lidera transformación de relaves mineros en recursos estratégicos

Industria Minera
28/10/2025

Nuevo plan estatal: compra directa de oro para combatir minería ilegal

Mundo
28/10/2025

Reuniones en Brasil sobre tierras raras: estrechar lazos con Estados Unidos

Minería Internacional
28/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025

Cerro Vanguardia avanza en su estrategia de expansión en Santa Cruz

27/10/2025

La Alianza Minera entre Estados Unidos y Argentina se Afianza tras el Éxito Electoral de Milei

27/10/2025

Resultados de Alta Concentración de Plata en Salta Impulsan el Proyecto El Quevar de Argenta Silver

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?