• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Argentina: El Gobierno evalúa un dólar minería «Es algo que estamos conversando»
Industria Minera

Argentina: El Gobierno evalúa un dólar minería «Es algo que estamos conversando»

Última Actualización: 28/09/2022 13:39
Publicado el 28/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Argentina: El Gobierno evalúa un dólar minería "Es algo que estamos conversando"

La secretaria de Minería, Fernanda Ávila, lo dijo en el ciclo Democracia y Desarrollo, que organiza Clarín.

La secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila, reconoció este martes que el Gobierno evalúa la implementación de un dólar minero para favorecer al sector. Lo hizo al participar del ciclo Democracia y Desarrollo, organizado por Clarín.

Relacionados:

Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  
Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

«Es algo que estamos conversando porque no es una solución única para el sector, no hay una solución mágica. No creo que una sola medida pueda resolver todos los problemas, pero sí es algo que podamos ir conversando, o una medida que pueda resolver a la mayoría de las empresas», dijo Ávila.

Argentina: El Gobierno evalúa un dólar minería «Es algo que estamos conversando»

La funcionaria participó este martes en el último de los paneles sobre la importancia de la minería en el ciclo Democracia y Desarrollo.

Ávila destacó la importancia de aplicar «políticas bien diseñadas» debido a los riesgosas que son las inversiones en el sector.

El último panel sobre minería en el ciclo Democracia y Desarrollo que organiza Clarín. Foto: Maxi Failla.
El panel en el que participó Ávila, en el ciclo Democracia y Desarrollo que organiza Clarín. Foto: Andrés D’Elia.

«Es muy característico de la industria minera (el riesgo en las inversiones) y hay que tenerlo muy en cuenta a la hora de hacer políticas públicas. Son inversiones que llevan un riesgo muy alto implícito. La variación de los costos y la variación de los precios de los commodities hace que las inversiones sean muy riesgosas», sostuvo la funcionaria.

Y agregó: «Por eso es importante la previsibilidad, las reglas claras con políticas bien diseñalas que les permita a las empresas proyectar».

La funcionaria y representantes de las empresas mineras se reunieron este lunes con el ministro de Economía, Sergio Massa.

Ávila le envió este martes un mensaje al propio Gobierno al sostener la importancia de «pulir detalles» para tener la «estabilidad fiscal» necesaria para el desembarco de más inversiones, y también puso el foco en la disponibilidad de dólares para las importaciones.

«Es importante el trabajo coordinado con políticas públicas a largo plazo. La estabilidad fiscal, que tenemos que pulir ciertos detalles para que funcione plenamente. Tiene que ver también con el acceso a divisas para que las empresas puedan importar. La minería hoy, de cada diez dólares que exporta, importa solo uno, es una actividad estructuralmente superavitaria y a la hora de tomar decisiones de Estado eso pesa», señaló.

Antes de esas afirmaciones, la funcionaria había puesto de relieve las diferencias de desarrollo del sector en países como Chile y Perú.

«Vemos a paises vecinos como Chile, que exporta 56 mil millones de dólares al año; Perú, casi 40 mil millones. Son 17 y 12 veces más que Argentina. Argentina tiene un desarrollo mucho más reciente de la minería, pero el potencial es compartido con estos paises. Hay que seguir trabajando en generar estas reglas de juego claro para seguir atrayendo inversores», señaló Ávila.

También puso el foco en la necesidad de sumar al sector «mano de obra calificada».

«La mano de obra calificada para la minería está faltando. Hoy la minería va a tener, con el boom de inversiones que van a llegar, un aumento exponencial de necesidad de mano de obra calificada», insistió.

Ávila sucedió a Alberto Hensel al frente de la Secretaría de Minería de la Nación en 2021. Nacida en Catamarca, es abogada y anteriormente se desempeñó como titular del Ministerio de Minería en la gestión de Raúl Jalil en la gobernación catamarqueña.

El que se realizó este martes en el Malba fue el sexto encuentro del ciclo Democracia y Desarrollo, organizado por Clarín, y tuvo como eje la importancia de la minería, que es uno de los sectores con más potencial de crecimiento y de generación de divisas.

 

Fuente: Clarín

Etiquetas:ArgentinaFernanda Ávila
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

20/11/2025
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?