• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > (Argentina) El mercurio que sacaron de Veladero fue tratado al 100% y viajará hacia Alemania
Industria Minera

(Argentina) El mercurio que sacaron de Veladero fue tratado al 100% y viajará hacia Alemania

Última Actualización: 04/04/2021 00:54
Publicado el 17/10/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Batrec finalizó en Suiza el proceso de estabilización del mercurio que en mayo pasado salió de la mina iglesiana atravesando 6 provincias y 9 países para arribar a una mina de sal germana. El próximo envío se realizará en el primer trimestre de 2020. 

Te puede interesar

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027
Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible
Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

El pasado mes de mayo la empresa Minera Andina del Sol realizó el primer operativo nacional de envío de 96 toneladas de mercurio de Veladero hacia una mina de sal en Alemania. CUYO MINERO profundizó sobre el tema con la minera que opera en Iglesia y pudo conocer que recientemente la sustancia finalizó al 100% su tratamiento en Suiza y actualmente se prepara para emprender camino hacia la mina de sal germana. Por su parte, la empresa afirmó que continuará realizando envíos a futuro. Dentro de esta planificación, el próximo embarque se realizaría durante el primer trimestre de 2020.

(Argentina) El mercurio que sacaron de Veladero fue tratado al 100% y viajará hacia Alemania

Fuentes especializadas indicaron que en el mes de agosto, luego de un viaje que implicó transportar el mercurio a través de 6 provincias argentinas y 9 países diferentes, la empresa Batrec (a cargo del traslado y disposición) finalizó en Suiza la estabilización de todo el material enviado por la mina sanjuanina. 

El tratamiento para el mercurio se destaca en términos de seguridad, tasa de conversión y eficiencia del sistema. Este proceso emplea un reactivo de estabilización que se mezcla con el mercurio líquido. El azufre activo dentro de la mencionada mezcla reacciona con el mercurio metálico y se convierte en HgS (cinabrio). 

Cabe destacar que el HgS es el único compuesto de mercurio no tóxico, más estable y más insoluble. “En materia de tiempos, todo el proceso está cumpliéndose de acuerdo con la planificación realizada por la empresa para el proceso de exportación”, indicaron fuentes de la minera.

En relación con el tránsito por Argentina, la empresa esgrimió las notificaciones pertinentes a la autoridad federal, como indica el código y los tratados internacionales. Previamente, Minera Andina del Sol tramitó su permiso como generador del residuo.

“El transporte y tránsito internacional se rige por el convenio de Basilea. De acuerdo con ese protocolo, la compañía minera avisó a los 9 países de tránsito con la anticipación establecida y respondió las consultas que cada uno realizó. Esos países fueron Chile, Perú, Panamá, Estados Unidos, Bahamas, Bélgica, Francia, Holanda, Suiza y Alemania”, indicaron desde la empresa operadora. 

En este contexto de envío de materiales peligrosos cabe destacar que el mercurio generado en Veladero se exportó hasta 2012 (164 toneladas) cuando se cerró la posibilidad de enviarlo al destino al que era enviado en los Estados Unidos. 

“Desde ese momento se almacenó en instalaciones declaradas, seguras y aprobadas por los organismos de control”. Posteriormente, Minera Andina del Sol avanzó entonces en buscar una propuesta para el transporte, tratamiento y disposición final de mercurio fuera del país, en línea con la legislación provincial, argentina e internacional. 

Esta última se sustenta en el tratado de Basilea (para la gestión responsable de los residuos peligrosos), tal como ha sido clasificado el mercurio generado. También se sostiene en el tratado de Minamata (que se centra más específicamente en identificar las aplicaciones del mercurio y explorar alternativas para reemplazar su uso).


Con la aprobación de la 6° y 7° actualización la Declaración de Impacto Ambiental de la mina Veladero, el Ministerio de Minería avaló la propuesta y requirió a la empresa comenzar a retirar, tratar y dar disposición final al mercurio almacenado temporalmente en la mina y el que se genere a futuro. El residuo, que ya pasó a ser responsabilidad de la empresa tratante, comenzó a ser enviado recientemente a Alemania, más específicamente a una mina de sal de la empresa K+S que asegura la disposición final de acuerdo con la legislación europea, en instalaciones adecuadas a más de 700 metros de profundidad. 

Valor. La compañía minera no realiza pagos parciales por el envío de mercurio a las jurisdicciones que atraviesa, solo realiza un pago único a la empresa transportista.


( Cifra )

1,5   millones de dólares es el costo del envío de 100 toneladas de mercurio desde Veladero hacia Europa.


Mercurio y minería

El mercurio no es un insumo utilizado en el proceso minero que se desarrolla en Veladero, de allí que no sería preciso hablar de “sustitución”. Dicha sustancia en su forma natural se presenta como cinabrio y está presente en la mineralogía de las zonas de la mina iglesiana, así como otros minerales, entre ellos, oro, plata, etc. Desde el primer Informe Ambiental de Veladero en el año 2005, se identifica y se declara la obtención del mercurio elemental originalmente en el proceso de lixiviación y recuperación del oro. Esta es una característica que la mina comparte con otros yacimientos metalíferos que también lo generan como parte del proceso de extracción.

Etiquetas:ArgentinaVeladero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

31/10/2025

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025

Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales

31/10/2025

Feller Rate mantiene clasificación de Codelco y resalta el respaldo estatal como pilar clave de su solvencia

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?