AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > (Argentina) Estiman que hay más oro en Calcatreu, pero resta definir cómo explotarlo

(Argentina) Estiman que hay más oro en Calcatreu, pero resta definir cómo explotarlo

Última Actualización: 4 de abril de 2021 23:01
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
14 Minutos de Lectura
(Argentina) Estiman que hay más oro en Calcatreu, pero resta definir cómo explotarlo

La mina, ubicada cerca de Jacobacci, es considerada entre pequeña y mediana entre las que tienen oro y plata. La exploración dejó resultados alentadores. La etapa de explotación podría ponerse en marcha a partir del 2021.

Los cálculos previos indicaban la existencia de unas 750.000 onzas de oro. Los estudios posteriores, aún preliminares, dicen que en realidad habría 1.000.000 de onzas. Y aunque los resultados necesitan de más certezas y números finos, hay optimismo sobre el potencial de la mina ubicada en la Región Sur de Río Negro.

Relacionados:

Argentina: Gobierno lanza venta de hidroeléctricas ENARSA en Comahue
Argentina: Gobierno lanza venta de hidroeléctricas ENARSA en Comahue
Fluxus ingresa a Vaca Muerta: inversión millonaria y planes ambiciosos
Exportaciones mineras argentinas en 2024: USD 4.673 millones y nuevas metas

La empresa Patagonia Gold comienza a definir la factibilidad del proyecto minero Calcatreu, el depósito de plata y oro ubicado a unos 82 kilómetros al sur de Jacobacci.

Luego de una campaña de perforaciones y geofísica que inició en la zona a mediados del 2018, buscando generar la mayor información posible adicional a la existente sobre el potencial minero, y del análisis de los resultados, la empresa inició el proceso de informes para la toma de decisiones.

(Argentina) Estiman que hay más oro en Calcatreu, pero resta definir cómo explotarlo

“La etapa en la que estamos hoy, es la de iniciar una factibilidad que se circunscribe a la posibilidad económica y técnica de desarrollar el proyecto. Y en paralelo una actualización de la línea ambiental e hídrica. Y, a partir de esa línea de base, realizar nuevamente el estudio de impacto ambiental y el hidrogeológico”, detalló el gerente de Relaciones Institucionales y de Sustentabilidad de Patagonia Gold, Alberto Carlocchia.

Relacionados:

Jornada minera: El Pachón y Agua Rica preparan inversiones millonarias
Jornada minera: El Pachón y Agua Rica preparan inversiones millonarias
Argentina: Andes y Aguilar se adjudican áreas mineras en San Juan, potenciando la industria.
Compañía canadiense descubre reservas de oro de alta ley en el sureste de Surinam

Desde hace unos días, en la zona de Lipetrén donde se desarrolla el proyecto, la empresa comenzó a construir las bases para levantar un campamento que permita albergar al personal técnico que realiza los distintos trabajos en el lugar. Actualmente nueve personas trabajan a campo y otras lo hacen en las oficinas de Jacobacci, completando un plantel de veintidós empleados.

Estos tres estudios son los más importantes que debe realizar la empresa para poder determinar si el proyecto es viable y cómo desarrollarlo.

(Argentina) Estiman que hay más oro en Calcatreu, pero resta definir cómo explotarlo
Los primeros pasos del campamento en Lipetrén

Cuando Patagonia Gold compró el proyecto, el potencial minero estimativo era de 750.000 onzas de oro. La nueva campaña de perforación que se desarrolló y los estudios geofísicos, permiten suponer que superará el 1 millón de onzas. 

Relacionados:

Argentina: Inversión récord de Glencore en yacimientos mineros de San Juan y Catamarca
Argentina: Inversión récord de Glencore en yacimientos mineros de San Juan y Catamarca
De la Amalgamación a la Lixiviación: Evolución Minera en San Juan
Kobrea Exploration avanza en adquisición de proyectos de cobre en Argentina

Hasta fin de este año los estudios que se llevan adelante determinarán la posibilidad de captación de agua en la zona y un muestreo que permitirá determinar el proceso a desarrollar –a cielo abierto o subterráneo- y los insumos y equipos que requiere. Además, poder establecer las acciones de mitigación correspondientes al tipo de explotación.

En este sentido, Carlocchia detalló que se está terminando un estudio que va a permitir saber cuántos metros hay que perforar en cada uno de los blancos mineralizados identificados en el proyecto. “Las muestras van a un análisis de laboratorio que nos va a dar la granulometría, y así poder mejorar la recuperación del mineral, qué tipo de aditivos se necesitan y la cantidad”.

La evaluación de los nuevos estudios y las decisiones corporativas, en forma conjunta con el pedido de autorizaciones ante las autoridades competentes, determinarán la factibilidad para luego proyectar la etapa de construcción del proyecto.

Si bien la empresa no se estableció plazos, en caso de que la factibilidad sea posible, que los informes puedan completarse en tiempo y forma y estén aprobados por la autoridad de aplicación, la construcción del yacimiento para su explotación minera comenzaría en el 2021.

