• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Argentina: desembarcó en China comitiva argentina en busca de nuevas inversiones en Litio
Minería Internacional

Argentina: desembarcó en China comitiva argentina en busca de nuevas inversiones en Litio

Última Actualización: 03/04/2023 18:01
Publicado el 03/04/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, arribó a China donde profundizará el vínculo comercial del litio. Es parte de una agenda de trabajo de la comitiva nacional luego de visitar Corea del Sur y Japón, con Londres como la última escala.

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, llegó a China e iniciará este lunes una gira de cinco días para avanzar en los proyectos de industrialización del litio. La visita es la continuidad de la reunión que tuvieron a fines de febrero en la Quinta de Olivos el mandamás catamaqueño junto al embajador Sabino Vaca Narvaja, el presidente Alberto Fernández y el titular de la empresa minera china Zijin Mining, Chen Jinghe.

Jalil comienza gira por Asia con el litio como eje

La gira incluirá visitas y encuentros con empresarios y autoridades locales. La delegación argentina tiene previsto visitar el Instituto de Investigación de Nueva Energía y Nuevos Materiales, una mina de oro y cobre y la rama empresarial de Litio de la empresa Zijin Mining. También está pautada una presentación ante las empresas Golden Dragon Bus y Fujian Evergreen New Energy Technology.

El viaje de Jalil a suelo asiático es la continuidad de la reunión que tuvieron a fines de febrero en la Quinta de Olivos Jalil y Vaca Narvaja con el presidente Alberto Fernández y el titular de la empresa minera china Zijin Mining, Chen Jinghe, que tiene a su cargo el proyecto Tres Quebradas, en Fiambalá, el más importante de nuestro país, que ya está produciendo.
En ese encuentro, se habló sobre nuevas inversiones para industrializar el litio y la posibilidad de mejorar la logística a través del Paso de San Francisco para facilitar la exportación de la producción utilizando los puertos de aguas profundas del Océano Pacífico.

La agenda en China

la agenda del gobernador de Catamarca en China tendrá una serie de encuentros con empresarios en el área de Alta Tecnología de Fuzhou y con las autoridades provinciales de Fujian y de Municipalidad de Longyan, donde firmará un memorandum de entendimiento (MOU) de cooperación.

Argentina: desembarcó en China comitiva argentina en busca de nuevas inversiones en Litio

Jalil está acompañado por el embajador argentino Sabino Vaca Narvaja, el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, y el presidente de YPF Litio y de Y-TEC, Roberto Salvarezza.

En el encuentro de febrero pasado en Olivos, «se habló sobre nuevas inversiones para industrializar el litio y la posibilidad de mejorar la logística a través del Paso de San Francisco para facilitar la exportación de la producción utilizando los puertos de aguas profundas del Océano Pacífico», indicaron desde la oficina en China de Vaca Narvaja.

Asimismo, el gobernador Jalil organizó una delegación de autoridades provinciales (integrada por intendentes, diputados provinciales, empresarios y ministros provinciales) que irán de recorrido en paralelo. Su objetivo será, con agenda propia, potenciar la actividad turística en Catamarca.

Potenciar el litio

China es uno de los países que más presupuesto exploratorio destina a proyectos mineros argentinos, a través de empresas como Shandong Gold, Tibet Summit, Ganfeng Lithium y Zijin Mining.

Seis dresponden a litio: Tres Quebradas ye las nueve iniciativas en marcha cora Lagun Verde, en Catamarca; Cauchari y La Providencia en Jujuy; y Mariana y Centenario Ratones, en Salta.

La embajada en China agregó que se analiza impulsar la ampliación de las inversiones de los seis proyectos en marcha, lo que podría significar exportaciones por más de US$ 6.000 millones para fines de este año.

Las iniciativas van en coincidencia con la misión minera del Plan Argentina Productiva 2030, para el Desarrollo Productivo, Industrial y Tecnológico, presentado esta semana por la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía, como así también por las iniciativas de la Mesa del Litio, que conforman los gobiernos provinciales con actividad minera.

 

Te puede interesar

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave
Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave
IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones
Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

Fuente: Ámbito
Foto: Ámbito

Etiquetas:Alberto FernándezArgentinaChinaCorea del SurJapónLitioRaúl JalilZijin Mining
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Eliseo Salazar, director de Experiencia E: “En la feria la gente verá lo eficientes que son los autos eléctricos”

Electromovilidad
05/11/2025

Teck impulsa ajustes en Quebrada Blanca 2 con inversión de US$141 millones para mejorar eficiencia productiva

Industria Minera
05/11/2025

Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera

Industria Minera
05/11/2025

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

Energía
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

China proyecta crecimiento económico de $23,9 billones con foco en el consumo interno

05/11/2025

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile

05/11/2025

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?