• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Argentina: El dato que alienta a la minería en Mendoza y en todo el país
Industria Minera

Argentina: El dato que alienta a la minería en Mendoza y en todo el país

Última Actualización: 30/05/2022 17:22
Publicado el 30/05/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un informe del Gobierno nacional destacó que la minería aportó más de 53 mil millones de dólares netos al país desde el año 2003. En Mendoza, insisten con su aplicación ante un fuerte rechazo de la sociedad.

Te puede interesar

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático
Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

La minería es una de las actividades que más positivamente contribuye a la generación de divisas del país y presentó su superávit en su balance cambiario para todos los meses comprendidos entre 2003 y 2021, con un aporte total neto de divisas del orden de los US$ 53.813 millones, de acuerdo a lo que informa un documento emitido por el Centro de Estudios para la Producción XXI (CEPXXI).

Argentina: El dato que alienta a la minería en Mendoza y en todo el país

Anualizando los promedios mensuales a partir de dicha información, el aporte neto de divisas de la minería alcanzó los US$ 2.857 millones anuales, según se desprende de un documento de trabajo denominado «Cuánto deja la minería en Argentina».

El análisis parte de la cuenta corriente del balance de pagos, es decir que incluyen el comercio exterior de bienes y servicios y la balanza de rentas de la inversión (remisión de utilidades y pagos de intereses), pero no incluyen las transacciones por cuenta capital y financiera (ingreso de divisas vía inversiones extranjeras directas por ejemplo).

Esta es una diferencia con lo que ocurre con el BCRA, en donde se desglosan los flujos de divisas por sector tanto por operaciones ligadas con cuenta corriente como otras ligadas con cuenta capital y financiera.

Así, en las cifras disponibles del período 2017-2019, el ingreso de divisas de las grandes firmas mineras fue equivalente el 87,2% del valor bruto de producción, lo cual se explica por el elevado carácter exportador de estas firmas. De este modo, una parte mayoritaria de las ventas realizadas por las empresas mineras metalíferas resulta en un ingreso de divisas al país.

Considerando el egreso directo de divisas, este fue equivalente al 14,8% de la facturación a partir de las necesidades de importación de bienes (4,9%) y servicios (1,2%) y en concepto de rentas de la inversión tales como dividendos e intereses de endeudamientos contraídos (8,7%).

Si se contabilizan las importaciones de bienes y servicios indirectas –esto es, embebidas en los proveedores nacionales tanto de insumos intermedios como de activos fijos como maquinarias y construcciones– el mencionado 14,8% trepa a un 19,2%.

Del total de compras externas directas de bienes y servicios, las importaciones de bienes de capital e intermedios representaron un 50,2% y un 29,4% respectivamente. Las importaciones de servicios, por su parte, participaron en el 19,2% de las importaciones directas de las firmas, destacándose el rubro de honorarios profesionales (8,9%).

Minería en Mendoza

Desde Malargüe, insisten con llevar el debate a la Legislatura provincial. El Gobierno mendocino insistió, en el inicio del mandato de Suarez, con modificar la Ley 7722. Sin embargo, el pueblo mendocino se opuso y realizó distintas protestas respecto de la medida que quería tomar el gobernador en ese momento.

En las últimas semanas, el debate se reavivó ya que el departamento del sur mendocino se quedó sin Portezuelo del Viento y quiere que la actividad sea una realidad al menos en el municipio. Además, desde San Juan, una de las provincias mineras de Argentina, el gobernador Uñac respaldó la intención del oficialismo al querer poner el tema en debate dentro del recinto de la Casa de las Leyes.

Fuente: mdzol.com

Etiquetas:ArgentinaMalargüeSergio Uñac
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025

iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?