Desde que adquirió las propiedades mineras que conforman el proyecto Calcatreu, en diciembre de 2017, Patagonia Gold ha venido desarrollando distintas tareas en terreno y explicando a los principales referentes de la sociedad de Jacobacci los pasos que va dando. El objetivo de la empresa es “lograr un consenso social que permita el desarrollo del proyecto en condiciones sustentables, de seguridad, de respeto ambiental y sujeto al estricto cumplimiento de la normativa vigente”.

Por otro lado, hace unos meses firmó un acuerdo de “opción” con Latin Metals Inc. para adquirir la mina Ángela, ubicada a unos 50 kilómetros del Proyecto Calcatreu.

Acuerdo por mina Angela

El macizo geológico ubicado en el sudoeste rionegrino y noroeste chubutense guarda un gran potencial minero. En este territorio se encuentran los proyectos Calcatreu (Río Negro), mina Ángela (Chubut) y proyecto Navidad (Chubut). Hace unos meses Patagonia Gold Corp. celebró un acuerdo de opción con Latin Metals Inc. (ex Cementera Minig Corporation) para adquirir la antigua propiedad de Mina Ángela, ubicada a unos 50 kilómetros del proyecto aurífero Calcatreu. Mina Ángela es una mina polimetálica (oro-plata-cobre-plomo-zinc) ubicada cerca del límite con Río Negro, a unos 116 kilómetros al sur de Ingeniero Jacobacci, que estuvo en actividad entre los años 1978 y 1992, siendo explotada por la empresa Cerro Castillo S.A..

El acuerdo le otorga a Patagonia Gold, una exclusividad de 6 meses para encarar un proceso de análisis técnico legal y, a partir del mismo, hacer uso de la opción de adquirir la propiedad por una contraprestación total de US$ 1 millón más una regalía neta de fundición del 1% de cualquier producción futura.  Las características geológicas de esta mina son muy similares al proyecto Calcatreu.

(Argentina) Estiman que hay más oro en Calcatreu, pero resta definir cómo explotarlo
En esta zona está la clave. Acá se hacen los estudios para ver la factibilidad económica.

“La idea del acuerdo nos da la posibilidad de hacer un estudio para obtener un análisis técnico legal de la información existente sobre mineralización en el área y el status legal. Si es factible se tomará la decisión de adquirir esta propiedad. El distrito es muy interesante. Desde Calcatreu hasta Navidad”, afirmó Carlocchia.

El potencial minero que tiene la Región Sur, aparece como una salida viable para el desarrollo de una región que desde hace unos años depende, en gran medida, del empleo público. Si bien la ganadería muestras signos de recuperación luego de la crisis que le provocó la sequía y la erupción del volcán Puyehue, falta mucho para que vuelva a ser el motor económico de la zona, como lo fue históricamente. Por su lado, la explotación de la piedra laja y el pórfido, experimentan altibajos que van de acuerdo a los vaivenes económicos del país y la diatomea ha podido mantener cierta estabilidad. El avance de la pavimentación de la ruta Nacional 23 también va generado un impacto negativo, desde el punto de vista laboral. A medida que avanza la cinta asfáltica, las empresas reducen la cantidad de operarios. Ante este contexto, distintos dirigentes políticos, gremiales y gran parte de la población ven con buenos ojos el desarrollo del potencial minero que tiene la zona, para generar nuevas fuentes laborales y dinamizar la economía regional.

En cifras

2 De las 25 minas de oro más grandes del mundo están en la Argentina. Veladero y Cerro Moro.
22 Empleados tiene trabajando la firma Patagonia Gold en la zona de Jacobacci.

Proyecto viable, pero debe cumplir todos los requisitos exigidos

El gobierno provincial se muestra cauto con el desarrollo minero metalífero en la Región Sur. Desde los distintos estamentos, lo ven viable, siempre y cuando se cumplan todos los requisitos exigidos para este tipo de emprendimientos y exista consenso social, el que debe estar circunscripto al ámbito local y regional. En este sentido, el secretario de Minería, Juan Carlos Espínola, admitió que “los trabajos que viene realizando han sido acompañados por las autorizaciones correspondientes, que fueron solicitadas en tiempo y forma. La empresa viene desarrollando su trabajo sin inconvenientes y bajo el cumplimiento de los controles que requiere la actividad”.

El funcionario aclaró que desde el punto de vista legal Patagonia Gold y las otras empresas que realizan trabajos de exploración en la zona, “no tienen impedimentos” para poder desarrollar sus actividades mineras.

Además de Patagonia Gold, en la zona de El Paisanito, ubicada a 90 kilómetros al norte de Jacobacci, y en cercanías de Los Menucos, la empresa Soutnern Copper lleva adelante distintos trabajos de exploración.

En cifras

1 Onza troy de oro equivale 31,1 gramos. Hay que tener en cuenta que esta es la unidad de medida más utilizada. Una onza común equivale a 28,3 gramos.
82 Kilómetros separan a la zona de la mina de Calcatreu con Jacobacci.

Entre la necesidad de trabajo y el cuidado de los recursos

El desarrollo de los proyectos mineros metalíferos existentes en la Región Sur genera gran expectativa en la población.  Sobre todo en Jacobacci, donde hay dos importantes emprendimientos en marcha dentro de su jurisdicción.

La actualidad, contrasta con aquella época donde los cerca de 500 operarios que tuvo este yacimiento metalífero, se sumaban a un número similar de ferroviarios y una actividad ganadera en un gran momento. Hoy, la necesidad de trabajo es imperiosa y, si bien muchos vecinos aprueban este tipo de emprendimientos, coinciden en que para poder desarrollarse deben garantizarse los cuidados ambientales.

(Argentina) Estiman que hay más oro en Calcatreu, pero resta definir cómo explotarlo
Carlos Toro, intendente de Jacobacci.

“La minería metalífera es otra alternativa productiva más  que tenemos. No viene a reemplazar a la ganadería, sino que se suma. Debemos seguir apostando a nuestras ovejas y a que las majadas se recuperen lo más pronto posible. Pero también no desaprovechar esta oportunidad que se nos presenta. Sobre todo porque nos va a permitir desarrollarnos como pueblo y como región”, señaló el intendente de Jacobacci, Carlos Toro (UCR) y agregó que la minería, como cualquier otra actividad productiva genera un impacto en el medio ambiente y aclaró que “debemos exigir que se preserve el medio ambiente, el recurso hídrico”.

(Argentina) Estiman que hay más oro en Calcatreu, pero resta definir cómo explotarlo
Mario Pichimán, Uocra

Por su lado, el delegado de UOCRA Jacobacci, Mario Pichiman, admitió que la necesidad de trabajo es una demanda muy fuerte desde hace un largo tiempo y que se acentuará con la finalización de la obra de pavimento de la ruta Nacional 23.

“Es importante poder generar mano de obra para Jacobacci y para la región. Hoy, por ejemplo, nosotros tenemos cerca del 90% de nuestros compañeros desocupados. Por eso como sindicato estamos abiertos y apoyaremos todo proyecto que genere mano de obra. Sabemos que la minería  mueve la construcción, los servicios, el transporte, etc., pero también sabemos que si no se trabaja bien, puede acarrear perjuicios. Por eso es necesario el resguardo del medio ambiente, del agua, que en esta región no abunda… Siempre y cuando se trabaje dentro de la ley, vamos a apoyar”.

(Argentina) Estiman que hay más oro en Calcatreu, pero resta definir cómo explotarlo
Eliseo Pérez, productor ganadero.

Eliseo Pérez es uno de los muchos pequeños productores ganaderos que lucha día a día por mantener su majada. Es un fiel defensor de la tierra y del agua. Admite que la falta de trabajo es “muy importante” pero también considera que deber existir una mayor información a la comunidad sobre los proyectos mineros en la zona.

“Debemos cuidar el recurso más importante que tenemos que es el agua. Si uno lo ve por el lado del trabajo puede estar de acuerdo, pero tiene que haber controles y más información”, admitió.

En cifras

737 Toneladas fue la producción total de las 30 mayores minas de oro del mundo en 2018, cifra que se ubicó un 6% por encima de las de 2017.


Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/argentina-estiman-que-hay-mas-oro-en-calcatreu-pero-resta-definir-como-explotarlo/">(Argentina) Estiman que hay más oro en Calcatreu, pero resta definir cómo explotarlo</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:ArgentinaOro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Argentina: Gobierno lanza venta de hidroeléctricas ENARSA en Comahue

Mundo
21 de agosto de 2025

Mario Marcel renuncia como ministro de Hacienda para asumir cargo en el exterior

Nacional
21 de agosto de 2025

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Minería Chilena
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

21 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

21 de agosto de 2025
Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

Bono por Asistencia Escolar: Requisitos y monto mensual del beneficio estatal

21 de agosto de 2025
BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

21 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

21 de agosto de 2025
Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

21 de agosto de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

19 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025
Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

Geomecánica y seguridad minera en mina El Teniente: análisis de expertos de Universidad Católica del Norte

19 de agosto de 2025
Actualización de la Malla de Formación para operadores en mina de Radomiro Tomic

Actualización de la Malla de Formación para operadores en mina de Radomiro Tomic

19 de agosto de 2025
BHP Group ajusta inversiones y reduce dividendo ante desafíos económicos

BHP Group ajusta inversiones y reduce dividendo ante desafíos económicos

19 de agosto de 2025
Metso se Expande en La Negra con Centro de Servicios Mineros

Metso se Expande en La Negra con Centro de Servicios Mineros

19 de agosto de 2025
Chile fortalece liderazgo en litio y cobre con tecnologías avanzadas

Chile fortalece liderazgo en litio y cobre con tecnologías avanzadas

19 de agosto de 2025
Fitzroy Minerals informa múltiples intercepciones de cobre en Buen Retiro

Fitzroy Minerals informa múltiples intercepciones de cobre en Buen Retiro

19 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

19 de agosto de 2025
Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: "Efecto Eureka" sigue transformando sueños

Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: «Efecto Eureka» sigue transformando sueños

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?